Cancún
Este sábado inicia el Año Chino, dedicado al perro
Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 31 DE ENERO.- El sábado 3 de febrero iniciará el “Año del Perro de Tierra 2018”, de manera simultánea con el año chino 4716, según su calendario, y para la milenaria celebración se tiene contemplada la asistencia de más de 200 asistentes al restaurante Hong Kong, que como cada año organiza un majestuoso festival.
En esta ocasión habrá exhibición de tai chi (gimnasia china de movimientos coordinados muy lentos y precisos), presentación de danzas, a cargo del ballet “Xaman-Há”; pasarela de modas con amplia colección de vestidos.
También habrá presentación de caligrafía china, la tradicional “Danza del León” y, como dicta la tradición, se representará la visita del “Dios de la Fortuna”, quien entrega sobres rojos con dinero a los niños.
En el evento se servirá una exquisita cena gourmet, especialmente preparada para la ocasión, por el chef corporativo Mario Lee.
El acceso al festival es gratuito; además, los asistentes podrán seguir la fiesta en nuestro ya tradicional “Sábado de Salsa” con música cubana en vivo porque no pagarán cover.
El año chino se divide en ciclos de 12 años representados por los animales que, según la leyenda, participaron en la carrera para asistir al banquete organizado por el emperador de Jade.
Gracias a su astucia, el primero fue la rata, que engañó al buey al cruzar sobre sus lomos un río, y se adelantó así también al tigre, al conejo, al dragón, a la serpiente, al caballo y a la cabra, octavo animal del horóscopo chino; le siguen el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
Basándose en el «yin» y el «yang» (el primero, principio pasivo y femenino que, junto con su complementario y opuesto, son el principio fundamental de la vida yel orden universal), cada signo está marcado por un ascendente que puede ser de metal (oro), agua, madera, fuego y tierra. A tenor de dichos principios, el año 2018, será regido por el perro de tierra.
En Oriente, la astrología usa el calendario chino en base al momento del nacimiento para predecir el destino e identificar fortalezas y debilidades.
Con información de AGENCIA SIM
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: HUMEDAD, LLUVIAS AISLADAS Y SENSACIÓN CÁLIDA ESTE 15 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horasEL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
-
Cancúnhace 4 horasANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasEN DEFENSA DEL PODER LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU PODER TURÍSTICO EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025




















