Cancún
Preocupante. México es considerado fuente de tránsito y destino de trata de personas
CANCÚN, 13 DE FEBRERO.- La información de que México es segundo mundial en turismo sexual infantil, sólo debajo de Tailandia, y que cada mes 100 niños son reclutados (secuestrados) para servicios sexuales en ciudades como Cancún, Guadalajara, Tapachula y Tijuana, debe prender los focos rojos, estimó la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El lunes, la secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, la jalisciense María Victoria Mercado Sánchez, dijo que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations International Children’s Emergency Fund / UNICEF) reporta que los menores son sometidos a prostituirse con hasta 30 clientes por semana.
“En la mayoría de veces los explotadores forman parte de complejas redes internacionales que utilizan internet. Se han dado casos de organizaciones de explotación de menores que se escudan detrás de fachadas aparentemente legítimas, como agencias turísticas, para realizar sus actividades”, aludió.
De acuerdo con Jorge Carlos Aguilar Osorio, dirigente en Quintana Roo del PRD, “se trata de un asunto sumamente grave, no lo tomaría a la ligera. Sin duda nosotros tenemos que preocuparnos, sobre todo por el tema de la niñez.
“No podemos desacreditar a la ligera a un organismo internacional tan prestigiado como la UNICEF, además de que no es un asunto que brote de la noche a la mañana, y ya ese tipo de señalamientos, de que varias de las principales ciudades turísticas del país están involucradas, puede tener una fuerte dosis de veracidad.
El país es catalogado como fuente de tránsito y destino de trata de personas, y la legisladora de Movimiento Ciudadano añadió que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), refiere que cada año se producen más de 600 millones de viajes turísticos, donde 20 por ciento de paseantes buscan sexo, y de ese total tres por ciento confiesa tener tendencias pedófilas, es decir, al menos tres millones van por el mundo buscando menores.
“Entonces, creo que es una oportunidad para que las autoridades demuestren lo contrario, y hay que prender los focos rojos; e insisto, yo no pudiera desacreditar completamente esa información ni tener un ejercicio de irresponsabilidad, pero también quiero decir que hay que poner todo en perspectiva, habría que checar los fundamentos y el estudio.”
El dirigente estatal del perredismo quintanarroense dijo que lo que más aqueja es proteger a la niñez, no importa si se está en segundo o en el último lugar porque “un niño que es ultrajado o abusado sexualmente es indignante; en cualquier caso se debe trabajar muchísimo más en ese sentido”, concluyó el político.
Opiniones
Mario Machuca Sánchez // diputado federal por Quintana Roo, señaló que “no hay que minimizar cualquier publicación, independientemente de la veracidad que pueda tener, o alguna que posiblemente tenga tintes más de captar turismo hacia otros lados.
“A mí si algo me queda claro es que México ha buscado la manera de erradicar el turismo sexual; que lo hay, sí lo hay, no podemos negarnos a una realidad que existe desde hace bastantes años en el país
“La próxima semana vendrá a Cancún otro organismo internacional que también está interesado en hacer convenios con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), para seguir erradicando ese problema que pudiera darse sobre todo en el sector turístico”, adelantó el secretario general croquista.
De su lado, Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, consideró que, junto con otra información que da cuenta de que Cancún se abre al turismo swinger friendly (intercambio de parejas), se trata de bombardear al principal destino de México y América Latina en vísperas de la temporada de springbreaker.
“Son aseveraciones fáciles, rápidas y con mucha ligereza. Yo creo que habría que mostrar los datos duros porque, no quiere decir que no pueda haber, pero la verdad estamos muy lejos de que seamos un lugar preponderante en el mundo, en ese sentido.”
El líder empresarial consideró que sería muy posible que sea un ataque para minimizar el poderío turístico de Cancún: “No sé cuál sea el afán de esas afirmaciones, si no nada más denostar al destino, pero también de alguna manera debemos tomar precauciones y trabajar en demostrar que no es así, pero debemos tomar la información con las reservas del caso”.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
-
Cancúnhace 24 horasRENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
-
Puerto Moreloshace 24 horasAPROVECHAN CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS DESCUENTOS FISCALES DURANTE “EL BUEN FIN 2025”
-
Isla Mujereshace 24 horasMODERNIZACIÓN PESQUERA EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON APOYO MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 24 horasLLEGA A PLAYA DEL CARMEN LA JORNADA DE REGISTRO DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasLA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO.




















