Conecta con nosotros

Cancún

Springbreak, el más esperado; ahora se promoverán tours entre los jóvenes

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- El springbreaker como tal, al que se acostumbró Cancún durante muchos años, es cosa del pasado, además de que seguirá en descenso por tercer año consecutivo debido a que ya no se hacen esfuerzos porque crezca, e irá descendiendo porque Cancún está renovando sus hoteles y su tipo de oferta.

Máximo García Rocha, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, comentó que “hay agencias y turoperadores que han buscado otro tipo de formatos para atraer a la gente joven al destino con paquetes, noches, paseos, diversiones y actividades varias, de tal manera que no sólo se concentren en los hoteles y el antro.

Se trata de que los estudiantes salgan a los tours a Isla Mujeres, que vayan a Chichén Itzá, Playa del Carmen, a Tulum, en general que conozcan más el destino porque es algo que da más versatilidad a sus vacaciones, además de que también es un tema generacional: el despapaye de antes era mucho más fresa que el de hoy.

Tienes que ir canalizado, mediante el costo, para evitar que el springbreak dedique el día a alcoholizarse en la alberca, y en la noche vámonos al antro a tomar hasta embrutecerse y al regresar victimizan al hotel y/o el restaurante.

En ese sentido, García Rocha precisó que “eso no se ha acabado ni se acabará, pero en el caso de Cancún la respuesta de los turoperadores ha tratado de irse por ese lado, y yo creo que las campañas han sido más selectas en términos de las posibilidades de viaje de los estudiantes.

“Se busca al estudiante que pueda pagar un cuarto doble de 500 dólares; lo que los hoteleros ya no van a hacer es dar habitaciones cuádruples, bajar la tarifa ni hacer noches especiales con barras libres… eso sí ya se acabó. Hoy es más exigente el turoperador para permitir ese tipo de prácticas.”

El segundo de a bordo de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) puntualizó que de hace tres años para acá se empezó a experimentar con esos parámetros, “y puso como ejemplo una línea de comercialización de Best Day que se llama Voyage, y si el mayor turoperador de América Latina lo hace, seguramente ya está siendo replicando por muchos otros.

“Hace años, el springbreak era masivo, hoy ya se ponen mucho más cuidado; de allí también que cada año vengan menos estudiantes –las edades oscilan entre 21 y 25 años, aunque de repente se cuela uno que otro menor–, al menos el tradicional, al que Cancún estaba acostumbrado sí ha disminuido.”

García Rocha explicó que ese segmento se está retomando en otro sentido, y para este año calculó la llegada de entre 12 mil y 15 mil springbreakers –estudiantes de Estados Unidos y Canadá– entre la primera semana de marzo y la primera de abril. Puede ser que crezca, pero hasta ahorita es lo que hay en las distintas páginas y reservas hoteleras.

De acuerdo con la Dirección Municipal de Turismo Municipal, la estadía promedio de los rompedores de la primavera es de cuatro noches y cinco días, con un gasto promedio de mil 400 a mil 500 dólares por estancia.

El grupo hotelero que capta en mayor medida el segmento es Oasis, el resort all inclusive que tiene diversos eventos durante la temporada como el Oasis Dance U –que se organiza por tercer año consecutivo– y el Spring Break 2018.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.

Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.

El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.

La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.

Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.

Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.