Cancún
Negocia Corral con la Segob; el acuerdo incluye a Duarte, ‘La Coneja’ y los $900 mdp
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO.- El Gobierno federal se comprometió a entregar al Gobierno de Chihuahua los 900 millones de pesos que le tenía retenidos y la PGR llevará a cabo las solicitudes de extradición en contra del exmandatario de esa entidad, César Duarte, la cual era una de las principales exigencias del Gobierno de Chihuahua.
A cambio, el Gobierno de Chihuahua aceptó el traslado de Alejandro Gutiérrez, “La Coneja”. a un penal federal de máxima seguridad.
En un mensaje a medios en compañía del gobernador Javier Corral, el titular de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, anunció los acuerdos a los que llegaron ambas instancias tras la pugna que llevó al Mandatario a emprender la Caravana por la Dignidad (Reforma).
Propina Corral nocaut a Segob
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, acordó con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, que la próxima semana el Gobierno federal entregará los 900 millones de pesos que demandaba la administración estatal y que la Procuraduría General de la República (PGR) dará celeridad a las solicitudes de detención con fines de extradición del exgobernador César Duarte.
“El Gobierno federal se compromete a la entrega inmediata de los recursos convenidos que ascienden a 900 millones de pesos, mismos que deberán formalizarse la próxima semana, en tal virtud, el Gobierno de Chihuahua asume el compromiso de declinar su intención de presentar controversia constitucional sobre este particular en cuanto se confirme la recepción de los recursos”, dijo Navarrete en conferencia de prensa.
Corral había acusado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de retenerle el pago de los recursos en represalia por la investigación contra Alejandro Gutiérrez, exsecretario general adjunto del PRI, por supuestamente destinar recursos públicos a las campañas electorales de su partido durante el Gobierno de César Duarte.
Ante Javier Corral, Navarrete afirmó que el Gobierno de Chihuahua participará como coadyuvante en el proceso de extradición contra César Duarte.
“La PGR, de conformidad con las obligaciones en tratados internacionales, suscritos por el país, llevará a cabo la detención inmediata con fines de extradición en contra del exgobernador César Duarte, con el objeto de garantizar celeridad y certeza en la impartición de justicia. La fiscalía del estado de Chihuahua acompañará con la figura jurídica de coadyuvante”, dijo.
Navarrete Prida y Corral firmaron frente a los medios de comunicación un acuerdo para solucionar las diferencias entre el Gobierno federal y el del Chihuahua, que incluye el traslado del exfuncionario priista Alejandro Gutiérrez al Centro Federal de Readaptación Social número 9 con sede en Ciudad Juárez, así como la aplicación del Protocolo de Estambul para conocer si fue torturado, el cual realizará la organización Human Rights Watch.
“En el caso del procesado Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, quien se encuentra recluido en centro penitenciario estatal, el Gobierno de Chihuahua, en acuerdo con su compromiso con la transparencia, manifiesta su disposición para que el señor Gutiérrez sea trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 9, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua”, indicó.
Corral Jurado estuvo acompañado del perredista Guadalupe Acosta Naranjo, Alfredo Figueroa y los panistas Gustavo Madero y César Jáuregui, quien es su secretario general de Gobierno.
EXIGENCIAS
Como parte de los acuerdos, Navarrete informó que la PGR llevará a cabo las solicitudes de extradición en contra del exmandatario de esa entidad, César Duarte, la cual era una de las principales exigencias del Gobierno de Chihuahua.
El titular de la Segob dijo que la Fiscalia de Chihuahua acompañará como coadyuvante con las 11 órdenes de aprehensión.
Ayer por la mañana, Javier Corral estuvo en la Ciudad de México donde había explicado explicó la búsqueda otro acercamiento con la Secretaría de Gobernación, aunque aseguró que no condicionará las investigaciones que realizan en Chihuahua.
“Queremos que las cosas vuelvan al estado en que estaban. Que Chihuahua continúe con sus investigaciones y que el Gobierno federal nos reintegre de manera inmediata los recursos que nos fueron indebidamente retenidos”, mencionó el Mandatario.
“Y tengan la certeza, la absoluta seguridad, que jamás de los jamases, ni por 900 millones, ni por todo el presupuesto de Chihuahua, vamos a negociar impunidad por recursos públicos”.
CANCELAN MULTAS
Durante la lectura del acuerdo por parte de Navarrete, Corral se aseguró que el mensaje fuera leído al pie de la letra.
“La PGR nos ha informado que en estricto apego a la Ley deja sin efecto las multas y apercibimientos que el día de ayer (viernes) giró a la Fiscalía de Chihuahua”, prosiguió el Secretario de Gobernación.
Por su parte, el Gobierno de Chihuahua se comprometió a cumplir a la brevedad los requerimientos en materia electoral formulados por la Fepade.
“Está usted de acuerdo señor Gobernador”, le preguntó Navarrete antes firmar el documento.
“Le presto mi pluma”, ofreció el titular de Gobernación.
“Ándele, con pluma azul”, reviró Corral.
MULTA ‘ILEGÍTIMA’: FISCAL
Tras multa de la Procuraduría General de la República (PGR) en el caso de Alejandro Gutiérrez, el fiscal de Chihuahua, César Peniche, acusó que ésta es ilegítima e impugnará por la vía legal.
“La supuesta multa que se nos pretende imponer, además de ilegítima es desproporcionada e inusual, como es inusual publicitarlo en un boletin de prensa”, indicó en un video.
“Desconocemos cuál sea la motivación de la actuación de la PGR”.
El funcionario adelantó que las multas serán impugnadas por la vía legal ante los tribunales.
Asimismo, llamó a la Procuraduría para que retome el camino de la rectitud y el respeto entre las instituciones.
La Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura de la PGR multó a funcionarios de Chihuahua.
En un comunicado, indicó que la sanción es por no entregar información para integrar la investigación por el delito de tortura contra el exsecretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Gutiérrez.
Fuente Reforma
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















