Internacional
Amenaza deshielo a osos polares
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE FEBRERO.– Un seguimiento de osos polares en primavera, su mejor época de caza, cuando las condiciones del hielo marino deberían ser ideales, revela que están gastando mucha más energía de la que consumen.
Los resultados ponen de relieve cómo los requisitos de energía de estos animales están aumentando junto con un clima cambiante.
Los osos polares dependen casi exclusivamente de una dieta rica en grasas de focas, que cazan de forma más eficiente desde la superficie del hielo marino. Sin embargo, la abundancia de hielo marino en el Ártico está disminuyendo a una tasa del 14 por ciento por década, lo que probablemente reduzca el acceso de los osos polares a sus presas.
En abril de 2014, 2015 y 2016, Anthony Pagano, biólogo de vida silvestre en el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y sus colegas intentaron comprender mejor el gasto de energía de los osos polares durante esta temporada crítica mediante la captura de nueve hembras en el hielo marino del mar de Beaufort, entre Alaska y territorios canadienses.
Estos investigadores midieron las tasas metabólicas de cada oso mediante el análisis de muestras de sangre y orina en el momento de la captura y luego de nuevo en la recuperación, entre 8 y 11 días. Además, equiparon a los osos con collares GPS que también registran la actividad durante el día. Los datos sugieren que el metabolismo del oso polar es 1.6 veces más alto de lo que se pensaba anteriormente.
Cinco de los nueve osos en el estudio perdieron masa corporal, lo que significa que no estaban capturando suficientes presas de mamíferos marinos ricas en grasa para satisfacer sus demandas de energía. Cuatro de los osos perdieron el 10 por ciento o más de su masa corporal durante el periodo de 8 a 11 días, con una pérdida promedio de 1 por ciento al día (un oso perdió no sólo sus reservas de grasa, sino también su músculo magro). Los autores señalan que esto es cuatro veces la cantidad de masa perdida por día que se ha observado en los osos polares en ayunas en tierra.
Esto fue al comienzo del período de abril a julio, cuando los osos polares atrapan a la mayoría de sus presas y adquieren la mayor parte de la grasa corporal que necesitan para sobrevivir durante todo el año”, señala Pagano, que realizó el estudio como parte de su tesis en la Universidad de California (UC) Santa Cruz, Estados Unidos, donde ha estado trabajando con los coautores Terrie Williams y Daniel Costa, ambos profesores de ecología y biología evolutiva.
En la primavera, los osos polares se alimentan principalmente de focas anilladas recientemente destetadas, que son más susceptibles de ser atrapadas que las focas adultas. Para el otoño, las focas jóvenes son más viejas y más sabias, y los osos polares no pueden atrapar tantas. “Descubrimos que los osos polares en realidad tienen demandas de energía mucho más altas de lo que se había predicho. Deben capturar una gran cantidad de focas”, dice Pagano.
A finales de 2008 el Oso Polar se agregó oficialmente a la lista de los Estados Unidos de Especies Amenazadas. Se estima que no hay más de 25.000 osos polares en el mundo. Sin embargo, debido a su amplia distribución y el hecho de que a menudo están en zonas aisladas, el número exacto es difícil de determinar
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 16 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 16 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 15 horasPAVIMENTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUEVO MARCA UN HITO DE BIENESTAR EN LEONA VICARIO
-
Cancúnhace 15 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET




















