Cancún
Policía de Cancún, bajo fuego

CANCÚN, 31 DE ENERO.- Desde el pasado 17 de enero de 2017, día en que fue atacada a balazos la Fiscalía General de Justicia, los elementos de las policías de Cancún están bajo fuego tras el intento de ejecución de un uniformado municipal en la Región 251, el martes: después de 13 agresiones, el saldo es de nueve muertos y siete heridos, en poco más de un año.
Hace poco más de un año, un grupo de sicarios provocó uno de los momentos de mayor terror entre los habitantes de Cancún: alrededor de las cuatro de la tarde, sujetos con armas de grueso calibre atacaron las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la zona norte, ubicadas sobre la avenida Xcaret.
El agente ministerial José Humberto Mora Ochoa, con más de 25 años de servicio, fue ejecutado pese a que los elementos policiacos respondieron enfrascándose en un intercambio de balas, mientras que empleados y la gente que estaba en los alrededores huían del lugar. Además, tres sicarios perdieron la vida y cinco más fueron detenidos.
El 8 de marzo de 2017 fue ejecutado un municipal en la Región 228 en su día de descanso, en las primeras horas del día cuando el policía –adscrito al municipio de Puerto Morelos– llegaba a su casa. El oficial recibió un disparo en la cabeza.
El 14 de marzo de 2017 dos hechos en horario de servicio: en la madrugada, Pablo Eliseo Ku Uc, de la Policía Turística, fue acribillado por un comando armado a bordo de la patrulla 5540 cuando montaba guardia en la caseta de vigilancia de la avenida Sayil, entre las plazas de Toros y Solare.
Horas más tarde, sicarios a bordo de motocicletas emboscaron a una patrulla municipal logrando lesionar a tres elementos, incluida la comandante “Tornado” (Rosa Elena Ramón Ramón). Los hechos ocurrieron en la avenida Cobá, donde se halló una granada que no detonó. Ninguno de los elementos lesionados perdió la vida.
El 8 de julio de 2017 fue ejecutado el cuarto elemento del año en la Supermanzana 260, a la altura del Arco Vial, cuando sujetos en un vehículo rojo se emparejaron a la unidad 5509 de Seguridad Pública, y dispararon hasta dejar sin vida a un uniformado.
El 15 de julio de 2017, sujetos en un auto blanco se emparejaron a un policía de Tránsito, que tripulaba en su vehículo y le dispararon. El uniformado falleció al recibir un disparo en la cabeza, y otro en el pecho cuando circulaba en la Región 97, entre las avenidas Andrés Quintana Roo y Chichén Itzá. Fue la segunda ejecución de un policía en el mes de julio.
El 3 de diciembre de 2017, la patrulla municipal 5914 fue atacada a balazos en un semáforo de la Región 92, en la avenida Talleres. En la unidad iban dos policías, y Víctor Manuel May Cab perdió la vida; su compañero fue hospitalizado por crisis nerviosa. La primera ejecución del mes, el más violento en la historia de Cancún (con 32 ejecutados) hasta enero de 2018.
Año nuevo
El 3 de enero de 2018, un mes después, sicarios atacaron a policías ministeriales en la gasolinería del cruce de las avenidas Andrés Quintana Roo y Kohunlich, con saldo de dos heridos –Pedro Unda Gutiérrez y Jesús Acosta Gutiérrez, del área de robos– y un maleante muerto y otro más lesionado, que huyó.
El 16 de enero pasado, sujetos armados ingresaron a un domicilio –en el fraccionamiento Villas del Mar Plus– para ejecutar a dos mujeres: madre e hija (de sólo 16 años), madre y hermana de la policía Victoria M.V., adscrita a Puerto Morelos, quien estaba en la casa, acompañada de su prima, también policía municipal, cuando se registró la doble ejecución.
El 17 de enero, un día después, fue rafagueada una patrulla estatal con dos elementos –un hombre y una mujer a bordo– sobre la avenida Andrés Quintana Roo, en su cruce con la Kinik. El varón resultó lesionado con varios impactos de arma de fuego. El hecho ocurrió justo un año después del ataque a la Fiscalía General.
El 23 de enero, el policía municipal Jorge Alberto Tun, de 57 años y originario de Yucatán fue ejecutado en la caseta de vigilancia ubicada en la Región 102, entre las rutas 4 y 5, cuando estaba en servicio y, acompañado por otros dos elementos que resultaron ilesos.
El 24 de enero, un día después, se halló una granada en vía pública la que, de acuerdo con testigos, fue lanzada contra la unidad 12080 de la Policía Estatal, que estaba sobre la avenida Cancún (Las Torres). El artefacto no estalló y fue asegurado por elementos del escuadrón antibombas.
El 26 de enero los elementos policiacos fueron amenazados en un narcomensaje dejado donde fue hallado el cuerpo de un joven ejecutado en la Región 259. En el texto se advierte a las unidades 5553 y 5558 sobre un ataque. Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Pública o la Fiscalía General de Justicia se han pronunciado al respecto.
Y por último, la noche del 30 de enero un policía municipal fue herido de bala cuando llegaba a su casa, ubicada en la Región 251, luego de su jornada laboral.
Todos los ataques han sido relacionados con el crimen organizado; en noviembre pasado, el secretario de Seguridad Pública del municipio de Benito Juárez, Darwin Puc Acosta, reveló que al menos 28 policías son investigados después de que sus nombres aparecieron en alguna narcomanta.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
