Nacional
Bloquean sindicalizados del Sector Salud carretera en Oaxaca

OAXACA, 7 DE FEBRERO.– Sindicalizados del Sector Salud iniciaron bloqueos esta mañana de miércoles en los cruceros de acceso a la ciudad de Oaxaca y dan paso libre en la caseta de peaje en Huitzo. Los manifestantes colocaron mantas, mecates y vehículos para cerrar todos los carriles de los cruceros de Hacienda Blanca en la carretera que comunica a la Mixteca, así como a Puebla y la Ciudad de México. También en la carretera 190 en el Monumento a Juárez, crucero que comunica a las regiones de la Cuenca y el Istmo; y en el que se ubica en el aeropuerto internacional ‘Benito Juárez’ en la carretera 175 hacia la Sierra Sur y la Costa. En la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan tomaron la caseta de Huitzo donde dan paso libre a los automovilistas. Este miércoles se cumplen 23 días de paro en 30 hospitales y 700 centros de salud en Oaxaca con lo que se afectaron a miles de personas que no pueden recibir consulta ni otros servicios especializados. Los manifestantes señalaron que piden el pago de la segunda parte del aguinaldo, las dos quincenas de enero y que no despidan a ninguno de sus compañeros.
SE SUMAN DAMNIFICADOS A LA MANIFESTACIÓN
Luego de que las dependencias públicas fueron tomadas por los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca, los integrantes de la Coordinadora General de Damnificados del Istmo (CGDI) decidieron bloquear la carretera, lo que hicieron con apoyo de mototaxis media hora antes del mediodía.
En La Ventosa, agencia de este municipio, ya habían cerrado la carretera a la altura de El Caracol, informó el representante de la CGDI, José Ángel Castillo, quien reiteró que las movilizaciones en varios puntos de la región era por el incumplimiento del gobierno en los acuerdos firmados.
Aseguró que existen “20 mil familias que no aparecen en ningún censo” de damnificados en la región del Istmo, a cinco meses de ocurrido el terremoto del 7 de septiembre pasado.
Además, cinco mil afectados requieren ser reclasificados de afectación parcial a pérdida total de sus casas.
También existe una serie de inconsistencias en las tarjetas electrónicas otorgadas por el Gobierno Federal.
La CGDI aseguró que tiene el respaldo de damnificados de 20 municipios, como Asunción Ixtaltepec, El Barrio de La Soledad, Ciudad Ixtepec, San Pedro Comitancillo, El Espinal, Juchitán, Unión Hidalgo, Matías Romero, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Dionisio del Mar, Salina Cruz, Tehuantepec, Zanatepec, Jalapa del Marqués, Chahuites y Santiago Astata.
Detalló que desde las 11:00 horas, gracias a la gestión del subsecretario Carlos Ramos, una comisión de la Coordinadora que está en la capital del estado, tendrá una mesa de diálogo con representantes del gobierno.
Dijo que en esta reunión se tiene el compromiso de que la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI) entregará los lineamientos para el inicio del programa de atención a las familias.
La movilización no se detendría si no se da fecha para el inicio del programa de verificación y si la mesa de diálogo con los representantes del gobierno no es resolutiva.
El cierre carretero no se realizó en el canal 33, sino más al sur frente a la colonia Las Flores, por cuyo puente generalmente los automovilistas eludían el bloqueo en el canal 33.
Fuente QUADRATIN / nvinoticias
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
