Cancún
Holbox, nuevamente al borde del colapso; rebosa agua nauseabunda
CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- Holbox está al borde de una alerta sanitaria: literalmente los orines, “y quién sabe si ya en algunos lugares hasta sólidos”, están rebosando en varias calles adyacentes al zócalo (el parque central de la concha acústica) debido a que el drenaje sanitario colapsó y ya hay charcos verdes que provocan olores fétidos.
Emilio Jiménez Ancona, alcalde de Lázaro Cárdenas, municipio al que pertenece la ínsula, denunció que el gobernador lo canalizó con Gerardo Mora Vallejo, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), quien ha minimizado el problema, “que ya es muy grave y temo que la gente vaya a volver a manifestarse como en agosto pasado, bloqueando el muelle y, ahora sí, cerrando el acceso a los turistas”.
En charla telefónica con 5to. Poder Periodismo ConSentido, y a siete semanas que inicie el periodo vacacional de Semana Santa –del 25 de marzo al 1 de abril–, el edil corroboró que la paradisiaca ínsula ahora está al borde de una contingencia sanitaria: “hay cinco puntos donde ya rebosan orines porque las obras del drenaje sanitario no avanzan nada y van muy lento”.
Jiménez Ancona explicó que a una cuadra de la playa, del embarcadero –“en la esquina donde está el restaurante Las Panchas, uno de los tradicionales de la isla, está terrible”–; otro, frente a una rentadora de carros de golf –a una cuadra del parque, rumbo al aeródromo del lugar–; otro rebosadero está frente a un hostal, y uno más frente a una primaria.
El acumulamiento de charcos de aguas verdes (miasma) –“ya no son negras”, aseguró– aún no llegan al primer cuadro, pero “la situación ya es grave porque prácticamente están alrededor, lo que ya ocasiona olores fétidos y una pésima imagen para los visitantes”.

Olores
El presidente municipal explicó que el problema es que no se han cambiado los colectores que hay en cada esquina, mismo que tienen una maquinita (bomba) que prende cuando se llena la alcantarilla y debería enviar las aguas negras hasta la bomba de vacío y de allí a la planta de tratamiento.
“El problema no es la planta ni la bomba de vacío, sino los colectores que reciben todo el flujo de aguas negras que tienen una maquinita que ya no les funciona y por eso rebosan”; sin embargo, negó que haya riesgo de que los líquido lleguen a las playas y al mar: “no, hasta ahorita no, pero…”, dejó abierta la posibilidad si no hay una rápida solución.
Dijo que hasta ahora el problema es la incomodidad para los habitantes y los turistas que pasan por esas calles y tienen que taparse la nariz porque los olores “son muy terribles”.
En ese sentido, recordó que hace dos semanas se lo comentó al gobernador (Carlos Manuel Joaquín González): “Le dije que (los trabajos del) el sistema de drenaje está muy lento y ya hay exposición de líquidos, y probablemente de sólidos (excrementos): me dijo que buscara a Gerardo Mora y éste sólo me dice que sí, está bien, ok, ya lo sé… nos urge una solución”.
Emilio Jiménez advirtió que “el temor es que la gente vaya a tomar el asunto en sus manos y que hagan alguna manifestación o que vuelva a suceder como en agosto (pasado), que hubo un colapso y la gente se encabronó (sic) y salió al muelle a cerrar el paso a los turistas, eso es lo que no quisiera pero el riesgo está latente, además del de salud porque en la calle están los charcos de agua, que en realidad son orines, está verde y apestoso”, reiteró.
El alcalde lázarocardenense detalló que el problema es que no han terminado la obra; sí están trabajando pero muy, muy lento y eso desespera: “Nos dijeron que ya está el dinero, que son 60 millones de pesos, que terminaba en diciembre, pasó en enero y no se terminó”.
“Hacemos un nuevo llamado de auxilio a la CAPA para que agilice los trabajos que debió terminar en enero. Nos dicen que está trabajando y es cierto, pero no vemos avances y los turistas son los que se percatan y sufren la pésima imagen con el riesgo de que la denuncien en sus lugares de origen y dejen de venir para Semana Santa”, sostuvo.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















