Conecta con nosotros

Cancún

Policía de Cancún, bajo fuego

Publicado

el

CANCÚN, 31 DE ENERO.- Desde el pasado 17 de enero de 2017, día en que fue atacada a balazos la Fiscalía General de Justicia, los elementos de las policías de Cancún están bajo fuego tras el intento de ejecución de un uniformado municipal en la Región 251, el martes: después de 13 agresiones, el saldo es de nueve muertos y siete heridos, en poco más de un año.

Hace poco más de un año, un grupo de sicarios provocó uno de los momentos de mayor terror entre los habitantes de Cancún: alrededor de las cuatro de la tarde, sujetos con armas de grueso calibre atacaron las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la zona norte, ubicadas sobre la avenida Xcaret.

El agente ministerial José Humberto Mora Ochoa, con más de 25 años de servicio, fue ejecutado pese a que los elementos policiacos respondieron enfrascándose en un intercambio de balas, mientras que empleados y la gente que estaba en los alrededores huían del lugar. Además, tres sicarios perdieron la vida y cinco más fueron detenidos.

El 8 de marzo de 2017 fue ejecutado un municipal en la Región 228 en su día de descanso, en las primeras horas del día cuando el policía –adscrito al municipio de Puerto Morelos– llegaba a su casa. El oficial recibió un disparo en la cabeza.

El 14 de marzo de 2017 dos hechos en horario de servicio: en la madrugada, Pablo Eliseo Ku Uc, de la Policía Turística, fue acribillado por un comando armado a bordo de la patrulla 5540 cuando montaba guardia en la caseta de vigilancia de la avenida Sayil, entre las plazas de Toros y Solare.

Horas más tarde, sicarios a bordo de motocicletas emboscaron a una patrulla municipal logrando lesionar a tres elementos, incluida la comandante “Tornado” (Rosa Elena Ramón Ramón). Los hechos ocurrieron en la avenida Cobá, donde se halló una granada que no detonó. Ninguno de los elementos lesionados perdió la vida.

El 8 de julio de 2017 fue ejecutado el cuarto elemento del año en la Supermanzana 260, a la altura del Arco Vial, cuando sujetos en un vehículo rojo se emparejaron a la unidad 5509 de Seguridad Pública, y dispararon hasta dejar sin vida a un uniformado.

El 15 de julio de 2017, sujetos en un auto blanco se emparejaron a un policía de Tránsito, que tripulaba en su vehículo y le dispararon. El uniformado falleció al recibir un disparo en la cabeza, y otro en el pecho cuando circulaba en la Región 97, entre las avenidas Andrés Quintana Roo y Chichén Itzá. Fue la segunda ejecución de un policía en el mes de julio.

El 3 de diciembre de 2017, la patrulla municipal 5914 fue atacada a balazos en un semáforo de la Región 92, en la avenida Talleres. En la unidad iban dos policías, y Víctor Manuel May Cab perdió la vida; su compañero fue hospitalizado por crisis nerviosa. La primera ejecución del mes, el más violento en la historia de Cancún (con 32 ejecutados) hasta enero de 2018.

Año nuevo

El 3 de enero de 2018, un mes después, sicarios atacaron a policías ministeriales en la gasolinería del cruce de las avenidas Andrés Quintana Roo y Kohunlich, con saldo de dos heridos –Pedro Unda Gutiérrez y Jesús Acosta Gutiérrez, del área de robos– y un maleante muerto y otro más lesionado, que huyó.

El 16 de enero pasado, sujetos armados ingresaron a un domicilio –en el fraccionamiento Villas del Mar Plus– para ejecutar a dos mujeres: madre e hija (de sólo 16 años), madre y hermana de la policía Victoria M.V., adscrita a Puerto Morelos, quien estaba en la casa, acompañada de su prima, también policía municipal,  cuando se registró la doble ejecución.

El 17 de enero, un día después, fue rafagueada una patrulla estatal con dos elementos –un hombre y una mujer a bordo– sobre la avenida Andrés Quintana Roo, en su cruce con la Kinik. El varón resultó lesionado con varios impactos de arma de fuego. El hecho ocurrió justo un año después del ataque a la Fiscalía General.

El 23 de enero, el policía municipal Jorge Alberto Tun, de 57 años y originario de Yucatán fue ejecutado en la caseta de vigilancia ubicada en la Región 102, entre las rutas 4 y 5, cuando estaba en servicio y, acompañado por otros dos elementos que resultaron ilesos.

El 24 de enero, un día después, se halló una granada en vía pública la que, de acuerdo con testigos, fue lanzada contra la unidad 12080 de la Policía Estatal, que estaba sobre la avenida Cancún (Las Torres). El artefacto no estalló y fue asegurado por elementos del escuadrón antibombas.

El 26 de enero los elementos policiacos fueron amenazados en un narcomensaje dejado donde fue hallado el cuerpo de un joven ejecutado en la Región 259. En el texto se advierte a las unidades 5553 y 5558 sobre un ataque. Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Pública o la Fiscalía General de Justicia se han pronunciado al respecto.

Y por último, la noche del 30 de enero un policía municipal fue herido de bala cuando llegaba a su casa, ubicada en la Región 251, luego de su jornada laboral.

Todos los ataques han sido relacionados con el crimen organizado; en noviembre pasado, el secretario de Seguridad Pública del municipio de Benito Juárez, Darwin Puc Acosta, reveló que al menos 28 policías son investigados después de que sus nombres aparecieron en alguna narcomanta.

 

Por Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.