Cultura
Estrenan documental “Takeda” en Cineteca Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE FEBRERO.- Con la exhibición de la cinta “Takeda”, ópera prima del director Ya’ asib Vazquez, México y Japón recordaron que se encuentran celebrando 130 años de relaciones diplomáticas, lo que les han permitido estrechar los lazos de amistad.
La Cineteca Nacional fue el recinto en el que se presentó el documental “Takeda”, inspirado en el artista japonés Shinzaburo Takeda, quien estuvo presente al final del film para intercambiar comentarios, que resultaron muy positivos.
La cinta, estrenada en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, se centra en Takeda, un artista plástico japonés descendiente de una familia de samurais, que adopta la cultura del México profundo para hablar sobre la universalidad del ser humano a través de su obra.
Por su parte, Alejandro Pelayo, director de Cineteca Nacional agradeció al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) por la realización de esta muestra que se realiza del 8 al 11 de febrero y la cual ha permitido echar un vistazo a diferentes propuestas.
Alfredo Loaeza, director del CCC fue breve en su intervención aunque dejó en claro que Cineteca es el espacio para el cine, mientras que Yasushi Takase, embajador de Japón en México resaltó la labor del artista japonés y como su trabajo ha servido de vínculo entre ambas naciones.
“Takeda un artista plástico japonés que se ha dedicado a la docencia, a la promoción de las artes plásticas entre Japón y México”, dijo el diplomático al recordar que en Japón fuese distinguido con la medalla la Orden del Tesoro Sagrado.
Takeda radica en Oaxaca desde 1978 y esta distinción se entrega a quienes se han sobresalido en los campos de la investigación, los negocios, la industria, el cuidado de la salud, el trabajo social, labores gubernamentales y el mejoramiento del nivel de vida de personas con discapacidad.
Asimismo destacó que Japón y México llevan 130 años de las relaciones diplomáticas, lo que ha permitido fortalecer los lazos de amistad.
Ya’ asib Vazquez, director del filme, compartió la emoción de llegar a esta ciudad con esta historia que se realizó dentro del programa Ópera Prima del Centro de Capacitación Cinematográfica en coproducción con el Fondo Para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine–Imcine).
5toPoder PeriodismoConsentido le presenta esta galería que presenta el trabajo del artista:
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN

Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
