Conecta con nosotros

Cancún

Activista denuncia a consejero electoral ante la Fepade

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE FEBRERO.-

La Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos denunció y exigió la destitución del concejal electoral Sergio Avilés Demeneghi por postularse al Tribunal de Justicia Administrativa, ostentando otro cargo público; “si no se sanciona el hecho, está en riesgo la credibilidad e imparcialidad de las próximas elecciones”, alertó Raúl Fernández León, delegado del organismo.

El responsable de la organización no gubernamental (ong) en la entidad, acusó que el consejero fue apoyado por los legisladores de la XV Legislatura, principalmente por cuatro, incluido el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila; además, acusó al gobierno estatal y a la Fiscalía Anticorrupción de ser omisos y respaldar los hechos.

“Acusamos al concejal Avilés por hechos que atentan la imparcialidad e independencia del Organismo Público Local Electoral (ople), y exigimos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y al Instituto Nacional Electoral (INE) a que llame al Consejo General del INE a investigue para sancionar y destituirlo.”

Dijo que el indiciado violentó dos artículos: el 18 y 12 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales porque “no debió participar para el cargo de magistrado del tribunal porque ostentaba otro, el de consejero electoral. Sin embargo, presentó su documentación, llegando al tercer paso: el nombramiento de las vinas, que hace el Ejecutivo del estado”.

“Quienes los llevaron al cargo fue el propio gobernador, y los diputados Eduardo Martínez Arcila, Mayuli Martínez Simón, Fernando Levin Zelaya Espinoza y Emiliano Ramos Hernández, principalmente, pero en general fue toda la legislatura.”

Y retó a los diputados desconocer a Sergio Avilés cuando fue quien les dio el nombramiento para la XV Legislatura; además, cometió nepotismo: colocó a su mujer en la Secretaría Técnica de la Comisión Anticorrupción , y a su hermana Ileana Avilés como juez de instrucción en el juzgado familiar civil de Playa del Carmen, sin reunir los requisitos.

Igual o peor…

“Lo más grave del caso es que la fiscal anticorrupción (Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo) no haya tomado un posicionamiento, ni en el caso del nombramiento de los magistrados ni tampoco en el nombramiento de Marco Antonio Toh Euan, como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedhqroo).”

En ese sentido, acusó que “se modificaron a modo los estatutos de la Cedhqroo para que participaran empleados del gobierno y de la propia comisión”.

Y adelantó que habrá destitución para Sergio Avilés porque vienen elecciones, y esa persona no tiene la honorabilidad para llevar a cabo las elecciones, porque está claramente evidenciado que tiene una línea hacia dos colores: el azul y el amarillo.

“Si la destitución es rechazada, pediremos que expliquen por qué si estamos demostrando, conforme a los artículos 18 y 12 que el señor violentó los propios estatutos y artículos, y la única persona que tiene la facultad para hacer caer el teatrito es la fiscal anticorrupción, pero está «escondida»… estamos igual o peor que la administración pasada”, acusó el litigante.

Por Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, beneficiando a 69 personas derechohabientes, en su mayoría adultos mayores.

Esta jornada formó parte del programa federal “Ver Por México”, una iniciativa promovida por la Presidencia de la República para fortalecer la atención oftalmológica en personas mayores afiliadas al Seguro Social. Anteriormente, quienes requerían este procedimiento oftalmológico debían trasladarse a Campeche, implicando recorridos largos y costosos. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, los pacientes acceden a tratamiento sin salir del estado.

El éxito de las 69 cirugías practicadas fue posible gracias a la labor conjunta de personal médico especialista, enfermería, trabajo social, administrativos y directivos del IMSS, así como asistentes médicos, camilleros y personal de higiene. Esta red de colaboración evidenció la capacidad del sistema de salud pública para movilizar recursos en favor de la población que más lo necesita.

Además de devolver la visión, estas intervenciones transforman vidas: permiten a las personas mayores recuperar su independencia, autoestima y calidad de vida. La iniciativa también fortalece el entorno familiar y comunitario que les rodea.

Con acciones concretas y resultados tangibles, el IMSS Quintana Roo no solo atiende una necesidad médica, sino que también envía un mensaje claro: la salud visual de sus derechohabientes es una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAMAN POR ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de junio de 2025.— Con un mensaje directo, emotivo y de alta relevancia social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un acto de reconocimiento a la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, en la que 1,500 estudiantes participaron activamente en la campaña “#YoNoSoyCómplice”, una estrategia orientada a prevenir las adicciones y generar conciencia sobre las causas estructurales de la violencia.

Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el 94% de los homicidios en Cancún están relacionados con adicciones y venta de drogas, por lo que instó a las juventudes a tomar decisiones responsables y cuidar su entorno. “Queremos que estén bien, que se cuiden y que cumplan sus sueños. Nos importan profundamente”, afirmó.

A través del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), se implementaron acciones como pláticas, señalización con mensajes positivos y un mural colaborativo con huellas de colores que simboliza el rechazo a la complicidad ante el consumo de sustancias. Además, se colocaron calcomanías con código QR que enlazan a un número de WhatsApp para recibir orientación anónima y profesional.

El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que el enfoque no es sólo informativo, sino emocional: “Queremos juventudes sanas y felices, pero ustedes tienen que decidirlo”. A su vez, el director de Juzgados Cívicos informó que 52 menores han sido canalizados a ayuda especializada desde febrero.

Con esta campaña, la Presidenta Peralta ratifica su compromiso con la juventud y la seguridad, construyendo desde las aulas un Cancún más consciente, libre de adicciones y de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.