Conecta con nosotros

Cancún

EN LA OPINIÓN DE: Martín G. Iglesias / Caminos del Mayab / ¿Habrá reelección en Quintana Roo?

Publicado

el

La reforma electoral que se cocinó en el XIV Legislatura y que se afinó en la XV, aún está en veremos, pues los diputados y diputadas no tienen lista la reglamentación de dicha ley, por lo tanto, no puede ser aplicada hasta que este se emita.

De ahí, que los presidentes y presidentas municipales no sepan qué van a hacer, si se quedan en el cargo, si piden licencia de 90 días, si se separan de la encomienda, o a partir de las tres de la tarde y los fines de semana puedan hacer campaña.

Pero más allá de este pequeño detalle, la posibilidad real que tienen algunos presidentes municipales es de segunda, pues el gobierno que desarrollaron en este año y cuatro meses deja mucho que desear. Los municipios gobernados por hombres son Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Si calificamos el actuar de cada alcalde, los que tienen una mala percepción en el ánimo de sus gobernados, son Remberto Estrada Barba, de Benito Juárez donde está Cancún, no solo por la falta de seguridad, sino porque su administración se caracteriza por la falta de transparencia y los negocios que se hacen al amparo del poder, al grado de modificar la densidad poblacional en el centro de la ciudad, muestra de ello son los edificios que se construyen de hasta seis niveles, cuando el máximo debe ser de cuatro. ¿Qué decir de los servicios municipales?, si los benitojuarenses lo padecen día a día. Por falta de espacio no decimos todo lo que dicen los empresarios, asociaciones, entre otros grupos.

Vamos a descartar a otros dos presidentes que no buscarán la reelección, dígase a Luis Torres Llanez, que va por una diputación federal; y José Baladez Chí que su partido el PRI no le permitió competir y el 30 de septiembre próximo se va a su casa.

Otro que será evaluado por su gente es Juan Carrillo Soberanis, quien busca mantenerse tres años más en el poder de Isla Mujeres, sin embargo ya hay errores y pifias que los isleños señalan, no solo de él, sino principalmente de su gente, de sus allegados que en lugar de ayudarlo, lo perjudican, caso ominoso el de Pedro Abiram Fuentes, Oficial Mayor de Isla Mujeres, quien presuntamente amenazó a un empleado con capacidades diferentes por “andar publicando mamad.. de Juan Carrillo en Facebook”.

El caso de los miembros del Partido Nueva Alianza, Alexander Zetina Aguiluz y Emilio Jiménez Ancona, ya no cuentan con la aceptación de Bacalar, el primero, y en Lázaro Cárdenas, el segundo.

 

SASCAB

Que alguien le avise al legislador yucateco coordinador de los senadores del Tricolor, Emilio Gamboa Patrón que el PRI no es lo que era hace 30 años, y se atrevió a decir frente al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida “que cada uno de los legisladores de su bancada respaldarán a sus candidatos y en especial a José Antonio Meade para llevarlo al triunfo el próximo primero de julio”.

Y esta declaración sí que quedará para la historia: “En julio vamos a tener la elección más grande en la historia de nuestro país, la más fuerte, la más combativa, la más democrática, y –señor Secretario– dígale al señor Presidente que aquí tiene a un grupo de mujeres comprometidas, pegadas a su trabajo; haciendo trabajo para el candidato José Antonio Meade, del cual no tenemos duda, la verdadera encuesta se va a ver el primero de julio y el primero de julio el PRI, el Verde y Nueva Alianza, llevarán a José Antonio Meade a la Presidencia de la República”.

Y la puntada de decir que ellos van a defender al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto que sin duda alguna será un Presidente a quien la historia le hará justicia, un Presidente valiente, un Presidente con visión de Estado, y un Presidente que entendió el rol que le tocaba jugar en este sexenio. Como que anda perdido el senador.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.