Conecta con nosotros

Nacional

INAI alista procedimientos sancionadores contra aspirantes independientes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ENERO.– El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer que ante las irregularidades detectadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la recolección de firmas por parte de aspirantes a candidaturas independientes, se mantiene pendiente para iniciar, en aquellos casos donde se haya vulnerado la protección de los datos personales, los procedimientos correspondientes.

Al inaugurar el “Foro por la protección de datos personales” que se realizó en Aguascalientes, el presidente del organismo, Francisco Javier Acuña Llamas, exhortó a los ciudadanos a cooperar en el cuidado de sus datos personales y exigir quienes se los proporcionen el uso responsable de los mismos; señaló que en caso de anomalías pueden presentar ante el INAI o los órganos garantes una denuncia.

“Muchos candidatos independientes han recabado datos personales pidiendo credenciales de elector y anotándolas en unos listados que pueden o no estar certificados para ese fin. El INE ha revelado que había muchas alteraciones a credenciales de elector y esos pueden ser asuntos en los que el INAI pudiera tener intervención. Todavía no nos ha llegado la vista para poder intervenir y por lo tanto todavía no podemos manifestarnos”, resaltó.

Acuña Llamas dijo que el INAI, como máxima autoridad en la materia, y los órganos garantes de cada entidad, en coordinación con el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, sumará esfuerzos para que la protección de datos personales de los ciudadanos sea garantizada durante el periodo de elecciones.

“Este año vivimos un proceso electoral agitado, importante, el más grande de la historia y el INAI y el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) van a defender los datos personales de los ciudadanos”, enfatizó al inaugurar el “Foro por la protección de datos personales”, organizado por el órgano garante de la entidad, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales.

Previo al foro, el comisionado presidente del INAI atestiguó la firma de los Convenios de Colaboración del ITEA con el gobierno del Estado, con el Supremo Tribunal de Justicia y con el municipio de Aguascalientes.

Fuente MVS Noticias

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.