Conecta con nosotros

Cancún

Ciudadanos exigen retiro de hostales en SM 2-A de Benito Juárez

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- En violación al Plan de Desarrollo Urbano, que marca toda esta zona como habitacional unifamiliar, dos casas en la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, funcionan como hostales, y una tercera es ampliada a dimensiones por encima de lo permitido, con fines aún desconocidos. Todo eso ha sido denunciado en múltiples ocasiones al Ayuntamiento de Benito Juárez, sin que exista respuesta alguna.

Vecinos de la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, han tenido que recurrir al amparo para que la autoridad municipal tome medidas, para evitar así que corran la misma suerte que calles aledañas, en donde la proliferación de comercios trajo problemas de servicios, circulación e inseguridad.

“Somos la última calle que hemos podido mantenerlo, porque en muchas ocasiones quieren rentar las casas para oficinas, lo que no hemos permitido”, narró Emilio Reyner Portes Gil, morador desde hace 25 años en el lugar, quien es uno de los que encabeza la lucha para que se respete el PDU en la zona.

Los problemas empezaron cuando se instaló un lugar de eventos en una casa, que llegó a tener cuatro camionetas estacionadas afuera. Al poco tiempo después, la casa contigua instaló una escuela de manejo, porque si los vecinos podían, ¿por qué ellos no?

“Fue entonces que decidimos intervenir”, explicó el vecino. “Llegó Fiscalización y tuvieron que cerrar”.

Muy distinta fue es la situación actual, pues, aunque igualmente acudieron a denunciar, nada ha cambiado.

Son tres casas las infractoras: la número 13 donde instalaron ocho medidores de luz, pues en realidad es una cuartería. Fiscalización puso sellos, pero continúan trabajando a la vista de todos.

“En el municipio ya lo saben, porque se los hemos dicho personalmente; nada hacen”.

La número 25 opera como un hostal con seis medidores, también a vista de todos. Incluso, el lugar se promociona en su propia página web y figura en plataformas como Airbnb.

Finalmente está la casa 30, donde avanza una construcción completamente sobredimensionada, de pared a pared, sin jardín alguo, en violación a todos los reglamentos urbanos y el PDU.

El dueño afirma que es una casa para él y sus cinco hijos, pero todo indica que tendrá un uso comercial.

En este caso, han metido múltiples escritos ante la Dirección de Desarrollo Urbano, encabezada por Jorge Hammeken Arana, con quien se entrevistaron personalmente, sin respuesta. Los alrededor de 20 vecinos acudieron a ver al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, recibiéndolos un secretario, que les aseguró que tomarían cartas en el asunto. Sin embargo, la construcción sigue sin obstáculo alguno.

Su último intento fue ir a Contraloría, para denunciar a Hammeken Arana por omisión, también en vano.

“Venimos del 2016 con esta problemática”, se lamentó Portes Gil. “Me dijeron por ahí que ya está ‘bien aceitado’ el sistema, por eso nada contra ellos procede”.

Mayor prueba de eso fue el que Fiscalización acudieran a multar a un vecino, por supuestamente rentar una habitación, ignorando totalmente los dos hostales, a metros del lugar.

Al no ver voluntad para atenderlos, los inconformes se fueron a la vía del amparo, dos veces, obteniendo en el segundo una obligación judicial para que el municipio dé respuesta en menos de 40 días.

Lo que quieren evitar es lo que ocurrió en la vecina Supermanzana 3, donde en el PDU de 2014 fue marcada como zona de transformación (se permite giro comercial), y ahora tienen problemas de estacionamientos y tránsito. También se genera más basura e incluso se cerró el acceso al parque.

Otro factor es que, aunque ya han sufrido robos, con la llegada de más gente extraña y movimiento, la inseguridad empeoraría más.

“No queremos que la ley se tuerza a nuestro lado, sino simplemente que se aplique. Ahí está el Plan de Desarrollo Urbano, con un mapa que claramente indica que todo el interior de la Supermanzana es habitacional, unifamiliar”, comentó el inconforme. “Quienes compramos aquí, lo hicimos porque es habitacional, sino nos hubiéramos ido a otro lado”.

 

 

AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.