Nacional
Arremete AMLO contra Tillerson, “ni verdes, ni maduros”, expresa

PUEBLA, 3 DE FEBRERO.- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, respondió a la posibilidad de una injerencia rusa en el proceso electoral en México, como lo dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, que no se permitirá la intervención de gobiernos extranjeros y afirmó: “ni verdes, ni maduros”.
En entrevista, tras un mitin en su primero de cinco días de gira por Puebla -al cual llegó una hora tarde-, sostuvo que “Siempre las grandes potencias amagan con ese discurso (de intervencionismo), siempre, y no hay por qué preocuparse, si nosotros mantenemos nuestra postura de no permitir la injerencia extranjera de ningún gobierno, no vamos a tener ningún problema, se los puedo decir de manera muy sencilla: ni verdes, ni maduros”.
Acompañado del precandidato al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y el senador Manuel Bartlett, López Obrador confió en que el secretario de Estado de Estados Unidos actuará de manera responsable, que no intervenga en los asuntos que solo competen a los mexicanos.
“En la autodeterminación de los pueblos va a haber elecciones en México, solamente los mexicanos vamos a decidir, ningún gobierno extranjero puede intervenir en los procesos electorales de nuestro país.
“Creo que lo va a hacer así, no creo que actúe de forma imprudente, nosotros somos respetuosos de todos los gobiernos del mundo y también pedimos que se respeten nuestros principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, dijo.
Sin embargo, aclaró que México tiene una frontera de más de 3 mil kilómetros con Estados Unidos y por eso se tiene que establecer relaciones de amistad y cooperación
“No somos colonia de ningún país extranjero, esto ha quedado claro a lo largo de nuestra historia y yo no veo que haya ningún problema. Hace falta que haya una muy buena relación geopolítica, de amistad, de el comercio, de la economía, necesitamos tener una buena relación con Estados Unidos y la vamos a procurar siempre”, expresó.
Fuente El Universal
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg