Conecta con nosotros

Cancún

Springbreak, el más esperado; ahora se promoverán tours entre los jóvenes

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- El springbreaker como tal, al que se acostumbró Cancún durante muchos años, es cosa del pasado, además de que seguirá en descenso por tercer año consecutivo debido a que ya no se hacen esfuerzos porque crezca, e irá descendiendo porque Cancún está renovando sus hoteles y su tipo de oferta.

Máximo García Rocha, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, comentó que “hay agencias y turoperadores que han buscado otro tipo de formatos para atraer a la gente joven al destino con paquetes, noches, paseos, diversiones y actividades varias, de tal manera que no sólo se concentren en los hoteles y el antro.

Se trata de que los estudiantes salgan a los tours a Isla Mujeres, que vayan a Chichén Itzá, Playa del Carmen, a Tulum, en general que conozcan más el destino porque es algo que da más versatilidad a sus vacaciones, además de que también es un tema generacional: el despapaye de antes era mucho más fresa que el de hoy.

Tienes que ir canalizado, mediante el costo, para evitar que el springbreak dedique el día a alcoholizarse en la alberca, y en la noche vámonos al antro a tomar hasta embrutecerse y al regresar victimizan al hotel y/o el restaurante.

En ese sentido, García Rocha precisó que “eso no se ha acabado ni se acabará, pero en el caso de Cancún la respuesta de los turoperadores ha tratado de irse por ese lado, y yo creo que las campañas han sido más selectas en términos de las posibilidades de viaje de los estudiantes.

“Se busca al estudiante que pueda pagar un cuarto doble de 500 dólares; lo que los hoteleros ya no van a hacer es dar habitaciones cuádruples, bajar la tarifa ni hacer noches especiales con barras libres… eso sí ya se acabó. Hoy es más exigente el turoperador para permitir ese tipo de prácticas.”

El segundo de a bordo de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) puntualizó que de hace tres años para acá se empezó a experimentar con esos parámetros, “y puso como ejemplo una línea de comercialización de Best Day que se llama Voyage, y si el mayor turoperador de América Latina lo hace, seguramente ya está siendo replicando por muchos otros.

“Hace años, el springbreak era masivo, hoy ya se ponen mucho más cuidado; de allí también que cada año vengan menos estudiantes –las edades oscilan entre 21 y 25 años, aunque de repente se cuela uno que otro menor–, al menos el tradicional, al que Cancún estaba acostumbrado sí ha disminuido.”

García Rocha explicó que ese segmento se está retomando en otro sentido, y para este año calculó la llegada de entre 12 mil y 15 mil springbreakers –estudiantes de Estados Unidos y Canadá– entre la primera semana de marzo y la primera de abril. Puede ser que crezca, pero hasta ahorita es lo que hay en las distintas páginas y reservas hoteleras.

De acuerdo con la Dirección Municipal de Turismo Municipal, la estadía promedio de los rompedores de la primavera es de cuatro noches y cinco días, con un gasto promedio de mil 400 a mil 500 dólares por estancia.

El grupo hotelero que capta en mayor medida el segmento es Oasis, el resort all inclusive que tiene diversos eventos durante la temporada como el Oasis Dance U –que se organiza por tercer año consecutivo– y el Spring Break 2018.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.