Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso se aprecia en la apertura, atento a anuncio del Banxico

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE FEBRERO.- El peso se apreciaba este mañana ante un debilitamiento global del dólar y previo a la decisión de política monetaria del Banco de México donde se espera un alza de 25 puntos básicos a la tasa de fondeo de acuerdo con un sondeo de Reuters.

La moneda azteca cotizaba en 18.7105 unidades pesos por dólar, con una ganancia del 0.47% frente a los 18.7995 pesos por dólar del precio de referencia de Reuters del miércoles.

 La más reciente encuesta realizada a casi 70 analistas cambiarios mostró que el dólar, que en enero tuvo su peor desempeño en 30 años, se debilitaría ligeramente ante la mayoría de las divisas durante este año. El sondeo indicó que el índice dólar terminaría el 2018 en 88.7 unidades, en comparación con la previsión de 89.9 unidades del miércoles.

Entre 58 estrategas que respondieron a la pregunta adicional sobre qué podría mover al dólar este año, alrededor de un quinto apuntó a las oscilaciones bruscas de activos estadounidenses y un sexto a un cambio importante en los diferenciales de tasas de interés.

Según un sondeo de Reuters publicado este jueves, existe un panorama sólido para el crecimiento económico global que permitiría que las monedas de América Latina atraviesen con tranquilidad la reciente turbulencia en los mercados financieros mundiales.

Estrategas y economistas consultados por la agencia de noticias fortalecieron o mantuvieron sus previsiones para cinco de seis de monedas regionales, pese a que esta semana las bolsas mundiales sufrieron su mayor ola de ventas en seis años.

En un reporte, Morgan Stanley estimó que históricamente el real brasileño, el peso mexicano, el rand sudafricano y la lira turca se han depreciado cerca de 2% por cada declive de 4% en el índice S&P 500. Pero las monedas de Brasil y México perdieron apenas poco más de 2.3% cuando el S&P 500 cedió un 6.1% entre viernes y lunes, disparidad que el banco atribuyó a “una posición más fuerte en los fundamentos macro de las economías emergentes”.

Una encuesta pasada de Reuters mostró que una cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte tendría un impacto mayor sobre el peso que una victoria del candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, mientras que una combinación de ambas llevaría a la moneda cerca de su mínimo histórico.

Según un reporte de Banco Ve Por Más, el peso se deprecia siguiendo los avances del dólar contra la canasta de divisas ante expectativas de mayores alzas en la tasa y un acuerdo presupuestario en el senado para fondear al gobierno federal por dos años.

Para Banco Base, por ahora se espera que el tipo de cambio cotice por debajo del promedio móvil de 100 días que se ubica en 18.87 pesos, mientras los participantes del mercado esperan el anuncio de política monetaria de Banxico este jueves a las 13:00 horas. Estimó que la Junta de Gobierno decidirá subir su tasa de interés en 25 puntos base a 7.5 por ciento.

Por su parte Banorte espera que en el mercado cambiario permanezca el nerviosismo en los mercados emergentes ante la mayor caída del yuan chino desde la devaluación del 2015. Entre las monedas del G10, todas pierden excepto la libra esterlina, apoyado por el tono “hawkish” del Banco de Inglaterra. El peso baja, relativamente defensivo.

 

*Tipo de cambio para transacciones en línea

Fuente El Economista

Gráfico El dolar.info

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Publicado

el

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE

Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
  • Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
  • Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
  • Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.

El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.