Internacional
Putin, inscrito como candidato independiente para elecciones rusas

RUSIA, 6 DE FEBRERO.- El presidente Rusia, Vladímir Putin, fue inscrito hoy como candidato independiente para los comicios presidenciales del 18 de marzo próximo, en los que buscará su cuarto mandato al frente del Kremlin, informó la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia.
Putin, quien según los sondeos pronostican ganará los comicios por mayoría abrumadora, optó por presentarse a la reelección como independiente, por lo que tuvo que presentar un mínimo de 300 mil firmas en respaldo de su candidatura.
Esta decisión fue respaldada por los partidos oficialistas Rusia Unida y Rusia Justa, que apoyan la reelección del presidente ruso.
Con anterioridad, la CEC inscribió las candidaturas del Pável Grudinin y Vladímir Zhirinovski, del Partido Comunista de Rusia (PCR) y el ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR)
El PLDR y el PCR tienen representación en el Parlamento, por lo que sus candidatos no necesitaron presentar firmas para ser inscritos por la CEC.

Internacional
EU elimina política migratoria ‘Quédate en México’

EU.- El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos anunció la noche del lunes que pondrá fin a la política de exigir a los buscadores de asilo esperar en México mientras sus solicitudes se resuelvan en la justicia.
El anuncio se dio luego de que un juez levantara una orden judicial que impedía al gobierno de Joe Biden eliminar la política llamada “Quédate en México”.
Con esa política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de Estados Unidos por su audiencia migratoria.
El programa fue considerado cruel y peligroso, al dejar a personas vulnerables en condiciones inseguras en poblados fronterizos.
La política será desfasada “de manera rápida y ordenada”, informó la dependencia estadunidense en un comunicado.
Nadie más será incluido y quienes crucen la frontera para asistir a sus audiencias en la corte no serán devueltos a México, agregó la entidad.
El Protocolo de Protección de Migrantes (PPM), como se denomina oficialmente la política, “tiene fallas endémicas, impone costos humanos injustificados y quita recursos y personal de otras tareas prioritarias para resguardar nuestra fronteras”, agregó el departamento.
Poco después de llegar al poder, Biden intentó suprimir la medida como parte de lo que denominó un abordaje más humano a la migración.
Pero varios estados con gobiernos republicanos, encabezados por Texas, demandaron al gobierno federal, y un tribunal de la capital ordenó reinstaurar la política.
El caso llegó a la Corte Suprema, que determinó el 30 de junio que Biden tiene la autoridad de terminar el programa.
Desde el inicio de la política en enero de 2019 hasta su suspensión inicial, al menos 70 mil personas fueron enviadas a México según el Consejo Estadunidense de Inmigración, una organización sin fines de lucro fundada en 1987 que defiende a los inmigrantes.
El gobierno de Trump argumentó que la política permitiría contener la inmigración ilegal a Estados Unidos.
Durante el mandato de Biden, las autoridades impidieron la entrada de más de 200 mil personas que intentaban ingresar ilegalmente y fueron devueltas, ya sea por el PPM o por otra disposición fronteriza adoptada por la pandemia del coronavirus.
Fuente Excelsior
Internacional
(Videos) Lluvias en Corea del Sur dejan al menos 8 muertos; ya son consideradas las peores en 80 años

Corea del Sur.- Las lluvias en Corea del Sur han dejado al menos ocho muertos, seis desaparecidos y provocado importantes inundaciones en la capital, además de llevar a Corea del Norte a declarar la alerta en el sur del país. Estas son consideradas las peores en 80 años.
Las calles de Seúl amanecieron este martes vacías, luego de que muchas personas abandonaran la noche anterior sus vehículos en la calzada para refugiarse de las repentinas inundaciones, que han afectado a viviendas, comercios e infraestructuras de transporte como el metro, entre otros.
Varias zonas de Seúl, así como la ciudad portuaria de Incheon y la provincia de Gyeonggi, que rodean a la capital, registraron más de 100 milímetros de lluvia por hora durante la noche del lunes, llegando a alcanzar los 141 milímetros en el distrito de Dongjak, al sur de la capital, en el que supone el mayor aguacero desde 1942.
Cinco de los fallecimientos se produjeron en la capital, donde cuatro personas siguen desaparecidas, mientras que las otras tres muertes contabilizadas hasta el momento tuvieron lugar en Gyeonggi, donde aún hay dos desaparecidos por las precipitaciones, según los últimos detalles recogidos por la agencia local de noticias Yonhap.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, se desplazó hasta un apartamento semisótano donde murió una familia de tres miembros tras presidir una reunión de emergencia para coordinar una respuesta que minimice los daños de cara a las lluvias previstas para estos días.
Otro de los fallecidos en la capital murió electrocutado mientras realizaba trabajos de limpieza tras caer un árbol por las lluvias.
El volumen de precipitaciones acumulado en Seúl a las 8:00 hora local (23:00 GMT del lunes) era de 442 milímetros, según la agencia meteorológica surcoreana, que pronostica más precipitaciones en la región, que podrían alcanzar los 300 milímetros hasta el jueves.
En la vecina Corea del Norte, los medios estatales informaron hoy de que se ha declarado la alerta por lluvias en el sur del país.
Pionyang no informó específicamente de daños o víctimas.
Los inusuales aguaceros también afectaron a la red de transportes de Corea del Sur, especialmente del área capitalina y sus alrededores.
Ocho vías ferroviarias sufrieron inundaciones, provocando suspensiones temporales en varios tramos de líneas de tren y de metro, como la Línea 4 del Metro de Seúl y la línea Gyeonggi, que conecta Seúl e Incheon.
Unos 80 tramos de carretera a lo largo del país, incluidos algunos en las autopistas Olympic y Dongbu, así como tres vías subterráneas y 26 estacionamientos junto a ríos, fueron cerrados por motivos de seguridad.
La entrada a 156 rutas senderistas en cinco parques nacionales de montaña, entre ellos el del monte Bukhan, permanecía prohibida, y al menos ocho rutas de ferry comerciales suspendieron sus servicio hoy.
Las autoridades han pedido precaución por el riesgo de aludes en zonas boscosas por el reblandecimiento del terreno.











Fuente Noticieros Televisa
-
Policíahace 23 horas
Sicarios se confunden y atacan a balazos a familia en el hotel Royalton; padre e hijos quedan heridos
-
Policíahace 20 horas
Detienen a presunto violador cuando amagaba a su víctima en Playa del Carmen
-
Policíahace 16 horas
Conductor borracho choca contra tres vehículos estacionados en la avenida 20 de noviembre en Cancún
-
Internacionalhace 17 horas
El FBI registra mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida
-
Cancúnhace 18 horas
El 80% de las obras afiliadas a la AMIC son presa del crimen organizado: dirigente
-
Nacionalhace 20 horas
‘Howard’ ya es huracán categoría 1; se encuentra a 530 km de BCS
-
Nacionalhace 22 horas
Con cámara 4K y luces LED, así es el dron submarino usado en rescate de mineros en Coahuila
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Hay orden en Centro de Retención Municipal de Solidaridad: director