Conecta con nosotros

Cancún

Pide asociación “Somos tus ojos” renuncia de magistrado con falso historial

Publicado

el

CANCÚN, 13 DE FEBRERO.- Fernando Gama Rodríguez fue designado por la Diputación Permanente de la XV Legislatura magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, cargo que ocupará durante los próximos ocho años, sólo que obtuvo el puesto entregando datos falsos, por lo que debe renunciar, porque un corrupto no puede juzgar la corrupción, denunció “Somos tus ojos”.

El 26 de diciembre de 2017 fue designado para juzgar a servidores públicos y ciudadanos que cometan faltas administrativas graves como actos de corrupción y/o abuso en el desempeño del cargo; sin embargo, para obtener el puesto mintió al Congreso estatal y al municipio de Solidaridad para obtener la constancia de residencia.

En ese sentido, la asociación civil estimó que “debe renunciar porque un corrupto no puede juzgar la corrupción” si mintió para acreditar 10 años de residencia en el estado de Quintana Roo, requisito marcado en el artículo 101 de la Constitución política estatal.

El actual magistrado tenía plaza de confianza de “abogado dictaminador” en la Procuraduría Fiscal, dependiente del sector central del Poder Ejecutivo del Estado de México, y laboró del 1 de junio de 2008 al 15 de febrero de 2015, según oficio del 18 de enero de 2018 firmado por el jefe de la Unidad de la Dirección General de Personal del Estado de México, en respuesta a una solicitud de información de “Somos tus ojos”.

Es muy claro que Gama Rodríguez no cumplía el requisito del artículo 101 fracción V de la Constitución de Quintana Roo para ser magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, que es “haber residido en el estado durante los 10 años anteriores al día de la designación”.

El hecho que haya entregado información falsa para obtener el cargo, implica que tampoco reúne el requisito de la fracción IV del artículo 101 de la Constitución de Quintana Roo, que requiere de los magistrados no estar en alguna situación “que lastime la buena fama en el concepto público, (que) lo inhabilitará para el cargo”.

Fernando Gama incumple al menos con dos requisitos para ser magistrado; el primero, que en los últimos 10 años no ha residido en Quintana Roo, y que no goza de buena reputación, toda vez que al entregar datos falsos al ayuntamiento de Solidaridad y al Congreso del estado cometió actos que lastiman la buena fama pública.

De acuerdo a la currícula vitae que entregó el ahora magistrado del Tribunal de Justicia Administrativo, mintió al asegurar que de 2014 a 2017 se dedicó a “impartir conferencias para el Colegio de Contadores en Playa del Carmen y Cancún, así como diversas conferencias y coloquios en materia de procedimiento fiscal”.

Y también que fue “asesor externo a diversos corporativos en materia de contribuciones federales, estatales y municipales, y asesor en otras áreas específicas en materia de medio ambiente, costo de transferencia, materia aduanera, importación, exportación y todo lo relacionado”.

Propuestas

Fernando Gama fue propuesto por Atala Susana Terrazas Meraz, presidenta del Centro de Desarrollo Creativo (Cedcrea), asociación que se ubica en Cuernavaca, Morelos, según su página web, y que se dedica a impartir cursos diversos, desde “Preparatoria en seis meses” hasta informática aplicada, yoga restaurativo y reflexología, entre otros.

Gama Rodríguez también fue propuesto por Alejandra de la Garza Riquelme, de la asociación “Soñar despierto”, que se define como “organización apolítica dirigida por jóvenes que soñamos con promover y vivir la solidaridad y la generosidad, transformando la vida de aquellos que se encuentran más desprotegidos: los niños”.

Otra asociación que postuló al actual magistrado Fernando Gama, la Organización Mexicana de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (Orgfas), mediante Román Weikop. Las tres negociaciones dejaron en entredicho su reputación.

Las tres personas, representantes de la sociedad civil organizada, aseguran en sus cartas de postulación, que conocen desde hace varios años a Fernando Gama, y además coinciden en que “siempre se ha desempeñado de manera responsable y profesional en los trabajos que le han sido encomendados”.

El engaño y mala fe son sancionadas por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y en virtud de la trascendencia del cargo de magistrado, “Somos tus ojos” exige la renuncia de Fernando Gama por incumplir los requisitos que demanda el cargo para el que fue designado, y además porque se condujo con dolo y mala fe.

De no renunciar, Gama Rodríguez será magistrado por los próximos ocho años aunque sobre sus sentencias siempre quedará la duda de si éstas se dictarán apegadas a la legalidad, apostilló la organización civil.

Por Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gm

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.