Cancún
Holbox, nuevamente al borde del colapso; rebosa agua nauseabunda

CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- Holbox está al borde de una alerta sanitaria: literalmente los orines, “y quién sabe si ya en algunos lugares hasta sólidos”, están rebosando en varias calles adyacentes al zócalo (el parque central de la concha acústica) debido a que el drenaje sanitario colapsó y ya hay charcos verdes que provocan olores fétidos.
Emilio Jiménez Ancona, alcalde de Lázaro Cárdenas, municipio al que pertenece la ínsula, denunció que el gobernador lo canalizó con Gerardo Mora Vallejo, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), quien ha minimizado el problema, “que ya es muy grave y temo que la gente vaya a volver a manifestarse como en agosto pasado, bloqueando el muelle y, ahora sí, cerrando el acceso a los turistas”.
En charla telefónica con 5to. Poder Periodismo ConSentido, y a siete semanas que inicie el periodo vacacional de Semana Santa –del 25 de marzo al 1 de abril–, el edil corroboró que la paradisiaca ínsula ahora está al borde de una contingencia sanitaria: “hay cinco puntos donde ya rebosan orines porque las obras del drenaje sanitario no avanzan nada y van muy lento”.
Jiménez Ancona explicó que a una cuadra de la playa, del embarcadero –“en la esquina donde está el restaurante Las Panchas, uno de los tradicionales de la isla, está terrible”–; otro, frente a una rentadora de carros de golf –a una cuadra del parque, rumbo al aeródromo del lugar–; otro rebosadero está frente a un hostal, y uno más frente a una primaria.
El acumulamiento de charcos de aguas verdes (miasma) –“ya no son negras”, aseguró– aún no llegan al primer cuadro, pero “la situación ya es grave porque prácticamente están alrededor, lo que ya ocasiona olores fétidos y una pésima imagen para los visitantes”.
Olores
El presidente municipal explicó que el problema es que no se han cambiado los colectores que hay en cada esquina, mismo que tienen una maquinita (bomba) que prende cuando se llena la alcantarilla y debería enviar las aguas negras hasta la bomba de vacío y de allí a la planta de tratamiento.
“El problema no es la planta ni la bomba de vacío, sino los colectores que reciben todo el flujo de aguas negras que tienen una maquinita que ya no les funciona y por eso rebosan”; sin embargo, negó que haya riesgo de que los líquido lleguen a las playas y al mar: “no, hasta ahorita no, pero…”, dejó abierta la posibilidad si no hay una rápida solución.
Dijo que hasta ahora el problema es la incomodidad para los habitantes y los turistas que pasan por esas calles y tienen que taparse la nariz porque los olores “son muy terribles”.
En ese sentido, recordó que hace dos semanas se lo comentó al gobernador (Carlos Manuel Joaquín González): “Le dije que (los trabajos del) el sistema de drenaje está muy lento y ya hay exposición de líquidos, y probablemente de sólidos (excrementos): me dijo que buscara a Gerardo Mora y éste sólo me dice que sí, está bien, ok, ya lo sé… nos urge una solución”.
Emilio Jiménez advirtió que “el temor es que la gente vaya a tomar el asunto en sus manos y que hagan alguna manifestación o que vuelva a suceder como en agosto (pasado), que hubo un colapso y la gente se encabronó (sic) y salió al muelle a cerrar el paso a los turistas, eso es lo que no quisiera pero el riesgo está latente, además del de salud porque en la calle están los charcos de agua, que en realidad son orines, está verde y apestoso”, reiteró.
El alcalde lázarocardenense detalló que el problema es que no han terminado la obra; sí están trabajando pero muy, muy lento y eso desespera: “Nos dijeron que ya está el dinero, que son 60 millones de pesos, que terminaba en diciembre, pasó en enero y no se terminó”.
“Hacemos un nuevo llamado de auxilio a la CAPA para que agilice los trabajos que debió terminar en enero. Nos dicen que está trabajando y es cierto, pero no vemos avances y los turistas son los que se percatan y sufren la pésima imagen con el riesgo de que la denuncien en sus lugares de origen y dejen de venir para Semana Santa”, sostuvo.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Cancún
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
