Ciencia y Tecnología
#SiTeloPerdiste: Captan explosión del Popocatépetl

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO.- El volcán Popocatépetl registró a las 04:21 de la tarde de este martes una explosión que se escuchó en los municipios aledaños de Morelos, Estado de México y Puebla, acompañada de una columna de humo que superó los tres kilómetros de altura con alto contenido de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).


De acuerdo al órgano de monitoreo del volcán, la nube de cenizas cayó principalmente en la zona noroeste.
Previamente, se identificaron 48 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas, cuatro sismos volcanotectónicos y cuatro explosiones.
El Cenapred recomendó a los pobladores de los Altos de Morelos (Huitzilac, Tepoztlán, Tlayacapan, Totolapan, Tlalnepantla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Zacualpan de Amilpas) mantenerse alerta a los reportes en caso de que se incremente la actividad volcánica y evitar acercarse a la zona del volcán.
Alerta en vecinos. Habitantes del municipio de Tetela del Volcán, Morelos, reportaron al personal de Protección Civil del Estado, el estruendo causado por la explosión del Popo. La localidad está ubicada a unos siete kilómetros de distancia del volcán y de acuerdo con los habitantes sintieron la sacudida del coloso de fuego seguido de un intento de fumarola.
Los vecinos del centro de Amecameca escucharon con mayor fuerza el primero de los estruendos, por lo que varios salieron de sus casas para saber qué era lo que ocurría.

“Se escuchó como un trueno o un rayo, como cuando está lloviendo muy fuerte y truena el cielo, además, todos los vidrios de ventanas y puertas se estremecieron, pensamos que se romperían”, afirmó Josefina Trueba, residente de la cabecera municipal.
Minutos más tarde, los habitantes supieron que el estruendo provino del volcán Popocatépetl y lo consideraron entonces normal, porque esas explosiones son comunes y frecuentes para ellos.

Cuando se registró la segunda explosión ya estaban prevenidos y sabían que se trataba de la actividad que mantiene de manera constante Don Goyo desde la mitad de la década de los 90.
Después de las dos explosiones, personal de Protección Civil realizó recorridos por las comunidades aledañas al Coloso de Anáhuac y no observaron caída de ceniza en las áreas pobladas de Amecameca.
De acuerdo con autoridades del estado, el estruendo se escuchó en Cuautlancingo y Atlixco, donde ciudadanos reportaron en sus redes sociales la explosión en el coloso.
https://youtu.be/EdlnjEr8pto
Fuente Debate
Video: Cenapred
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Ciencia y Tecnología
Tlacuache Pokemon invade las redes sociales

CANCÚN.- Este fini de semana llamó la atención la invitación realizada en redes sociales por la Secretaría de Cultura para la exhibición del Torneo Clasificatorio de Pokémon Go 2023 en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México que se llevo a cabo este fin de semana por inclusión de una mascota con forma de tlacuache con fuego en su cola, haciendo alusión a la leyenda prehispánica del descubrimiento del fuego.
Este día ntrenadores Pokémon de todo el mundo competirán por medio de la app en sus celulares. Este torneo clasificatorio tiene como objetivo dar pases al Campeonato Mundial de Pokémon Go 2023. P
Pokémon Go Latinoamérica detalló que las batallas serán exhibidas en pantalla gigante; habrá activaciones especiales, eventos dentro del juego, e incluso un regalo especial si llevan a un nuevo usuario de la app. El evento comenzó el día de ayer y continuará este domingo a partir de las 9 horas.
Ciencia y Tecnología
Eclipse anular de sol será visible en Chetumal, planetario realiza talleres informativos

MAYOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA QUINTANARROENSES A TRAVÉS DEL PLANETARIO
Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- En vísperas del periodo vacacional de verano, el Planetario Yook’ol kaab de Chetumal se prepara con actividades para el curso anual donde buscan promover la ciencia y la tecnología entre los menores, anunció el director, Eddie Ortega Ricalde.
El director del planetario afirmó que son más los jóvenes que se interesan por temas de ciencia y tecnología.
En el mes de octubre, Chetumal, vivirá un acontecimiento histórico con un eclipse anular de sol que tiene como trayectoria a la ciudad capital y para que la ciudadanía esté preparada para disfrutar del espectáculo, el planetario realizará una serie de talleres informativos y prácticos.
“Estamos preparando todo para que en estas vacaciones de verano se cuente con visitas, talleres, charlas, así como prácticas para que aprendan más sobre el espacio y el universo”, apuntó.

Agregó que es importante que los padres de familia vean esta opción como parte de una manera de aprendizaje y conocimiento de la ciencia y tecnología de manera divertida.
“Estamos preparando un programa interesante que se denominará: tardes planetarias, para que una vez al mes y después cada quincena, los clubes de ciencias lleguen con telescopios y crear una serie de actividades culturales tipo verbena”, finalizó.

-
Deporteshace 18 horas
Tigres es campeón de Liga MX tras remontar a Chivas
-
Policíahace 23 horas
Este fue el modus operandi del violador serial de Cancún
-
Policíahace 12 horas
Se registra incendio en hostal Nómadas en Cancún
-
Chetumalhace 11 horas
Solicitan empresarios fronterizos intervención del gobierno estatal para concretar tratado comercial en Quintana Roo
-
Chetumalhace 11 horas
Invitan a representantes de escuelas privadas a la certificación de escuelas seguras en Quintana Roo
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
Los malos ejemplos se pegan
-
Cancúnhace 10 horas
Encabeza Patricia Peralta reforestación en la avenida López Portillo
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Confian empresarios de Bacalar en el Tren Maya para atraer más turismo