Conecta con nosotros

Cancún

Asociación promamíferos pide a legisladores eliminar prohibición para tener delfines

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE FEBRERO.- La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar) demandó a los legisladores mexicanos seguir el ejemplo de Francia y Estados Unidos, que eliminaron y rechazaron las prohibiciones o impedimentos para la tenencia, exhibición e interacción con mamíferos marinos.

“Queremos actualizar la regulación para los cetáceos, con el gobierno y los expertos, sobre bases científicas y no mediante consignas”, señalaron directivos de parques marinos de ambos países.

Recientemente, la prensa internacional dio a conocer dos noticias relativas a prohibiciones o impedimentos para la tenencia, exhibición e interacción con mamíferos marinos en el mundo, concretamente con delfines.

Francia

En primera instancia, el Consejo de Estado Francés –la máxima instancia de justicia de ese país– anuló el pasado lunes 29 de enero la prohibición impuesta en mayo de 2017 a los parques y acuarios galos para reproducir delfines y orcas, ya que el proceso de la legislación “fue irregular durante su consulta”.

La regulación, impulsada por grupos animalistas, impedía, además, la interacción del público con los mamíferos marinos, eliminaba el cloro de las albercas y obligaba a aumentar el tamaño de los hábitats… todo, sin consultar a los expertos de manera formal.

El director ejecutivo de Marineland Antibes al sur de Francia, el parque marino más grande de Europa, Pascal Picot, señaló “queremos actualizar la regulación para los cetáceos, que se remonta a 1981, con el gobierno y los expertos, sobre bases científicas y no sobre la base de consignas”.

(Marineland, franquicia con locales alrededor del mundo que gestiona delfinarios, zoológicos marinos y parques acuáticos. El parque insignia está en Antibes, localidad del departamento de Alpes Marítimos, en la región Provenza-Alpes-Costa Azul, en la Riviera francesa. En 26 hectáreas incluye zoológico marino con delfinario, parque acuático, juegos para niños, mini golf y un hotel de tres estrellas.)

También EU

Por su parte, la Legislatura del estado norteamericano de Hawái rechazó el 1 de febrero pasado la propuesta SB 3055, que impediría expedir permisos para transferir mamíferos marinos entre estados, dentro del estado e instituciones sólo con motivos de “reproducción y entretenimiento”. También excluye instalaciones con propósitos de investigación y educación.

El rechazo vino luego de un proceso de consulta pública vía electrónica, que en su mayoría (64 por ciento) se opuso a la legislación, además de recibir 381 testimonios de estudiantes que defendieron su derecho a tener contacto cercano con mamíferos marinos.

De la ley SB 3055, el senador demócrata por Hawái y presidente del Comité de Audiencias, Michael Gabbard, señaló que “como vegetariano por 46 años, y vegano los últimos seis, soy muy sensible al bienestar animal. Sin embargo, en este caso me parece que hay algo bueno que proviene de las interacciones humanas (con mamíferos marinos) y la investigación local”.

La Amhmar consideró que esos casos ejemplifican que las legislaciones para el manejo de mamíferos marinos bajo cuidado humano son complejas, y que los legisladores necesitan escuchar no sólo las voces de los detractores, sino también la de técnicos, especialistas y científicos, así como cumplir el debido proceso abriendo foros de consulta.

De ello depende el bienestar de delfines y otros mamíferos marinos bajo cuidado humano, al igual que de los profesionales que los cuidan, cientos de empleos, la educación ambiental e investigación científica en los centros de vida marina del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.