Conecta con nosotros

Internacional

Piden que el jurado para el caso de “El Chapo” no sea protegido ni anónimo

Publicado

el

WASHINGTON, 10 DE FEBRERO.- La defensa de Joaquín “Chapo” Guzmán pidió al juez Brian Cogan que recapacite y reconsidere su decisión de que el jurado que va a dictaminar si es culpable o inocente de los 17 delitos por narcotráfico que se le imputan sea “anónimo y protegido”.

A través de su abogado, Eduardo Balarezo, el capo sinaloense insistió en que si los 12 componentes del jurado tienen estas características podría afectar su presunción de inocencia, ya que despertaría las alarmas de autodefensa y proyectaría imagen de peligrosidad hacia “El Chapo” incluso antes de que empiece el juicio.

Una disputa a petición de Guzmán Loera

Balarezo, en un escrito dirigido al juez Cogan, reiteró en su protesta, alegando que las “razones creíbles” que se alegan para tomar esa decisión son desconocidas por la defensa, y por tanto imposibles de rebatir.

El abogado tiene previsto sacar del tema en la próxima audiencia del caso, que debe celebrarse el próximo jueves 15 de febrero en el tribunal federal del distrito este de la ciudad de Nueva York.

Ligados a fuga de
El Chapo cuando fue detenido en el 2014, en un hotel de Mazatlán, Sinaloa.

Ese día, todas las partes implicadas deberían establecer la fecha definitiva de inicio de juicio, después de que se pospusiera el calendario original para dar más tiempo a Balarezo a revisar los “más de 300 mil documentos, miles de horas de grabaciones interceptadas y docenas de videos”, en cifras detalladas recientemente por la fiscalía.

Las partes presentarán sus fechas propuestas: según las agendas presentadas y revisadas por EL UNIVERSAL, la fiscalía aboga por iniciar el juicio el día 3 de septiembre. Balarezo, por el contrario, prefiere que sea “no antes del 17 de septiembre”, para así apurar la temporada estival y tener más tiempo para preparar el caso.

ANALISAN RETIRAR DEFENSA 

Por otra parte ante el temor de que el caso judicial que enfrenta Joaquín Guzmán Loera esté perdido, familiares del capo sinaloense consideran no asignar dinero para financiar su defensa, poniendo en riesgo el futuro de los abogados privados contratados para defenderlo de los 17 delitos por narcotráfico a los que se enfrenta ante la justicia estadounidense.

Una fuente con conocimiento del caso explicó en exclusiva a EL UNIVERSAL que familiares con capacidad de decisión en los pagos de los honorarios de los abogados consideran que el juicio al que se enfrenta Guzmán Loera es imposible de ganar, y que antes de gastar dinero en pagar a letrados lo mejor es no malbaratar y dedicarlo a cuidar y proteger al clan que sigue liderando el “Cartel de Sinaloa” en México.

El tema económico de la defensa del “Chapo” siempre ha sido un quebradero de cabeza en las audiencias previas al juicio por 17 delitos de narcotráfico a los que se enfrenta en la corte del distrito este de Nueva York.

Tras su extradición a Estados Unidos, el 19 de enero de 2017, Guzmán Loera fue defendido por un grupo de abogados de oficio. El aislamiento severo en el que se encuentra desde entonces, en una cárcel de máxima seguridad en Manhattan, hacía imposible que pudiera comunicarse con familiares y allegados para organizarse y ver cómo contratar y pagar letrados privados.

 

FUENTE EL UNIVERSAL

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.