Playa del Carmen
Aboga Cristina Torres por plan integral para recuperación de playas

PLAYA DEL CARMEN, 30 DE ENERO.- La presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, está a favor de un proyecto integral, no de intentos aislados, para la recuperación de playas, postura que hizo del conocimiento del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, durante su última visita a la entidad.
En entrevista, la edil mencionó que los recursos extras que han recaudado por aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre en el año que concluyó no han sido enterados, pues están en espera que el fideicomiso para la recuperación de playas sea reactivado y emita su programa.
Para realizar estos trabajos todavía cuentan con una Manifestación de Impacto Ambiental válida por otro año, en la que insistirán no sólo en la recuperación, sino además el respeto al medio ambiente y manutención de ese espacio.
“Lo que pedimos es que cualquier estudio que se presente, se lo dijimos a De la Madrid, es que sea un proyecto integral, porque los aislados pueden generar problemas en otras zonas, ya tenemos experiencia de ello”, explicó Torres Gómez.
La munícipe detalló que existen varias propuestas, generales, desde que un inversionista realice el trabajo y lo acredite para ser eximido de zofemat (la propuesta hecha por De la Madrid), hasta una obra general concertada.
Sin embargo, Solidaridad no puede seguir esperando a que esto inicie, alegó, por lo cual ya se cuenta con un derecho de saneamiento, cuyos recursos serán usados para este y otros fines.
2017 cerró con 12 millones de pesos recaudados por este nuevo derecho, que ya son usadas para obras que arrancaron en diciembre, como la electrificación de la Quinta Avenida y la compra de maquinaria para la limpieza de playas.
En un mes sesionará nuevamente el fideicomiso creado para el manejo de este fondo y con base en lo decidido se integrarán estos proyectos al Plan Operativo Anual de 2018.
AGUAKAN Y PUENTES
Ante del 15 de febrero el Ayuntamiento de Solidaridad iniciará ya el proceso para revocar la concesión de agua potable a Aguakan, reveló la alcaldesa.
Para ello, se hará una invitación extensa para todo aquel que quiera servir como testigo sobre la calidad del servicio que le ofrece esta empresa privada.
Sobre los puentes en el bulevar Playa del Carmen, Torres Gómez dijo que les han hecho tres solicitudes a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para hacerse cargo del espacio, sin respuesta. No obstante ello, el Ayuntamiento ha invertido en esta zona, instalando luminarias nuevas y brindando mantenimiento a los bajos de los puentes, con poda, limpieza e instalación de reflectores.
PUERTO AVENTURAS
Por otro lado, cuestionada sobre el reinicio de relleno de playa en Puerto Aventuras por parte de varios hoteles sin una Manifestación de Impacto Ambiental vigente, señaló que volvieron a avisarle a Semarnat, pero lo único que pueden hacer es aplicar sanciones económicas.
“Por ello pedimos que se modifiquen las leyes, porque las sanciones llegan a un máximo y debiéramos tener el poder para frenarlos y destruir lo irregular”, declaró.
La presidenta municipal indicó que ya se está en diálogo con instancias federales para que les deleguen atribuciones; si esto no es posible, entonces que amplíen su plantilla de inspectores, para actuar en situaciones como esta.
AGENCIA SIM
TAMBIÉN SIGUENOS EN ?
Facebok/@5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de septiembre de 2025.— En una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia del Grito de Independencia ante más de 50 mil personas reunidas en el estadio Mario Villanueva y sus alrededores. El evento conmemoró el 215 aniversario de la lucha por la libertad de México, en un ambiente de unidad, orgullo y fervor patrio.

Acompañada por integrantes del cabildo, Mercado pronunció con voz firme los tradicionales vítores a los héroes de la independencia, ondeó la bandera nacional y repicó la campana de Dolores, en un acto solemne que incluyó honores al lábaro patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Previo al Grito, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, leyó los Sentimientos de la Nación, reafirmando los ideales de justicia y soberanía que dieron origen a la nación.

El espectáculo de drones iluminó el cielo, sorprendiendo a miles de familias que vivieron una celebración sin precedentes. La fiesta continuó con la presentación de Grupo Frontera y el cantante urbano Macario Martínez, quienes ofrecieron un concierto memorable.

El evento contó con un robusto operativo de seguridad y logística, garantizando una jornada pacífica y ordenada. Con esta celebración, el gobierno de Estefanía Mercado consolidó a Playa del Carmen como un referente de identidad nacional y tradición cívica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente histórico, la Presidenta Municipal Estefanía Mercado encabezó la proyección de un videomaping sobre la Independencia de México en la fachada del antiguo Palacio Municipal, fusionando cultura y tecnología en un espectáculo visual que atrajo a decenas de familias locales y visitantes.
La mandataria anunció que, por primera vez, el tradicional Grito de Independencia se celebrará fuera de la Plaza 28 de Julio, trasladándose al estadio Mario Villanueva para recibir a más de 50 mil asistentes. El evento incluirá un concierto gratuito del grupo Frontera, presentaciones artísticas como la de Macario Martínez —sensación en redes sociales— y un espectáculo de drones.

Desde las 17:00 horas, comerciantes y artesanos locales ofrecerán productos alrededor del estadio, fortaleciendo la economía y promoviendo la convivencia familiar. Mercado destacó que esta decisión busca garantizar un 15 de septiembre seguro, incluyente y memorable para todos.
La proyección del videomaping continuará el 15 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza 28 de Julio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
