Nacional
Bloquean sindicalizados del Sector Salud carretera en Oaxaca

OAXACA, 7 DE FEBRERO.– Sindicalizados del Sector Salud iniciaron bloqueos esta mañana de miércoles en los cruceros de acceso a la ciudad de Oaxaca y dan paso libre en la caseta de peaje en Huitzo. Los manifestantes colocaron mantas, mecates y vehículos para cerrar todos los carriles de los cruceros de Hacienda Blanca en la carretera que comunica a la Mixteca, así como a Puebla y la Ciudad de México. También en la carretera 190 en el Monumento a Juárez, crucero que comunica a las regiones de la Cuenca y el Istmo; y en el que se ubica en el aeropuerto internacional ‘Benito Juárez’ en la carretera 175 hacia la Sierra Sur y la Costa. En la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan tomaron la caseta de Huitzo donde dan paso libre a los automovilistas. Este miércoles se cumplen 23 días de paro en 30 hospitales y 700 centros de salud en Oaxaca con lo que se afectaron a miles de personas que no pueden recibir consulta ni otros servicios especializados. Los manifestantes señalaron que piden el pago de la segunda parte del aguinaldo, las dos quincenas de enero y que no despidan a ninguno de sus compañeros.
SE SUMAN DAMNIFICADOS A LA MANIFESTACIÓN
Luego de que las dependencias públicas fueron tomadas por los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca, los integrantes de la Coordinadora General de Damnificados del Istmo (CGDI) decidieron bloquear la carretera, lo que hicieron con apoyo de mototaxis media hora antes del mediodía.
En La Ventosa, agencia de este municipio, ya habían cerrado la carretera a la altura de El Caracol, informó el representante de la CGDI, José Ángel Castillo, quien reiteró que las movilizaciones en varios puntos de la región era por el incumplimiento del gobierno en los acuerdos firmados.
Aseguró que existen “20 mil familias que no aparecen en ningún censo” de damnificados en la región del Istmo, a cinco meses de ocurrido el terremoto del 7 de septiembre pasado.
Además, cinco mil afectados requieren ser reclasificados de afectación parcial a pérdida total de sus casas.
También existe una serie de inconsistencias en las tarjetas electrónicas otorgadas por el Gobierno Federal.
La CGDI aseguró que tiene el respaldo de damnificados de 20 municipios, como Asunción Ixtaltepec, El Barrio de La Soledad, Ciudad Ixtepec, San Pedro Comitancillo, El Espinal, Juchitán, Unión Hidalgo, Matías Romero, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Dionisio del Mar, Salina Cruz, Tehuantepec, Zanatepec, Jalapa del Marqués, Chahuites y Santiago Astata.
Detalló que desde las 11:00 horas, gracias a la gestión del subsecretario Carlos Ramos, una comisión de la Coordinadora que está en la capital del estado, tendrá una mesa de diálogo con representantes del gobierno.
Dijo que en esta reunión se tiene el compromiso de que la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI) entregará los lineamientos para el inicio del programa de atención a las familias.
La movilización no se detendría si no se da fecha para el inicio del programa de verificación y si la mesa de diálogo con los representantes del gobierno no es resolutiva.
El cierre carretero no se realizó en el canal 33, sino más al sur frente a la colonia Las Flores, por cuyo puente generalmente los automovilistas eludían el bloqueo en el canal 33.
Fuente QUADRATIN / nvinoticias
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.
El origen del conflicto
Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.
Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”
Reacciones y consecuencias
El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”
Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.
Un panorama político complejo
Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.
El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.
Contexto del conflicto
El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.
El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.
Escalada de violencia
Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.
Elementos de seguridad
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Nacionalhace 14 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 15 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté
-
Nacionalhace 20 horas
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad
-
Internacionalhace 15 horas
Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco
-
Viralhace 14 horas
ANUNCIAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ RECONSTRUCCIÓN TOTAL DEL PARQUE DE LA ALCALDÍA DE SEÑOR