Conecta con nosotros

Nacional

Alistan fondo para rescatar 64 lenguas indígenas en riesgo de extinción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.– El director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino, adelantó que están trabajando en la construcción de un fondo para salvaguardar las 64 variantes dialectales que están en eminente riesgo de desaparecer en México.

“Eso es algo que estamos construyendo, yo espero que este año logremos concretarlo y esto será un esfuerzo compartido con los estados donde se hablan estas lenguas, con la iniciativa privada, con fundaciones“, apuntó.

Al dar a conocer las actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna, Gregorio Regino dijo que incluso pretenden convocar a toda la sociedad para que se sumen a una especie de campaña para la salvaguarda de éstas que están en eminente riesgo de desaparición.

“Estamos hablando de 64 variantes dialectales, entre ellas las lenguas que están en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahulia, es donde están localizadas las lenguas que tienen menor número de hablantes”, indicó.

Sin dar más detalles, el titular del Inali dijo que van a continuar gestionando y negociando este fondo.

Por otra parte, invitó a la población a sumarse a la celebración del Día de la Lengua Materna el próximo 21de febrero, con la finalidad de promover el valor que tienen para México y así revalorarlas.

Indicó que a la fecha han tenido respuesta de 100 instituciones que van a participar en esta campaña de celebración, entre ellas 62 federales y 26 estatales, además de diversas instituciones académicas que se sumarán a estas autoridades.

“Queremos buscar que muevan la conciencia de todos los mexicanos, que haya ese conocimiento de que México tiene un potencial lingüístico, cultural, intelectual, social, a partir de sus lenguas indígenas”, destacó Gregorio Regino.

Dijo que lograr la multiculturalidad y el multilingüismo, no basta con esta campaña sino que requiere que se instauren en las escuelas y no solo como lenguas de comunicación sino como lenguas de conocimiento y que a partir de su uso se construya el conocimiento.

“Tenemos un gran capital que va a contribuir a esto que estamos apostando que es lograr la multiculturalidad y el multilingüismo”, expresó.

FUENTE NTX

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.