Economía y Finanzas
El aumento de la gasolina Magna ha sido de 5 pesos en dos años
SAN LUIS POTOSÍ, 10 DE FEBRERO.- Variación en los precios es por liberación del combustible en cada entidad de la República y ahora se rigen de acuerdo a la oferta y la demanda: Comisión Reguladora de Energía
De centavo en centavo el precio de la gasolina se ha ido incrementando, afectando a todos los sectores de la sociedad, desde la producción de las empresas hasta el comercio establecido, transportistas, choferes, etc., y por ende a los bolsillos de todos los consumidores; cada vez se vuelve más complicado llenar el tanque de los automóviles y las estrategias para economizar se están agotando.
A inicios del año 2016 los precios máximos por litro de la gasolina se encontraban de la siguiente manera: la Magna en 13.16 pesos, la Premium en 13.98 pesos y el Diesel en 13.77 pesos.
Comenzando el 2017 se vieron reflejados incrementos de casi tres pesos, en un año, en el costo de la gasolina siendo estos los precios: la Magna en 15.81pesos, la Premium en 17.73 pesos y el Diesel en 16.88 pesos.
Es en este año cuando se empieza a dar la liberación del combustible en diferentes etapas para cada entidad de la República y a lo largo de todo el 2017; en el caso de los Estados del centro, como es San Luis Potosí, la liberación de los precios se dio a partir del 30 de noviembre y estos ahora se rigen de acuerdo al mercado de la ley de la oferta y la demanda, razón por la que día con día vemos variaciones en el valor del combustible, e incluso hay días en los que amanecemos con precios muy disparados en comparación con otros incrementos.
Actualmente, en febrero de 2018 la gasolina se cotiza por litro de la siguiente manera: el precio mínimo para la Magna es de 17.58 pesos y el máximo es de 17.65 pesos, el mínimo para la Premium es de 19.21 pesos y el máximo de 19.36 pesos, el mínimo para el Diesel es de 18.23 pesos y el máximo es de 18.41, dependiendo de la estación de servicio.
Esto quiere decir que en dos años el combustible ha incrementado su costo en alrededor de cinco pesos por litro, tendencia que se seguirá dando a la alza pues mientras los precios internacionales sigan modificándose en México se reflejarán de una manera negativa para la economía de los consumidores.
A pesar de que la liberación de la gasolina ha permitido que nuevas empresas como Combu Red, Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina, Gulf, Texaco y La Gas, entre otras, lleguen a nuestro país para distribuir este importante insumo, los precios siguen ocasionando un conflicto para los gastos de todos los sectores.
FUENTE LA PRENSA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 9 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 7 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 7 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 7 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL




















