Conecta con nosotros

Cancún

Benefician a familias de comunidades rurales con la entrega de viviendas

Publicado

el

CHETUMAL, 1 DE FEBRERO.- El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy en Nicolás Bravo 154 casas a igual número de familias de 16 comunidades rurales en condiciones de pobreza. Forman parte del “Programa de Vivienda Rural e Indígena” que contempla un total de 802 hogares para familias de 35 comunidades rurales de Othón P. Blanco.

De las 802 familias beneficiadas, 645 mujeres -que representa el 80.42% del programa- fueron las gestoras y beneficiarias directas de una vivienda para ellas y sus familias.

“Después de décadas de rezago y para disminuir la desigualdad profundizada por los gobiernos anteriores, que usaron los recursos destinados a la gente para privilegiar a unos cuantos, impulsamos este programa de otorgamiento de vivienda digna con prioridad a madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores, para que tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Se destinan 101.2 millones de pesos para este programa, que incluye la participación de los beneficiarios, de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y del Gobierno del Estado. “Juntos podemos combatir la pobreza, disminuir la desigualdad e impulsar el desarrollo social; tenemos avances, pero todavía nos falta mucho más”, dijo el gobernador de Quintana Roo durante el evento.

La señora Yasury Concepción García Arias, madre soltera de la localidad de Nicolás Bravo quien hoy recibió la llave de su nueva casa, dijo:

“Estas nuevas construcciones vienen a cambiar mi vida… Tendremos más comodidad, ya que antes mi casa era de madera con piso de tierra y el baño estaba afuera. Ahora ya no. Considero que esto cambia mucho nuestras vidas y la de los abuelos, y los niños pequeños ya pueden vivir de mejor forma.”

“Durante muchos años, viví en una casita de madera con láminas de cartón y para estas fechas se sufre mucho el frío. Con mi casita de mampostería (material de construcción), ya vamos a vivir mejor… Me siento contento”, expresó, por su parte, Víctor Sánchez Hernández, beneficiario de la localidad de Francisco Villa.

El gobernador Carlos Joaquín indicó que el rezago de calidad en la vivienda rural a nivel estatal refleja que el 9.4% carece de pisos firmes, muros y techos; en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, el 3.5% de las viviendas rurales están en estas condiciones. “Ya dimos los primeros pasos en beneficio de las familias que más lo necesitan y no vamos a parar”, afirmó el gobernador de Quintana Roo.

Rocío Moreno Mendoza, encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) dio a conocer que las 802 viviendas benefician de manera directa a dos mil 807 personas de 35 comunidades. Los beneficiarios tenían un lote, pero carecían de los recursos para construir una vivienda digna y tener servicios básicos como agua, luz y drenaje.

Añadió la Maestra Moreno Mendoza que el programa general tiene un avance físico del 65%, es decir, 154 casas terminadas y 292 más por entregar.

En el evento, estuvieron el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) Jorge Wolpert Kuri, quien destacó que, junto con el gobernador Carlos Joaquín, impulsará más acciones para mayor número de familias; el presidente municipal Luis Torres Llanes, el diputado Fernando Zelaya y los beneficiarios del programa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.