Cancún
Negocia Corral con la Segob; el acuerdo incluye a Duarte, ‘La Coneja’ y los $900 mdp

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO.- El Gobierno federal se comprometió a entregar al Gobierno de Chihuahua los 900 millones de pesos que le tenía retenidos y la PGR llevará a cabo las solicitudes de extradición en contra del exmandatario de esa entidad, César Duarte, la cual era una de las principales exigencias del Gobierno de Chihuahua.
A cambio, el Gobierno de Chihuahua aceptó el traslado de Alejandro Gutiérrez, “La Coneja”. a un penal federal de máxima seguridad.
En un mensaje a medios en compañía del gobernador Javier Corral, el titular de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, anunció los acuerdos a los que llegaron ambas instancias tras la pugna que llevó al Mandatario a emprender la Caravana por la Dignidad (Reforma).
Propina Corral nocaut a Segob
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, acordó con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, que la próxima semana el Gobierno federal entregará los 900 millones de pesos que demandaba la administración estatal y que la Procuraduría General de la República (PGR) dará celeridad a las solicitudes de detención con fines de extradición del exgobernador César Duarte.
“El Gobierno federal se compromete a la entrega inmediata de los recursos convenidos que ascienden a 900 millones de pesos, mismos que deberán formalizarse la próxima semana, en tal virtud, el Gobierno de Chihuahua asume el compromiso de declinar su intención de presentar controversia constitucional sobre este particular en cuanto se confirme la recepción de los recursos”, dijo Navarrete en conferencia de prensa.
Corral había acusado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de retenerle el pago de los recursos en represalia por la investigación contra Alejandro Gutiérrez, exsecretario general adjunto del PRI, por supuestamente destinar recursos públicos a las campañas electorales de su partido durante el Gobierno de César Duarte.
Ante Javier Corral, Navarrete afirmó que el Gobierno de Chihuahua participará como coadyuvante en el proceso de extradición contra César Duarte.
“La PGR, de conformidad con las obligaciones en tratados internacionales, suscritos por el país, llevará a cabo la detención inmediata con fines de extradición en contra del exgobernador César Duarte, con el objeto de garantizar celeridad y certeza en la impartición de justicia. La fiscalía del estado de Chihuahua acompañará con la figura jurídica de coadyuvante”, dijo.
Navarrete Prida y Corral firmaron frente a los medios de comunicación un acuerdo para solucionar las diferencias entre el Gobierno federal y el del Chihuahua, que incluye el traslado del exfuncionario priista Alejandro Gutiérrez al Centro Federal de Readaptación Social número 9 con sede en Ciudad Juárez, así como la aplicación del Protocolo de Estambul para conocer si fue torturado, el cual realizará la organización Human Rights Watch.
“En el caso del procesado Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, quien se encuentra recluido en centro penitenciario estatal, el Gobierno de Chihuahua, en acuerdo con su compromiso con la transparencia, manifiesta su disposición para que el señor Gutiérrez sea trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 9, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua”, indicó.
Corral Jurado estuvo acompañado del perredista Guadalupe Acosta Naranjo, Alfredo Figueroa y los panistas Gustavo Madero y César Jáuregui, quien es su secretario general de Gobierno.
EXIGENCIAS
Como parte de los acuerdos, Navarrete informó que la PGR llevará a cabo las solicitudes de extradición en contra del exmandatario de esa entidad, César Duarte, la cual era una de las principales exigencias del Gobierno de Chihuahua.
El titular de la Segob dijo que la Fiscalia de Chihuahua acompañará como coadyuvante con las 11 órdenes de aprehensión.
Ayer por la mañana, Javier Corral estuvo en la Ciudad de México donde había explicado explicó la búsqueda otro acercamiento con la Secretaría de Gobernación, aunque aseguró que no condicionará las investigaciones que realizan en Chihuahua.
“Queremos que las cosas vuelvan al estado en que estaban. Que Chihuahua continúe con sus investigaciones y que el Gobierno federal nos reintegre de manera inmediata los recursos que nos fueron indebidamente retenidos”, mencionó el Mandatario.
“Y tengan la certeza, la absoluta seguridad, que jamás de los jamases, ni por 900 millones, ni por todo el presupuesto de Chihuahua, vamos a negociar impunidad por recursos públicos”.
CANCELAN MULTAS
Durante la lectura del acuerdo por parte de Navarrete, Corral se aseguró que el mensaje fuera leído al pie de la letra.
“La PGR nos ha informado que en estricto apego a la Ley deja sin efecto las multas y apercibimientos que el día de ayer (viernes) giró a la Fiscalía de Chihuahua”, prosiguió el Secretario de Gobernación.
Por su parte, el Gobierno de Chihuahua se comprometió a cumplir a la brevedad los requerimientos en materia electoral formulados por la Fepade.
“Está usted de acuerdo señor Gobernador”, le preguntó Navarrete antes firmar el documento.
“Le presto mi pluma”, ofreció el titular de Gobernación.
“Ándele, con pluma azul”, reviró Corral.
MULTA ‘ILEGÍTIMA’: FISCAL
Tras multa de la Procuraduría General de la República (PGR) en el caso de Alejandro Gutiérrez, el fiscal de Chihuahua, César Peniche, acusó que ésta es ilegítima e impugnará por la vía legal.
“La supuesta multa que se nos pretende imponer, además de ilegítima es desproporcionada e inusual, como es inusual publicitarlo en un boletin de prensa”, indicó en un video.
“Desconocemos cuál sea la motivación de la actuación de la PGR”.
El funcionario adelantó que las multas serán impugnadas por la vía legal ante los tribunales.
Asimismo, llamó a la Procuraduría para que retome el camino de la rectitud y el respeto entre las instituciones.
La Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura de la PGR multó a funcionarios de Chihuahua.
En un comunicado, indicó que la sanción es por no entregar información para integrar la investigación por el delito de tortura contra el exsecretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Gutiérrez.
Fuente Reforma
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
Viralhace 13 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 13 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…