Cancún
Comentario a Tiempo / Teodoro Rentería Arróyave* / Dos periodistas más asesinados en México
El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: DOS PERIODISTAS MÁS ASESINADOS EN MÉXICO, mismo que por su importancia de denuncia damos a conocer integro:
En Acapulco, asesinan a la YouTuber, Pamika Montegro, ’La Nana Pelucas’. Días antes en la Ciudad de México acribillan al periodista, José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal. Con estos crímenes son tres los periodistas sacrificados en los primeros 36 días del año en curso. Como siempre, las autoridades locales tratan de desvirtuar los verdaderos móviles de los crímenes
Por enésima vez, el gremio periodístico organizado de México se une a las voces en demanda de justicia y de protección a los mensajeros, ante los asesinatos de tres nuevos colegas ocurridos en los primeros 36 días del año en curso.
Al asesinato a puñaladas -antes se informó que fue con armas de fuego-, del colega tamaulipeco, Carlos Domínguez Rodríguez de 77 años de edad, ocurrido el 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se suman los de José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal, a balazos, sucedido el 6 de enero en la Ciudad de México, mismo que sus familiares se niegan a aceptar que se trató de un simple asalto.
Ahora la sociedades locales de Acapulco, estatales de Guerrero, de todo México y del mundo entero se quedan impávidas ante el más reciente asesinato, el de la compañera comunicadora y bloguera, Pamika Montenegro, misma que en sus emisiones usaba el seudónimo de ’La Nana Pelucas’.
Según la informaciones recabadas, la noche de este lunes 5 de febrero, alrededor de las 19:00 horas, fue asesinada la comunicadora Pamika Montenegro ’La nana pelucas’; conductora de su propio sitio digital en el que realizaba con sátira entrevistas y análisis de la política, en el puerto de Acapulco.
Pamika Montenegro fue acribillada en el interior del restaurante ’Todos los santos’ ubicado en la calle Andrea Dorian, Colonia Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, a pocos pasos de la Costera Miguel Alemán, sus agresores dispararon, según las primeras versiones, en tres ocasiones en contra de la comunicadora.
El Club de Periodistas de Guerrero, A.C., integrante de la FAPERMEX, al conocer de los sucesos emitió un comunicado en el que reconoce a la comunicadora como integrante de esa agrupación; en el texto establece ’a las instancias de gobierno’ la ’firme exigencia de una investigación’.
Con estos tres asesinatos perpetrados por los enemigos de las libertades de prensa y expresión en los primeros 36 días del naciente 2018, suman del 2000 a la fecha, según nuestro registro puntual y documentado: 222 homicidios: 189 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.
Total de 1983 a la fecha 287 homicidios: 250 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores y 3 civiles.
El gremio periodístico organizado de México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores casos, exige el pronto y expedito esclarecimiento de estos homicidio contra los colega, las medidas cautelares contra los comunicadores en peligro y reitera que nuestro grito ¡Ya Basta! No es de desesperación sino de enojo y de exigencia de justicia.
Inician la lista de dirigentes firmantes: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, ex presidente de CONALIPE; licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del CLUB PRIMERA PLANA, y el autor secretario de Desarrollo Social de FELAP.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















