Conecta con nosotros

Nacional

Se posiciona empresa energética de Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 5 DE FEBRERO.- Con un plan en Belice y la próxima instalación de una sucursal en Colombia, la empresa yucateca Ecopulse se posiciona en el mercado mundial energético, de acuerdo a lo señalado por su director General, Gerardo Ferráez Gasque.

“Hicimos nuestro primer proyecto internacional, tenemos una isla ubicada en el arrecife de Belice, que opera como un hotel de lujo y que cuenta con un sistema de energía de nosotros 100% autónomo. Ellos captan su energía, la almacenan y la utilizan tanto en el día como en la noche”, declaró.

En los últimos cinco años, Ecopulse ha tenido un crecimiento sostenido de arriba del 200% y se ha colocado a nivel nacional como la compañía líder de este sector, con oficinas en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

“Puedo decir con toda certeza que hoy somos la empresa más grande del estado y del país en su rubro”, aseveró. “El año pasado desarrollamos proyectos en 16 estados de la República, lo que nos posiciona fuertemente en la industria y el mercado”.

Expresó que “crecer a ese ritmo ha sido muy complicado, pero la clave de todo es nuestra gente, el equipo que hemos logrado formar y la filosofía de trabajo. Hoy contamos con 55 personas internas y alrededor de 450 externas, que son contratistas, instaladores eléctricos, que están trabajando en proyectos en este momento”.

El director de Ecopulse agregó que en el 2017 instalaron 55 mil paneles solares, por lo cual son la empresa más grande de generación fotovoltaica de todo México.

Ferráez Gasque adelantó que se encuentran en pláticas con socios para abrir Ecopulse Colombia a más tardar en el 2019. Hizo hincapié en que “la ingeniería de los planes se va a seguir realizando en Yucatán, y ahí vamos tener un tema más legal y nuestra fuerza normal de ventas y de penetración de mercado”. AGENCIA SIM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.