Puerto Morelos
Ambientalistas piden evaluación de parque nacional por efectos de turismo masivo

CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- Ante la inacción del gobierno estatal, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), con apoyo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), presentó una alerta urgente ante la Convención Ramsar para solicitar una visita de expertos al Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos para evaluar los efectos del turismo masivo.
La solicitud también es respaldada por los colectivos “Voces unidas”, Flora y Fauna de México, Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable y la Casa de la Cultura de Puerto Morelos.
Sandra Moguel Archila, coordinadora regional de la Oficina Sureste del Cemda, señaló que “en el lugar hay proyectos inmobiliarios turísticos que, al no haber sido sometidos a una evaluación de impacto ambiental seria y rigurosa, han transformado el territorio costero, degradando y contaminando ecosistemas, en especial arrecifes de coral y manglares”.
Recordó que el parque nacional fue creado en 1998 como área natural protegida, y registrado bajo la Convención Ramsar, en 2004 como “Humedal de Importancia Prioritaria Internacional”.
“Se trata de un sitio único debido a su alta biodiversidad. Sus arrecifes de coral son hábitat de peces, tiburones, caracoles rosados y tortugas marinas; mientras que sus manglares albergan a cocodrilos y garzas. Y, como otros humedales, evita la erosión costera y es fuente de crianza y alimentación de diversos peces.”
El documento tiene por objeto dar a conocer los posibles riesgos, impactos y amenazas de proyectos inmobiliarios turísticos colindantes con el sitio Ramsar.
La petición al Secretariado de la Convención Ramsar es para una misión de asesoramiento y evaluación de daños, y para que proponga compensaciones y emita un informe con recomendaciones en torno a la política de crecimiento inmobiliario-turístico y alternativas para el uso racional de humedales costeros y sus zonas de influencia.
La franja entre el mar y tierra está siendo degradada al generar proyectos de infraestructura turística sin las debidas autorizaciones de impacto ambiental, ni la Convención Ramsar, la Ley General de Vida Silvestre (artículo 60 ter), el ordenamiento marino costero y las recomendaciones del Plan Rector de la Cuenca de la Península de Yucatán.
Destrucción
En resumen: el desarrollo urbano y turístico que está ocurriendo en la zona colindante con el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos incumple con la legislación ambiental y resulta en la destrucción de los humedales costeros.
“La belleza ecológica y escénica del lugar atrae la construcción de proyectos turísticos que, al no ser evaluados de manera adecuada, promueven un modelo depredador de uso irracional de los recursos naturales”, dijo por su parte Camilo Thompson, abogado del Programa de Biodiversidad Marina y Protección Costera de la AIDA.
“Urge una misión Ramsar que evalué los daños, proponga compensaciones, exprese sus recomendaciones y emita un informe sobre la política de crecimiento inmobiliario-turístico y las alternativas para asegurar el uso racional de los ecosistemas del parque”, completó.
El arrecife de Puerto Morelos forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), considerado la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, sólo superada por la Gran Barrera australiana.
“Cualquier actividad desarrollada en el lugar requiere una evaluación ambiental estratégica que considere los impactos acumulativos y sinérgicos en los humedales costeros, los pastos marinos y los arrecifes de Puerto Morelos”, agregó Thompson.
“El Estado mexicano y el de Quintana Roo deben aplicar el enfoque precautorio y ecosistémico ante las amenazas y riesgos a la biodiversidad de ese sitio único.”
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Puerto Morelos
Impulsa gobierno de Puerto Morelos la cultura empresarial para niños con el curso ”Emprende kids 2022”

Puerto Morelos.- Derivado de la primera sesión del Cabildo infantil de Puerto Morelos, donde las niñas y niños que lo integran hicieron escuchar su voz con diferentes iniciativas, la tercera regidora, María José Jiménez Martínez, propuso llevar a cabo la capacitación para niños emprendedores, por tal motivo se realizó el curso “Emprende Kids 2022”, apoyado por el gobierno municipal y el Consejo de Mujeres Empresarias del municipio los días 15 y 16 de agosto.
En este marco, la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, presenció la presentación de los proyectos y planes de negocios de los pequeños emprendedores que acudieron a la convocatoria dónde destacó la importancia de impulsar su creatividad que se puede convertir en negocio.

