Internacional
Ya son seis los muertos y más de 200 heridos por terremoto en Taiwán

TAIWÁN, 6 DE FEBRERO.- De acuerdo con un balance oficial, 214 personas resultaron heridas, 117 fueron rescatadas entre los edificios dañados y unas 830 personas estaban protegidas en refugios.
AFP
Los servicios de rescate trabajaban sin descanso este miércoles en la ciudad taiwanesa de Hualien para intentar encontrar supervivientes, tras un terremoto de 6,4 grados de magnitud que dejó al menos seis muertos y más de 200 heridos.
Las autoridades ignoraban el número exacto de personas que seguían desaparecidas tras el sismo, que sacudió esa ciudad portuaria del este de Taiwán, uno de los principales destinos turísticos de la isla.
Los equipos de rescate centraban sus esfuerzos en un edificio residencial de 12 plantas, el Yun Tsui, cuyos pisos inferiores se derrumbaron.
Según los bomberos locales, 88 personas seguían desaparecidas en ese inmueble, que albergaba también un restaurante, comercios y un hotel, pero no sabían si estaban atrapadas entre los escombros o estaban en otro lugar.
Del edificio se rescató a decenas de personas, pero también se hallaron cuatro cadáveres entre los escombros, según los bomberos.
Las búsquedas se suspendieron temporalmente al final de la tarde ante el temor de que la edificación se derrumbara completamente. Varios ingenieros intentaban consolidar la estructura con bloques de cemento y vigas de acero.
Un habitante del vecindario vio tambalearse el Yun Tsui. “He visto cómo la planta baja se hundía en el suelo. Luego siguió hundiéndose e inclinándose aún más, y el cuarto piso se convirtió en la planta baja”, contó Lu Chih-son, de 35 años, que asistió al rescate de una veintena de personas.
“Mi familia está indemne, pero un vecino sufrió una herida en la cabeza y sangra. No nos atrevemos a volver a casa. Hay numerosas réplicas”, añadió.
Chen Chih-wei, de 80 años, estaba durmiendo en su apartamento del último piso del edificio cuando se produjo el sismo. “Mi cama quedó en posición vertical, estaba durmiendo y de repente estaba de pie”, dijo a la AFP.
El anciano logró arrastrarse hasta el balcón para esperar a los efectivos de rescate.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, acudió al lugar. “Es un momento crucial para los socorristas. Nuestra prioridad es salvar vidas”, escribió en la red social Facebook.
“Turistas aterrados”
Otros cinco edificios, entre ellos un hospital, se vieron afectados por el sismo, que dejó carreteras llenas de escombros y grietas y cerca de 2.000 casas sin electricidad.
De acuerdo con un balance oficial, 214 personas resultaron heridas, 117 fueron rescatadas entre los edificios dañados y unas 830 personas estaban protegidas en refugios.
La agencia nacional de bomberos indicó que en la ciudad habían muerto seis personas.
Muchos habitantes no querían regresar a sus hogares por temor a las réplicas. Según las autoridades.
Un vecino de la ciudad, Blue Hsu, vio derrumbarse los pisos inferiores del hotel Marshal. “Se hundieron en el suelo y vi cómo rescataban a turistas aterrados”, dijo.
El terremoto se registró a las 11:50 de la noche (hora local) y su epicentro se ubicó a unos 20 km al noreste del puerto de Hualien, indicó por su parte el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El USGS precisó que este sismo se había registrado a muy poca profundidad, a unos 9,4 km.
La ciudad portuaria de Hualien es uno de los lugares más turísticos de Taiwán, por donde pasa la pintoresca línea de tren de la costa del este y cerca de la popular garganta Taroko.
Este sismo tuvo lugar después de que se registrara casi un centenar de pequeños temblores en la zona en los últimos tres días.
El del martes ocurrió casi dos años después de que un terremoto de magnitud similar provocara más de 100 muertos en la ciudad taiwanesa de Tainan. La mayoría de las víctimas se registraron en el hundimiento de un complejo residencial de 16 pisos.
Eso motivó que se pusiera en duda las normas de construcción del complejo, y cinco personas fueron condenadas a cinco años de prisión por este caso.
La isla de Taiwán, situada en la unión de dos placas tectónicas, se ve sacudida regularmente por temblores de tierra.
El sismo más mortífero de los últimos decenios, de magnitud 7,6, se produjo en septiembre de 1999 y dejó unos 2.400 muertos.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Viralhace 17 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO RECONOCE EN SU CONSTITUCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS COMO GARANTES CONTRA LA IMPUNIDAD
-
Chetumalhace 16 horas
MARA LEZAMA REFUERZA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ANTE ZONA DE BAJA PRESIÓN EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL APOYO SOCIAL EN PUERTO MORELOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPOS
-
Nacionalhace 15 horas
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL