Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / Teodoro Rentería Arróyave* / Ahora son 8 los periodistas asesinados en Latinoamérica

Publicado

el

SEGUNDA PARTE Y ÚLTIMA

Al reproducir el Informe adelantado del reconocido colega chileno, Eduardo Carmona Ulloa, director de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP, advertimos que en México no eran 3 los periodistas asesinados en lo que va del año, sino dos y en Brasil en lugar de dos fueron tres, más los dos de Guatemala.

Por desgracia con el último asesinato de la compañera comunicadora, Pamika Montenegro, ’la Nana Pelucas’, en efecto la lista lúgubre de periodistas asesinados en los primeros 36 años del año en curso, suman 8. Continuamos con el informe de Carmona Ulloa:

Brasil
14 de junio (2017): Luís Gustavo da Silva, bloguero de 26 años, fue asesinado a tiros en el municipio de Aquiraz, Región Metropolitana de Fortaleza (RMF), Brasil, reportó la Fenaj (Federación Nacional de Periodistas) en su informe anual difundido el 18 de enero de 2018 en Río de Janeiro. Conocido como Guga, el joven administraba una página internet donde divulgaba noticias de la región, con énfasis en hechos criminales.

Según la Fenaj, en Brasil la violencia contra periodistas disminuyó en 2017 en comparación con 2016. No hubo otros asesinatos pero se registraron 99 agresiones, 38,51% menos que en 2016, cuando hubo 161 agresiones.

16 de enero: Ueliton Bayer Brizon, periodista radial de Cacoal (Rondônia), dueño y editor del sitioe Jornal de Rondônia y también presidente del Directorio Municipal do Partido Humanista da Solidariedade (PHS), fue asesinado ’probablemente en razón de su ejercicio profesional’, informó la Federação Nacional dos Jornalistas (FENAJ), sumándose a la Federação dos Radialistas (Fitert) para exigir que las autoridades competentes aclaren el crimen.

Bayer fue asesinado a tiros mientras se desplaza en motocicleta en compañía de su pareja, cuando se aproximó otra motocicleta cuyo pasajero hizo los disparos desde el asiento trasero.

17 de enero: Jefferson Pureza, radialista de Edealina (Goiás), fue asesinado en su residencia por dos hombres en motocicleta. Jefferson tuvo un programa en Rádio Beira Rio FM, pero estaba fuera de actividad desde que la radio fue incendiada en noviembre de 2017. Los profesionales de la comunicación Bayer y Pureza fueron ejecutados, lo que indica crimen premeditado, aseguró la Fenaj. Añadió que la investigación debe relacionar los asesinatos con el ejercicio de la profesión. Desde 2006 a esta fecha en Brasil fueron asesinados 53 periodistas.

Guatemala
1 de febrero: Laurent Ángel Castillo Cifuentes, colaborador de Nuestro Diario, y Luis Alfredo de León Miranda, publicista de radio Coaltepec, ambos del municipio de Coatepeque, departamento Quetzaltenango, en el suroccidente del país, informó el Observatorio de Periodistas Cerigua.

El padre de Castillo, Ángel Castillo, también periodista, dijo a Nuestro Diario de Coatepeque que el reportero se comunicó con él por última vez en la misma mañana del día en que aparecieron los cadáveres, cuando se encontraba en una agencia bancaria de Retalhuleu. Según el Observatorio, las víctimas habrían viajado a Mazatenango, Suchitepéquez, para cubrir el carnaval para una revista que preparaban sobre la festividad. Desde abril de 2011 Castillo cubría eventos musicales y culturales.

Según la Asociación de Periodistas de Guatemala, el año pasado 11 comunicadores fueron asesinados y 36 perdieron la vida en forma violenta desde el año 2000. Desde 2006 a la fecha de hoy fueron asesinados 34 periodistas.

Lo hemos dicho y los volvemos a repetir, los atentados a periodistas en el continente y en otra parte del mundo, no cesan.
El llamado del Gremio Organizado, que apoyamos sin falsos liderazgos, es exigir a las autoridades toda una estrategia para terminar con el fenómenos que tiene como objetivo fundamental, cancelar el derecho de los pueblos a estar veraz y oportunamente bien informados.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.