Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Dólar retrocede 21 centavos, se vende hasta en 18.99 pesos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO,13 DE FEBRERO.- En la segunda jornada de la semana, la moneda mexicana retrocede a la espera de un dato de inflación clave en Estados Unidos, el cual será publicado el día de mañana. Con esto, se permitirá evaluar más claramente las presiones sobre las tasas de interés y su efecto en el dólar frente a otras divisas.

De acuerdo con información de Bloomberg, el dólar interbancario se negocia en 18.64 unidades a las 09:00 horas tiempo del Centro de México. En el día, el peso pierde 0.23 por ciento.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 18.95 unidades, cifra mayor a la reportada el lunes como cierre por Citibanamex de 18.90 unidades.

En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 18.6514 a las 02:10 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 18.5696 a las 04:57 de la mañana.

Los participantes del mercado cambiario en México se muestran cautelosos, como respuesta un escenario internacional donde prevalecen señales mixtas y una inclinación a evitar activos de riesgo, previo a la publicación del dato de inflación al consumidor en Estados Unidos.

El índice que mide el comportamiento del dólar, frente a una canasta de diez divisas retrocede 0.35 por ciento, aunque recuperando algo de terreno con respecto la pérdida de 0.45 presentada más temprano.

El billete verde recibe apoyo de las declaraciones realizadas este martes por la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, donde sostiene que la reciente venta masiva en el mercado bursátil y el aumento de la volatilidad no dañarán las buenas perspectivas generales de la economía.

Loretta Mester estima que la Fed podría aplicar tres aumentos en la tasa de referencia este año, algo que podría ayudar a ponerle por lo menos piso a la debilidad del dólar frente a las principales divisas.

La cautela en el mercado cambiario en México se ve influenciada también por el retroceso en los precios del petróleo.

El precio del crudo tipo West Texas baja 0.98 por ciento a 58.71 dólares por barril, mientras que el tipo Brent pierde 0.73 por ciento a 62.13 dólares.

En lo interno, destaca la una mayor demanda por cobertura cambiaria, situación que muestra cierto nerviosismo entre algunos participantes en el mercado.

En la subasta para renovar el vencimiento de cobertura cambiara, la demanda se ubicó en 560 millones de dólares, lo cual superó en 5.60 veces a los 100 ofrecidos a un plazo de 90 días.

El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.30 unidades, mientras que la resistencia cercana se encuentra en 19 pesos en el mercado de mayoreo.

FUENTE EL FINANCIERO

GRÁFICO ELDOLAR.INFO

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
  • Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
  • BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
  • Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
  • Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
  • Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
  • Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
  • Multiva: cotiza en $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.

El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.

📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):

  • Banamex (Citibanamex): $18.70
  • BBVA Bancomer: $18.65
  • Santander: $18.68
  • Banorte: $18.66
  • HSBC: $18.72
  • Scotiabank: $18.69
  • Banco Azteca: $18.60
  • Inbursa: $18.67
  • Banco del Bajío: $18.64
  • Banregio: $18.65

Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.