Puerto Morelos
Ambientalistas piden evaluación de parque nacional por efectos de turismo masivo

CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- Ante la inacción del gobierno estatal, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), con apoyo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), presentó una alerta urgente ante la Convención Ramsar para solicitar una visita de expertos al Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos para evaluar los efectos del turismo masivo.
La solicitud también es respaldada por los colectivos “Voces unidas”, Flora y Fauna de México, Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable y la Casa de la Cultura de Puerto Morelos.
Sandra Moguel Archila, coordinadora regional de la Oficina Sureste del Cemda, señaló que “en el lugar hay proyectos inmobiliarios turísticos que, al no haber sido sometidos a una evaluación de impacto ambiental seria y rigurosa, han transformado el territorio costero, degradando y contaminando ecosistemas, en especial arrecifes de coral y manglares”.
Recordó que el parque nacional fue creado en 1998 como área natural protegida, y registrado bajo la Convención Ramsar, en 2004 como “Humedal de Importancia Prioritaria Internacional”.
“Se trata de un sitio único debido a su alta biodiversidad. Sus arrecifes de coral son hábitat de peces, tiburones, caracoles rosados y tortugas marinas; mientras que sus manglares albergan a cocodrilos y garzas. Y, como otros humedales, evita la erosión costera y es fuente de crianza y alimentación de diversos peces.”
El documento tiene por objeto dar a conocer los posibles riesgos, impactos y amenazas de proyectos inmobiliarios turísticos colindantes con el sitio Ramsar.
La petición al Secretariado de la Convención Ramsar es para una misión de asesoramiento y evaluación de daños, y para que proponga compensaciones y emita un informe con recomendaciones en torno a la política de crecimiento inmobiliario-turístico y alternativas para el uso racional de humedales costeros y sus zonas de influencia.
La franja entre el mar y tierra está siendo degradada al generar proyectos de infraestructura turística sin las debidas autorizaciones de impacto ambiental, ni la Convención Ramsar, la Ley General de Vida Silvestre (artículo 60 ter), el ordenamiento marino costero y las recomendaciones del Plan Rector de la Cuenca de la Península de Yucatán.
Destrucción
En resumen: el desarrollo urbano y turístico que está ocurriendo en la zona colindante con el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos incumple con la legislación ambiental y resulta en la destrucción de los humedales costeros.
“La belleza ecológica y escénica del lugar atrae la construcción de proyectos turísticos que, al no ser evaluados de manera adecuada, promueven un modelo depredador de uso irracional de los recursos naturales”, dijo por su parte Camilo Thompson, abogado del Programa de Biodiversidad Marina y Protección Costera de la AIDA.
“Urge una misión Ramsar que evalué los daños, proponga compensaciones, exprese sus recomendaciones y emita un informe sobre la política de crecimiento inmobiliario-turístico y las alternativas para asegurar el uso racional de los ecosistemas del parque”, completó.
El arrecife de Puerto Morelos forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), considerado la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, sólo superada por la Gran Barrera australiana.
“Cualquier actividad desarrollada en el lugar requiere una evaluación ambiental estratégica que considere los impactos acumulativos y sinérgicos en los humedales costeros, los pastos marinos y los arrecifes de Puerto Morelos”, agregó Thompson.
“El Estado mexicano y el de Quintana Roo deben aplicar el enfoque precautorio y ecosistémico ante las amenazas y riesgos a la biodiversidad de ese sitio único.”
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.
La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.
“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.
Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TRANSFORMAR VIDAS CON CIRUGÍAS GRATUITAS: QUINTANA ROO MARCA LA DIFERENCIA
-
Culturahace 20 horas
RESCATAN A VENADO ATROPELLADO Y REFUERZAN CAMPAÑA POR LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 18 horas
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA
-
Deporteshace 20 horas
CONVENIO HISTÓRICO IMPULSA VERANO DEPORTIVO EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN ENFRENTA EL SARGAZO CON FUERZA: MÁS DE 19 MIL TONELADAS RETIRADAS ESTA TEMPORADA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL IMPULSA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ CON ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA DIGNIDAD LABORAL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
INAUGURA MARA LEZAMA LA FERIA DEL CARMEN 2025, IMPULSANDO LA UNIDAD FAMILIAR Y EL ORGULLO REGIONAL