Conecta con nosotros

Nacional

Buscan recuperar decenas de casas que compró Duarte en Texas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE FEBRERO.– El Gobierno de Veracruz entabló varias demandas civiles esta semana para recuperar decenas de propiedades en el área de Houston que fueron compradas con millones de dólares robados por el ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa, reveló este día el diario texano Houston Chronicle.

Las demandas civiles son totalmente inusuales, pues lo ordinario es que el Gobierno mexicano pida la participación de las autoridades de Estados Unidos.

Veracruz es gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN). Con anterioridad, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, del Revolucionario Institucional (PRI), ha entorpecido acciones legales en contra de ex gobernadores que son miembros de su partido. Javier Duarte de Ochoa, Roberto Borge, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, ex gobernadores priistas, fueron detenidos en el extranjero o por autoridades locales.

La Procuraduría General de la República (PGR) simplemente no ha movido un dedo para enjuiciarlos por corrupción, como sucede con el ex Gobernador César Duarte, de Chihuahua, o con el ex titular de Pemex.

 “Las autoridades de Veracruz han acusado a Javier Duarte de Ochoa de desviar casi mil millones [de pesos] de las arcas de ese estado rico en petróleo a varias compañías ficticias y propiedades en todo el mundo, según declaraciones del Fiscal General mexicano. Las demandas civiles presentadas esta semana alegan que parte de ese dinero fue lavado a través de terrenos y casas suburbanas en Woodlands y Spring”, dice el diario.

Anthony Buzbee, un abogado litigante que ha sido contratado para representar al gobierno de Veracruz, dijo a los periodistas Robert Downen y Lise Olsen que había varias formas por medio de las cuales Duarte escondía dinero.

“A veces eran maletas de dinero”, dijo Buzbee. “A veces se trataba de contratos falsos para amigos y compañías ficticias. A veces era ‘Vamos a construir este camino y asignar 100 millones’ y luego el camino nunca se construyó. El desafío es encontrarlo todo”, dijo.

 El Houston Chronicle dice que en cinco demandas presentadas esta semana en el Condado de Harris, el actual gobierno de Veracruz busca recuperar más de 75 millones de dólares que, según afirma, fueron reinvertidos en parte en 40 propiedades distribuidas en los condados de Harris y Montgomery por individuos y compañías de Texas que se describen como asociadas con Duarte, según los alegados y registros de propiedad.

“Duarte visitó The Woodlands y compró allí una membresía en el club de golf, pero no posee bienes inmuebles bajo su propio nombre. En cambio, los hogares mencionados en los juicios fueron comprados por otros acusados ​​por el gobierno de Veracruz de ser prestanombres”, cita el diario texano.

“Duarte orquestó un plan en el cual cientos de millones de dólares asignados a programas sociales fueron desviados a una elaborada red de compañías fantasmas, entre otras fechorías”, argumentan las cinco demandas civiles separadas, aunque interrelacionadas, presentadas en cortes de distrito en el condado de Harris. “El dinero robado por Duarte legítimamente pertenece a la gente del Estado de Veracruz”.

 El periódico texano dice que es inusual que un gobierno extranjero intente contratar a un abogado privado para recuperar mediante el uso de demandas civiles los activos supuestamente robados. La opción más común sería buscar acciones de confiscación civil con la ayuda del FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro.

Meses atrás, las autoridades mexicanas le pidieron al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que les ayudara a rastrear los activos de Duarte. Una portavoz del Departamento de Justicia rechazó el jueves comentarios sobre las demandas civiles y los cargos penales presentados contra Duarte en México.

Fuente Sin Embargo

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.