“Es un primer paso que están dando al aprender hacer un plan de negocios que hoy tenemos a la vista, son ya pequeños ciudadanos que quieren involucrarse desde ahora en el desarrollo de Puerto Morelos y eso no habla de su madurez y responsabilidad”, destacó la alcaldesa.
El curso fue impartido por la capacitadora Ángeles González Navarrete, quien agradeció la apertura de las autoridades para fomentar la cultura emprendedora entre los niños, ya que esto, les enseña el manejo de las finanzas, del dinero y de cómo se gana con esfuerzo. Asimismo, indicó que este puede ser un proyecto que podría continuar y extenderse a las escuelas.
Por su parte, la tercera regidora Adriana Nava Gómez, agradeció a las autoridades y a las mujeres empresarias por el respaldo para los pequeños que son el futuro cercano y esto ayudará dijo, a su formación como mejores ciudadanos y mejores empresarios.
Los negocios que fueron presentados por los pequeños emprendedores fueron Bolis Gourmet (congelados de sabores), Pastelería Huellitas (comida para perros y gatos), Magic Chef (postres), Tatags (bolsas hechas de ropa y material reciclable), Perro Encantado (comida para perros) y Mayart (escuela de artes).
Estos proyectos fueron evaluados por las jueces empresarias Nayeli Vera, Adriana Sánchez Brito, Karla Arriaga Lugo, Karla Romo Magaña y la empresaria Aldana Correa, quienes preguntaron algunos pormenores de los negocios y dieron consejos para un mejor desarrollo del mismo.
En tanto, los niños que participaron en este curso fueron, Grettel Ponce Ramírez, Helena Márquez Lara, María José Jiménez Martínez, Maia Mercado Heras, Melina Ruíz Vera, Miranda Gómez Martínez Niobe Ruiz Vera, Pablo Jiménez Martínez y Renata Villaseñor.
A este evento acudió también el noveno regidor Rodrigo May Rivero, y en representación del Secretario General del Ayuntamiento, José de Jesús Espinoza Payan, la subsecretaria, Mirza Margarita Peña Povedano.
Puerto Morelos
Fortalece gobierno de Puerto Morelos la cultura de la prevención

Puerto Morelos.- La capacitación es una herramienta fundamental para atender cualquier llamado de emergencia de manera oportuna y eficaz, señaló el coordinador de Protección Civil de Puerto Morelos, Rodolfo Ruiz Hernández, quien informó que se instaló una mesa de trabajo en apego al Sistema de Comando de Incidentes, en la que participaron personal de la dependencia y elementos de Bomberos, la Marina y el Ejército Mexicano.
En este sentido, comentó que la indicación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es continuar con la profesionalización de todas las áreas del gobierno local, especialmente aquellas relacionadas con la atención directa a la ciudadanía, como son Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública.

“En este curso de capacitación, que fue impartido por la empresa SEAR CONSULTORES en el hotel Dreams Sapphire, coordinamos esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, con la participación de la iniciativa privada, para poder atender emergencias y salvaguardar la integridad de los habitantes del municipio y los turistas que visitan el destino”, indicó el funcionario.
Luego de la sesión teórica, se realizó un simulacro de incendio en el área de la cocina del mismo centro de hospedaje, originado por una freidora, con el objetivo de poner en práctica los protocolos de actuación.
La evacuación del personal del hotel hacia uno de los estacionamientos tardó alrededor de cuatro minutos y se atendió a un herido que “fue alcanzado” por las llamas a causa de la explosión. Mientras tanto, personal de Bomberos ingresó al lugar para “sofocar” el fuego, mientras que paramédicos verificaban si había más personas heridas.

“En Puerto Morelos seguiremos impulsando la cultura de la prevención, como eje fundamental para la disminución de riesgos. Como gobierno debemos fortalecer la conciencia social y trabajar todos en equipo para proteger la vida de las personas”, expuso Rodolfo Ruiz.
Participar en simulacros fomenta la cultura de la protección civil y puede ser la diferencia ante una emergencia real, además, pone a prueba la efectividad de los planes de emergencia, señaló el funcionario municipal, quien formuló un reconocimiento a todos los que participaron en este ejercicio.
-
Cancúnhace 20 horas
Naufraga taxi marítimo con 60 turistas a bordo en Chetumal
-
Nacionalhace 18 horas
CFE lanza paquetes de internet y telefonía móvil; estos son sus precios
-
Policíahace 12 horas
Hallan un ejecutado con huellas de tortura en la región 237 en Cancún
-
Policíahace 17 horas
Cae taxista y acompañante con droga y pistola durante persecución en Playa del Carmen
-
Cancúnhace 18 horas
EU mantiene a Quintana Roo en nivel de alerta 2
-
Nacionalhace 18 horas
INAI ordena sancionar a AMLO por exhibir datos personales de Loret de Mola
-
Policíahace 6 horas
Ejecutan a sujeto frente a su familia en la región 247 en Cancún
-
Cancúnhace 19 horas
Anuncian el primer centro de asistencia para niños, niñas y adolescentes migrantes