Internacional
Piden que el jurado para el caso de “El Chapo” no sea protegido ni anónimo

WASHINGTON, 10 DE FEBRERO.- La defensa de Joaquín “Chapo” Guzmán pidió al juez Brian Cogan que recapacite y reconsidere su decisión de que el jurado que va a dictaminar si es culpable o inocente de los 17 delitos por narcotráfico que se le imputan sea “anónimo y protegido”.
A través de su abogado, Eduardo Balarezo, el capo sinaloense insistió en que si los 12 componentes del jurado tienen estas características podría afectar su presunción de inocencia, ya que despertaría las alarmas de autodefensa y proyectaría imagen de peligrosidad hacia “El Chapo” incluso antes de que empiece el juicio.
Una disputa a petición de Guzmán Loera
Balarezo, en un escrito dirigido al juez Cogan, reiteró en su protesta, alegando que las “razones creíbles” que se alegan para tomar esa decisión son desconocidas por la defensa, y por tanto imposibles de rebatir.
El abogado tiene previsto sacar del tema en la próxima audiencia del caso, que debe celebrarse el próximo jueves 15 de febrero en el tribunal federal del distrito este de la ciudad de Nueva York.

Ese día, todas las partes implicadas deberían establecer la fecha definitiva de inicio de juicio, después de que se pospusiera el calendario original para dar más tiempo a Balarezo a revisar los “más de 300 mil documentos, miles de horas de grabaciones interceptadas y docenas de videos”, en cifras detalladas recientemente por la fiscalía.
Las partes presentarán sus fechas propuestas: según las agendas presentadas y revisadas por EL UNIVERSAL, la fiscalía aboga por iniciar el juicio el día 3 de septiembre. Balarezo, por el contrario, prefiere que sea “no antes del 17 de septiembre”, para así apurar la temporada estival y tener más tiempo para preparar el caso.
ANALISAN RETIRAR DEFENSA
Por otra parte ante el temor de que el caso judicial que enfrenta Joaquín Guzmán Loera esté perdido, familiares del capo sinaloense consideran no asignar dinero para financiar su defensa, poniendo en riesgo el futuro de los abogados privados contratados para defenderlo de los 17 delitos por narcotráfico a los que se enfrenta ante la justicia estadounidense.
El tema económico de la defensa del “Chapo” siempre ha sido un quebradero de cabeza en las audiencias previas al juicio por 17 delitos de narcotráfico a los que se enfrenta en la corte del distrito este de Nueva York.
Tras su extradición a Estados Unidos, el 19 de enero de 2017, Guzmán Loera fue defendido por un grupo de abogados de oficio. El aislamiento severo en el que se encuentra desde entonces, en una cárcel de máxima seguridad en Manhattan, hacía imposible que pudiera comunicarse con familiares y allegados para organizarse y ver cómo contratar y pagar letrados privados.
FUENTE EL UNIVERSAL
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
