Cancún
Holbox, nuevamente al borde del colapso; rebosa agua nauseabunda
CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- Holbox está al borde de una alerta sanitaria: literalmente los orines, “y quién sabe si ya en algunos lugares hasta sólidos”, están rebosando en varias calles adyacentes al zócalo (el parque central de la concha acústica) debido a que el drenaje sanitario colapsó y ya hay charcos verdes que provocan olores fétidos.
Emilio Jiménez Ancona, alcalde de Lázaro Cárdenas, municipio al que pertenece la ínsula, denunció que el gobernador lo canalizó con Gerardo Mora Vallejo, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), quien ha minimizado el problema, “que ya es muy grave y temo que la gente vaya a volver a manifestarse como en agosto pasado, bloqueando el muelle y, ahora sí, cerrando el acceso a los turistas”.
En charla telefónica con 5to. Poder Periodismo ConSentido, y a siete semanas que inicie el periodo vacacional de Semana Santa –del 25 de marzo al 1 de abril–, el edil corroboró que la paradisiaca ínsula ahora está al borde de una contingencia sanitaria: “hay cinco puntos donde ya rebosan orines porque las obras del drenaje sanitario no avanzan nada y van muy lento”.
Jiménez Ancona explicó que a una cuadra de la playa, del embarcadero –“en la esquina donde está el restaurante Las Panchas, uno de los tradicionales de la isla, está terrible”–; otro, frente a una rentadora de carros de golf –a una cuadra del parque, rumbo al aeródromo del lugar–; otro rebosadero está frente a un hostal, y uno más frente a una primaria.
El acumulamiento de charcos de aguas verdes (miasma) –“ya no son negras”, aseguró– aún no llegan al primer cuadro, pero “la situación ya es grave porque prácticamente están alrededor, lo que ya ocasiona olores fétidos y una pésima imagen para los visitantes”.

Olores
El presidente municipal explicó que el problema es que no se han cambiado los colectores que hay en cada esquina, mismo que tienen una maquinita (bomba) que prende cuando se llena la alcantarilla y debería enviar las aguas negras hasta la bomba de vacío y de allí a la planta de tratamiento.
“El problema no es la planta ni la bomba de vacío, sino los colectores que reciben todo el flujo de aguas negras que tienen una maquinita que ya no les funciona y por eso rebosan”; sin embargo, negó que haya riesgo de que los líquido lleguen a las playas y al mar: “no, hasta ahorita no, pero…”, dejó abierta la posibilidad si no hay una rápida solución.
Dijo que hasta ahora el problema es la incomodidad para los habitantes y los turistas que pasan por esas calles y tienen que taparse la nariz porque los olores “son muy terribles”.
En ese sentido, recordó que hace dos semanas se lo comentó al gobernador (Carlos Manuel Joaquín González): “Le dije que (los trabajos del) el sistema de drenaje está muy lento y ya hay exposición de líquidos, y probablemente de sólidos (excrementos): me dijo que buscara a Gerardo Mora y éste sólo me dice que sí, está bien, ok, ya lo sé… nos urge una solución”.
Emilio Jiménez advirtió que “el temor es que la gente vaya a tomar el asunto en sus manos y que hagan alguna manifestación o que vuelva a suceder como en agosto (pasado), que hubo un colapso y la gente se encabronó (sic) y salió al muelle a cerrar el paso a los turistas, eso es lo que no quisiera pero el riesgo está latente, además del de salud porque en la calle están los charcos de agua, que en realidad son orines, está verde y apestoso”, reiteró.
El alcalde lázarocardenense detalló que el problema es que no han terminado la obra; sí están trabajando pero muy, muy lento y eso desespera: “Nos dijeron que ya está el dinero, que son 60 millones de pesos, que terminaba en diciembre, pasó en enero y no se terminó”.
“Hacemos un nuevo llamado de auxilio a la CAPA para que agilice los trabajos que debió terminar en enero. Nos dicen que está trabajando y es cierto, pero no vemos avances y los turistas son los que se percatan y sufren la pésima imagen con el riesgo de que la denuncien en sus lugares de origen y dejen de venir para Semana Santa”, sostuvo.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 16 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 16 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 15 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Puerto Moreloshace 15 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Playa del Carmenhace 15 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















