Conecta con nosotros

Nacional

Buscan recuperar decenas de casas que compró Duarte en Texas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE FEBRERO.– El Gobierno de Veracruz entabló varias demandas civiles esta semana para recuperar decenas de propiedades en el área de Houston que fueron compradas con millones de dólares robados por el ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa, reveló este día el diario texano Houston Chronicle.

Las demandas civiles son totalmente inusuales, pues lo ordinario es que el Gobierno mexicano pida la participación de las autoridades de Estados Unidos.

Veracruz es gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN). Con anterioridad, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, del Revolucionario Institucional (PRI), ha entorpecido acciones legales en contra de ex gobernadores que son miembros de su partido. Javier Duarte de Ochoa, Roberto Borge, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, ex gobernadores priistas, fueron detenidos en el extranjero o por autoridades locales.

La Procuraduría General de la República (PGR) simplemente no ha movido un dedo para enjuiciarlos por corrupción, como sucede con el ex Gobernador César Duarte, de Chihuahua, o con el ex titular de Pemex.

 “Las autoridades de Veracruz han acusado a Javier Duarte de Ochoa de desviar casi mil millones [de pesos] de las arcas de ese estado rico en petróleo a varias compañías ficticias y propiedades en todo el mundo, según declaraciones del Fiscal General mexicano. Las demandas civiles presentadas esta semana alegan que parte de ese dinero fue lavado a través de terrenos y casas suburbanas en Woodlands y Spring”, dice el diario.

Anthony Buzbee, un abogado litigante que ha sido contratado para representar al gobierno de Veracruz, dijo a los periodistas Robert Downen y Lise Olsen que había varias formas por medio de las cuales Duarte escondía dinero.

“A veces eran maletas de dinero”, dijo Buzbee. “A veces se trataba de contratos falsos para amigos y compañías ficticias. A veces era ‘Vamos a construir este camino y asignar 100 millones’ y luego el camino nunca se construyó. El desafío es encontrarlo todo”, dijo.

 El Houston Chronicle dice que en cinco demandas presentadas esta semana en el Condado de Harris, el actual gobierno de Veracruz busca recuperar más de 75 millones de dólares que, según afirma, fueron reinvertidos en parte en 40 propiedades distribuidas en los condados de Harris y Montgomery por individuos y compañías de Texas que se describen como asociadas con Duarte, según los alegados y registros de propiedad.

“Duarte visitó The Woodlands y compró allí una membresía en el club de golf, pero no posee bienes inmuebles bajo su propio nombre. En cambio, los hogares mencionados en los juicios fueron comprados por otros acusados ​​por el gobierno de Veracruz de ser prestanombres”, cita el diario texano.

“Duarte orquestó un plan en el cual cientos de millones de dólares asignados a programas sociales fueron desviados a una elaborada red de compañías fantasmas, entre otras fechorías”, argumentan las cinco demandas civiles separadas, aunque interrelacionadas, presentadas en cortes de distrito en el condado de Harris. “El dinero robado por Duarte legítimamente pertenece a la gente del Estado de Veracruz”.

 El periódico texano dice que es inusual que un gobierno extranjero intente contratar a un abogado privado para recuperar mediante el uso de demandas civiles los activos supuestamente robados. La opción más común sería buscar acciones de confiscación civil con la ayuda del FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro.

Meses atrás, las autoridades mexicanas le pidieron al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que les ayudara a rastrear los activos de Duarte. Una portavoz del Departamento de Justicia rechazó el jueves comentarios sobre las demandas civiles y los cargos penales presentados contra Duarte en México.

Fuente Sin Embargo

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.