Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / Teodoro Rentería Arróyave* / Dos periodistas más asesinados en México

Publicado

el

El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: DOS PERIODISTAS MÁS ASESINADOS EN MÉXICO, mismo que por su importancia de denuncia damos a conocer integro:

En Acapulco, asesinan a la YouTuber, Pamika Montegro, ’La Nana Pelucas’. Días antes en la Ciudad de México acribillan al periodista, José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal. Con estos crímenes son tres los periodistas sacrificados en los primeros 36 días del año en curso. Como siempre, las autoridades locales tratan de desvirtuar los verdaderos móviles de los crímenes

Por enésima vez, el gremio periodístico organizado de México se une a las voces en demanda de justicia y de protección a los mensajeros, ante los asesinatos de tres nuevos colegas ocurridos en los primeros 36 días del año en curso.

Al asesinato a puñaladas -antes se informó que fue con armas de fuego-, del colega tamaulipeco, Carlos Domínguez Rodríguez de 77 años de edad, ocurrido el 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se suman los de José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal, a balazos, sucedido el 6 de enero en la Ciudad de México, mismo que sus familiares se niegan a aceptar que se trató de un simple asalto.

Ahora la sociedades locales de Acapulco, estatales de Guerrero, de todo México y del mundo entero se quedan impávidas ante el más reciente asesinato, el de la compañera comunicadora y bloguera, Pamika Montenegro, misma que en sus emisiones usaba el seudónimo de ’La Nana Pelucas’.

Según la informaciones recabadas, la noche de este lunes 5 de febrero, alrededor de las 19:00 horas, fue asesinada la comunicadora Pamika Montenegro ’La nana pelucas’; conductora de su propio sitio digital en el que realizaba con sátira entrevistas y análisis de la política, en el puerto de Acapulco.

Pamika Montenegro fue acribillada en el interior del restaurante ’Todos los santos’ ubicado en la calle Andrea Dorian, Colonia Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, a pocos pasos de la Costera Miguel Alemán, sus agresores dispararon, según las primeras versiones, en tres ocasiones en contra de la comunicadora.

El Club de Periodistas de Guerrero, A.C., integrante de la FAPERMEX, al conocer de los sucesos emitió un comunicado en el que reconoce a la comunicadora como integrante de esa agrupación; en el texto establece ’a las instancias de gobierno’ la ’firme exigencia de una investigación’.

Con estos tres asesinatos perpetrados por los enemigos de las libertades de prensa y expresión en los primeros 36 días del naciente 2018, suman del 2000 a la fecha, según nuestro registro puntual y documentado: 222 homicidios: 189 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.

Total de 1983 a la fecha 287 homicidios: 250 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores y 3 civiles.

El gremio periodístico organizado de México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores casos, exige el pronto y expedito esclarecimiento de estos homicidio contra los colega, las medidas cautelares contra los comunicadores en peligro y reitera que nuestro grito ¡Ya Basta! No es de desesperación sino de enojo y de exigencia de justicia.

Inician la lista de dirigentes firmantes: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, ex presidente de CONALIPE; licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del CLUB PRIMERA PLANA, y el autor secretario de Desarrollo Social de FELAP.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.