Puerto Morelos
Ambientalistas piden evaluación de parque nacional por efectos de turismo masivo
CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- Ante la inacción del gobierno estatal, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), con apoyo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), presentó una alerta urgente ante la Convención Ramsar para solicitar una visita de expertos al Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos para evaluar los efectos del turismo masivo.
La solicitud también es respaldada por los colectivos “Voces unidas”, Flora y Fauna de México, Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable y la Casa de la Cultura de Puerto Morelos.
Sandra Moguel Archila, coordinadora regional de la Oficina Sureste del Cemda, señaló que “en el lugar hay proyectos inmobiliarios turísticos que, al no haber sido sometidos a una evaluación de impacto ambiental seria y rigurosa, han transformado el territorio costero, degradando y contaminando ecosistemas, en especial arrecifes de coral y manglares”.
Recordó que el parque nacional fue creado en 1998 como área natural protegida, y registrado bajo la Convención Ramsar, en 2004 como “Humedal de Importancia Prioritaria Internacional”.
“Se trata de un sitio único debido a su alta biodiversidad. Sus arrecifes de coral son hábitat de peces, tiburones, caracoles rosados y tortugas marinas; mientras que sus manglares albergan a cocodrilos y garzas. Y, como otros humedales, evita la erosión costera y es fuente de crianza y alimentación de diversos peces.”
El documento tiene por objeto dar a conocer los posibles riesgos, impactos y amenazas de proyectos inmobiliarios turísticos colindantes con el sitio Ramsar.
La petición al Secretariado de la Convención Ramsar es para una misión de asesoramiento y evaluación de daños, y para que proponga compensaciones y emita un informe con recomendaciones en torno a la política de crecimiento inmobiliario-turístico y alternativas para el uso racional de humedales costeros y sus zonas de influencia.
La franja entre el mar y tierra está siendo degradada al generar proyectos de infraestructura turística sin las debidas autorizaciones de impacto ambiental, ni la Convención Ramsar, la Ley General de Vida Silvestre (artículo 60 ter), el ordenamiento marino costero y las recomendaciones del Plan Rector de la Cuenca de la Península de Yucatán.
Destrucción
En resumen: el desarrollo urbano y turístico que está ocurriendo en la zona colindante con el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos incumple con la legislación ambiental y resulta en la destrucción de los humedales costeros.
“La belleza ecológica y escénica del lugar atrae la construcción de proyectos turísticos que, al no ser evaluados de manera adecuada, promueven un modelo depredador de uso irracional de los recursos naturales”, dijo por su parte Camilo Thompson, abogado del Programa de Biodiversidad Marina y Protección Costera de la AIDA.
“Urge una misión Ramsar que evalué los daños, proponga compensaciones, exprese sus recomendaciones y emita un informe sobre la política de crecimiento inmobiliario-turístico y las alternativas para asegurar el uso racional de los ecosistemas del parque”, completó.
El arrecife de Puerto Morelos forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), considerado la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, sólo superada por la Gran Barrera australiana.
“Cualquier actividad desarrollada en el lugar requiere una evaluación ambiental estratégica que considere los impactos acumulativos y sinérgicos en los humedales costeros, los pastos marinos y los arrecifes de Puerto Morelos”, agregó Thompson.
“El Estado mexicano y el de Quintana Roo deben aplicar el enfoque precautorio y ecosistémico ante las amenazas y riesgos a la biodiversidad de ese sitio único.”
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Puerto Morelos
APRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la protección de los derechos laborales, el Cabildo de Puerto Morelos aprobó en su XVIII Sesión Extraordinaria iniciar las gestiones necesarias ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de garantizar a las y los empleados municipales el acceso a una vivienda digna.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, junto con el síndico Carlo Fonseca León, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruíz Álvarez y el director general de Asuntos Jurídicos, Jair Hernández Castillo, fueron autorizados para llevar a cabo las gestiones administrativas y jurídicas que permitan concretar este beneficio. El acuerdo representa un avance significativo en materia de justicia social y bienestar para quienes forman parte de la administración pública local.

Durante la misma sesión, se ratificó la segunda modificación al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, previamente avalada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Entre las obras y adquisiciones contempladas destacan la compra de dos camionetas, una grúa hidráulica de 17 metros, drones para reforzar el monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el desarrollo del Parque Lineal en la supermanzana 19, un proyecto museográfico y la creación de una reserva para el Fondo de Contingencia.
Cabe recordar que, en la XXXIV Sesión Ordinaria, el Cabildo también acordó someter a consideración de la XVIII Legislatura la iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, lo que refleja una planeación integral en materia financiera y administrativa.
Con estas decisiones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y con el desarrollo ordenado del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.
La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.
El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.
El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.
Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.
Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















