Conecta con nosotros

Zona Maya

Dan “mordida” por necesidad; productores de Nicolás Bravo rompen el silencio

Publicado

el

CHETUMAL, 8 DE FEBRERO.– Productores de elote de Nicolás Bravo, que apenas sacan para sus gastos básicos, dicen ser extorsionados por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), además de la Policía Federal Preventiva, cuando traen su producto a la capital.

“¡Que se dejen de chin… y nos dejen trabajar!”

Exclamó exasperado José Hernández, productor de San Pedro Peralta, quien dice que “le hace la lucha” sin recibir ningún apoyo gubernamental.

En su comunidad, todos se dedican a la siembra, del elote, maíz o la chihua, pero los precios han estado en niveles muy bajos, lo que los ha perjudicado este último año.

“Hay veces que ni recuperamos lo invertido”, lamentó. “Le metemos 15 mil pesos a una hectárea y luego sacamos 10 mil”.

En similar situación está Juan Carlos Jiménez Vázquez, productor de Nicolás Bravo, quien, a un costado de su camioneta cargada de producto, indicó que ahora el elote se vende a peso, con lo que difícilmente cubren sus costos.

A él le prestan un terreno donde cultiva elotes en temporada “por bendición”; es decir, de acuerdo a las lluvias, al no contar con sistema de riego.

“Le pedimos al gobierno ayuda y siempre nos dicen que sí, que ‘mañana’, pero ese mañana nunca llega”, narró.

Cuando sale la cosecha, cargan su camioneta de elotes, y tras un trayecto de varias horas llegan a Chetumal a vender.

Sin embargo, después de todo este esfuerzo, nada está asegurado, porque aunado a los bajos precios, se enfrentan a las “mordidas” de inspectores de Sintra o agentes de la Policía Federal Preventiva, quienes les inventan cualquier excusa para amenazarlos con quitarles su vehículo.

“Nos buscan y nos acusan de exceso de carga o de lo que sea, siempre hallan la manera como ching…”, indicó José Hernández.

Finalmente, todo se arregla con un billete de 100 pesos, pero a veces ni con eso se conforman, confesó, sino que piden 200 pesos o más.

No son los únicos: “A veces el federal ve que vienes cargado y te quieren sacar lana igual”, prosiguió.

Con todo esto, “la verdad apenas sacamos para volver a invertir”, señaló por su parte Jiménez Vázquez. “Si lo hacemos, es por el hambre”.

 

 

AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

NIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN

Publicado

el

Kantunilkín, 2 de noviembre de 2025 — Con música de jarana, mariachi y banda, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el tradicional Convite 2025, acto que marca el inicio simbólico de la esperada feria tradicional de Kantunilkín, programada del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

El evento comenzó en la explanada del palacio municipal, donde los 12 diputados de la feria extendieron la invitación formal al alcalde para liderar el recorrido. La primera parada fue la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, donde se pidió la protección de la patrona para esta jornada festiva.

Durante más de siete horas, el presidente municipal y su comitiva visitaron los domicilios de los encargados de las corridas de toros, entre ellos Edilberto Chimal Caamal, Alicia Poot Balam y Gustavo Cocom Cab, entre otros. En cada casa se realizaron actos simbólicos como el corte de listón, se ofrecieron platillos típicos como cochinita pibil, relleno negro y lechón al horno, y se compartieron bebidas tradicionales con los asistentes.

A pesar del intenso calor, cientos de personas acompañaron el recorrido, reafirmando el arraigo y la importancia de esta tradición que une a la comunidad en torno a la cultura, la fe y la identidad local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

JANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— Con una emotiva jornada cultural, el municipio de Felipe Carrillo Puerto celebró el inicio del Janal Pixan, una tradición maya que honra a los difuntos y fortalece el tejido social. La Presidenta Municipal, Mary Hernández, encabezó el paseo de las ánimas desde la Cruz Parlante hasta el Parque Principal, acompañada por Johana Acosta y cientos de familias que se sumaron al recorrido.

El evento incluyó rezo maya, exhibición de altares, concurso de alebrijes y catrinas, además de presentaciones artísticas que dieron vida al centro de la ciudad. Hernández destacó que estas actividades no solo preservan las raíces culturales, sino que también reactivan la economía local al atraer visitantes y fomentar el consumo en comercios del municipio.

“Hoy nuevamente hacemos que Felipe Carrillo Puerto luzca y sea un espacio ideal para las familias. Preservando nuestras tradiciones y transportándonos con nuestros antepasados, aportamos nuestro granito de arena para que cada momento sea especial y único en esta Ciudad”, expresó la alcaldesa.

El ambiente se impregnó de incienso, cempasúchil y velas encendidas, mientras los asistentes disfrutaban de dulces típicos, bebidas tradicionales y momentos de reflexión. La noche cerró con la presentación musical de Korto Circuito Style, y se espera que mañana domingo el grupo Chan Santa Roots continúe con el festejo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.