Internacional
Ya son seis los muertos y más de 200 heridos por terremoto en Taiwán

TAIWÁN, 6 DE FEBRERO.- De acuerdo con un balance oficial, 214 personas resultaron heridas, 117 fueron rescatadas entre los edificios dañados y unas 830 personas estaban protegidas en refugios.
AFP
Los servicios de rescate trabajaban sin descanso este miércoles en la ciudad taiwanesa de Hualien para intentar encontrar supervivientes, tras un terremoto de 6,4 grados de magnitud que dejó al menos seis muertos y más de 200 heridos.
Las autoridades ignoraban el número exacto de personas que seguían desaparecidas tras el sismo, que sacudió esa ciudad portuaria del este de Taiwán, uno de los principales destinos turísticos de la isla.
Los equipos de rescate centraban sus esfuerzos en un edificio residencial de 12 plantas, el Yun Tsui, cuyos pisos inferiores se derrumbaron.
Según los bomberos locales, 88 personas seguían desaparecidas en ese inmueble, que albergaba también un restaurante, comercios y un hotel, pero no sabían si estaban atrapadas entre los escombros o estaban en otro lugar.
Del edificio se rescató a decenas de personas, pero también se hallaron cuatro cadáveres entre los escombros, según los bomberos.
Las búsquedas se suspendieron temporalmente al final de la tarde ante el temor de que la edificación se derrumbara completamente. Varios ingenieros intentaban consolidar la estructura con bloques de cemento y vigas de acero.
Un habitante del vecindario vio tambalearse el Yun Tsui. “He visto cómo la planta baja se hundía en el suelo. Luego siguió hundiéndose e inclinándose aún más, y el cuarto piso se convirtió en la planta baja”, contó Lu Chih-son, de 35 años, que asistió al rescate de una veintena de personas.
“Mi familia está indemne, pero un vecino sufrió una herida en la cabeza y sangra. No nos atrevemos a volver a casa. Hay numerosas réplicas”, añadió.
Chen Chih-wei, de 80 años, estaba durmiendo en su apartamento del último piso del edificio cuando se produjo el sismo. “Mi cama quedó en posición vertical, estaba durmiendo y de repente estaba de pie”, dijo a la AFP.
El anciano logró arrastrarse hasta el balcón para esperar a los efectivos de rescate.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, acudió al lugar. “Es un momento crucial para los socorristas. Nuestra prioridad es salvar vidas”, escribió en la red social Facebook.
“Turistas aterrados”
Otros cinco edificios, entre ellos un hospital, se vieron afectados por el sismo, que dejó carreteras llenas de escombros y grietas y cerca de 2.000 casas sin electricidad.
De acuerdo con un balance oficial, 214 personas resultaron heridas, 117 fueron rescatadas entre los edificios dañados y unas 830 personas estaban protegidas en refugios.
La agencia nacional de bomberos indicó que en la ciudad habían muerto seis personas.
Muchos habitantes no querían regresar a sus hogares por temor a las réplicas. Según las autoridades.
Un vecino de la ciudad, Blue Hsu, vio derrumbarse los pisos inferiores del hotel Marshal. “Se hundieron en el suelo y vi cómo rescataban a turistas aterrados”, dijo.
El terremoto se registró a las 11:50 de la noche (hora local) y su epicentro se ubicó a unos 20 km al noreste del puerto de Hualien, indicó por su parte el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El USGS precisó que este sismo se había registrado a muy poca profundidad, a unos 9,4 km.
La ciudad portuaria de Hualien es uno de los lugares más turísticos de Taiwán, por donde pasa la pintoresca línea de tren de la costa del este y cerca de la popular garganta Taroko.
Este sismo tuvo lugar después de que se registrara casi un centenar de pequeños temblores en la zona en los últimos tres días.
El del martes ocurrió casi dos años después de que un terremoto de magnitud similar provocara más de 100 muertos en la ciudad taiwanesa de Tainan. La mayoría de las víctimas se registraron en el hundimiento de un complejo residencial de 16 pisos.
Eso motivó que se pusiera en duda las normas de construcción del complejo, y cinco personas fueron condenadas a cinco años de prisión por este caso.
La isla de Taiwán, situada en la unión de dos placas tectónicas, se ve sacudida regularmente por temblores de tierra.
El sismo más mortífero de los últimos decenios, de magnitud 7,6, se produjo en septiembre de 1999 y dejó unos 2.400 muertos.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN