Internacional
Funeral del hijo de Fidel Castro será organizado por la familia

CUBA, 2 DE FEBRERO.- Los funerales de Fidel Castro Díaz-Balart serán organizados en el ámbito familiar, pero no se dieron más detalles, luego que el científico se suicidara tras padecer una fuerte depresión, reportaron medios de comunicación locales.
Según informa el medio Cubadebate, Castro Díaz-Balart, físico nuclear, estaba siendo atendido desde varios meses inicialmente en un régimen de hospitalización y luego con seguimiento ambulatorio.
El suicidio se produjo más de un año después que su padre, el ex líder cubano Fidel Castro, quien estuvo al mando de Cuba por más de cuatro décadas, muriera a la edad de 90 años.
La última vez que se lo vio en público fue en agosto de 2017 en La Habana, durante la investidura como miembro de la Academia de Ciencias de Cuba del premio Nobel de Química Peter Agre.
En el momento de su muerte, Castro Díaz-Balart era asesor científico del Consejo de Estado cubano y se desempeñó como vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
También dirigió el programa nuclear de la isla de 1980 a 1992, antes de que se suspendiera tras el colapso de la Unión Soviética.
Castro Díaz-Balart nació en La Habana el 1 de septiembre de 1949 durante el breve matrimonio de su padre Fidel Castro con Mirta Díaz-Balart, hija de un destacado político antes de la revolución y quien era parte de la aristocracia cubana.
“Fidelito”, como era llamado popularmente en la isla, por el gran parecido que tenía con su padre, fue hijo único pero él mantuvo su vida familiar en la intimidad, dejándola fuera del foco público.
A través de su madre, Castro Díaz-Balart era primo de algunos de los enemigos más acérrimos de Castro en la comunidad de exiliados cubanoamericanos, el representante Mario Diaz-Balart y el ex congresista de Estados Unidos Lincoln Diaz-Balart.
También fue sujeto de una dramática disputa de custodia entre las dos familias cuando era niño.
Los estudiosos de Cuba dicen que su madre lo llevó a Estados Unidos cuando él tenía cinco años después de anunciar que quería el divorcio de Castro, mientras estaba encarcelado por un ataque al cuartel militar Moncada en Santiago. Fidel Castro pudo traer a Fidelito de vuelta a Cuba después de la revolución de 1959.
El contacto con su padre en sus años de crecimiento y formación fue limitado, como reconocía en 2013 en una entrevista con Russia Today.
“No es un secreto que en los años de mi adolescencia y primera juventud en Cuba había una situación muy compleja (…), e indudablemente tanto él como los otros principales líderes tenían poco contacto. No tenían la posibilidad que tiene un ser humano normal de llegar a la casa tranquilo”, relató.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN