Conecta con nosotros

Cancún

Más de 400 agentes estatales se profesionalizan

Publicado

el

CHETUMAL, 4 DE FEBRERO.- “En el gobierno del cambio, invertimos en capacitación y procuramos que la gente tenga más y mejores oportunidades para recuperar la seguridad. Los quintanarroenses necesitan tener tranquilidad en sus casas, en sus calles, en sus comunidades”, señaló el gobernador Carlos Joaquín al indicar que en esta administración la totalidad de los elementos policiacos, tres mil 538, han recibido como mínimo dos cursos de capacitación.
“Es imperativo recuperar la tranquilidad perdida como resultado de la inseguridad generada en gobiernos anteriores, por la corrupción y la impunidad que profundizó las desigualdades al beneficiar a un grupo de privilegiados y abandonar a la gente”, añadió el gobernador de Quintana Roo.
“Para disminuir esa desigualdad y para que los elementos de la corporación tengan más y mejores oportunidades para cumplir las tareas de protección a la gente, hoy contamos con elementos de policía calificados y certificados”, añadió Carlos Joaquín.
José Felipe Nahuat Chan, suboficial del grupo canino, con 14 años en la Secretaría de Seguridad Pública señaló: “En esta administración se nos está profesionalizando para brindar un buen servicio a la sociedad. Con este nuevo sistema de justicia penal tenemos que tener protocolos de actuación y se nos está capacitando mejor, lo que no se había dado en administraciones pasadas”.
“Estamos tomando una especialización para el grupo motorizado de la Policía Estatal, con esto podemos mejorar la vigilancia, el tiempo de reacción en los servicios y preservamos la tranquilidad en las personas”, expresó por su parte Luis Fernando Pérez Avilés, elemento del grupo motorizado de la Policía Estatal.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, actualmente 400 elementos de la Policía Estatal cumplen con todos los requerimientos para su certificación. 577 están capacitados en formación inicial; 362, en técnicas de la función policial; y 645, en cursos de protección a la mujer y erradicación de la violencia de género y atención a víctimas.
162 policías están capacitados en el curso de inducción a la seguridad pública; 53 mandos han cursado el Diplomado en Procedimiento Penal Acusatorio y Técnicas de Litigación Oral; 16 mandos, 11 estatales y cinco municipales, están capacitados con el Diplomado en Seguridad Pública; y 58 mandos cuentan con Diplomado de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana.
Un total de 100 policías procesales tienen capacitación en inducción a la seguridad pública, operatividad y traslados; cinco se capacitaron en traslado de alto riesgo, en Colorado, Estados Unidos; 65 han tomado el curso de protección a funcionarios; y 54 se prepararon en intervención en lugares abiertos y cerrados, y tiro policial.
200 elementos tienen capacitación en armas automáticas. Tres se prepararon en Colombia en binomio canino; 12, en unidad canina; 19, en habilidades básicas policiales; 534, en derechos humanos; siete, en el Taller de Investigación Criminal Conjunta para la consolidación del Sistema de Justicia Penal; 12 como instructores replicadores de seguridad privada; 22, en la especialización para grupo motorizado; y 10 con el Taller de Primer Respondiente y Ciencia Forense para ser replicadores.
Asimismo, 18 instructores fueron capacitados y evaluados para ser instructores evaluadores de las siete competencias básicas policiales (Función Policía Estatal); tres instructores para certificarse en la función custodio; y 22, en análisis, captura e investigación del Sistema Nacional de Información.
La corporación policiaca cuenta con 43 operadores telefónicos capacitados. 21 cuentan con especialización para grupo motorizado avanzado; 23, con técnicas de la función policial para instructores; ocho, con formación inicial para evaluadores de riesgo procesal, supervisores de medidas cautelares y suspensión de personal; 92, con la introducción a Plataforma México; 18, con el curso de formación continua y especialización en adolecentes; y 13, con especialización de grupo anti motín y control de disturbios.
Se han impartido también 27 cursos de relaciones interpersonales; 40 de liderazgo para mandos medios; 28 de motivación personal y desarrollo humano; 24 de doctrina policial, filosofía del trabajo, misión, visión y valores; 24 de calidad en el servicio de interiorización de la doctrina policial; 18 de especialización de vigilancia rural; 39 de alta dirección para mandos medios y superiores; 26 de técnicas de la comunicación; 67 de clima laboral; 42 de calidad y calidez para mandos; 22 de trabajo en equipo y ocho de especialización de guías caninos en detección de sustancias (Colombia).
La Secretaría de Seguridad Pública obtuvo la certificación en ISO 9001:2015 del proceso de detención a partir llamadas de emergencia realizadas al teléfono 911 y de denuncias anónimas realizadas al teléfono 089 con base en la norma nacional.
“La capacitación, profesionalización y evaluación del desempeño de cuerpos de seguridad nos permite proporcionar a la gente la atención oportuna ante la comisión de un delito, para que tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.