Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Urge solución para basurero de Isla Mujeres

Publicado

el

ISLA MUJERES, 29 DE ENERO .- Igual que hace poco más de dos años, el basurero de Isla Mujeres está colapsado y al garete: en octubre de 2015, la acumulación de desechos provocó un incendio, y Juan Luis Carrillo Soberanis, entonces secretario de Gobierno, pidió “comprensión”, y hoy como alcalde se desentiende más preocupado por reelegirse, se quejan vecinos afectados.

Hace 27 meses, en una carta, el hoy presidente municipal pidió “la comprensión ciudadana ante esta eventualidad climática (sic)”; los denunciantes respondieron que era una “catástrofe ecológica” (…) “seguramente no le llega el humo a su casa, o tal vez vive en Cancún y por eso le es fácil pedir comprensión”, le respondieron entonces los quejosos.

Días después, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, anunció que instruiría al procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, para confinar las mil 200 toneladas de desechos almacenados a cielo abierto en la estación de transferencia de residuos sólidos.

El basurero, ubicado a cinco kilómetros del embarcadero que recibe a cientos de miles de visitantes cada año, sigue igual (o peor), pese a que el titular de la Semarnat dijo entonces que las toneladas de basura que se recolectan diario en Isla Mujeres sean enviadas al centro integral de residuos sólidos de Cancún, considerado el más vanguardista de América Latina.

En ese marco, un grupo de vecinos de la carretera perimetral sur, demandan a las autoridades atender el problema porque, dijeron “está hecho un desastre”, y es que los lixiviados están sobre el terreno y sin protección, lo que genera contaminación al mar Caribe.

Y reprobaron que Carrillo Soberanis “está más preocupado por su reelección que por atender los problemas de la comunidad. Ni las direcciones de Servicios Públicos y de Ecología, tampoco atienden nuestros reclamos”.

Agregaron que los malos olores se perciben a kilómetros de distancia, sobre todo cuando el viento corre hacia adentro de la isla, porque muchas de las bolsas están rotas por los animales que ingresan al basurero en busca de alimentos, además de los pepenadores que buscan obtener desechos que posteriormente venden.

“Se trata de la parte sur, por eso no nos prestan atención. Si fuera la parte norte ya estarían trabajando en el lugar. Isla Mujeres es bonita, pero las malas decisiones y la poca atención de las autoridades acarrea problemas a los que vivimos aquí”, alegó una de las vecinas aledaña a la estación de transferencia, como eufemísticamente la llaman en el ayuntamiento.

El basurero municipal tiene operando cerca de 20 años, “y sería primordial atenderlo antes que se salga totalmente de control; hay que evitar el problema del relleno sanitario de Benito Juárez, donde la planta de tratamiento no opera de manera adecuada, además de que la basura se encuentra esparcida fuera de una de las celdas”.

Los isleños hicieron un llamado al alcalde para atender el problema, preocuparse por los conflictos tanto en la ínsula como en la zona continental.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres

Publicado

el

Por

Isla Mujeres.- Ciudad Mujeres contará con una nueva ambulancia de urgencias avanzadas, luego de que el Cabildo de Isla Mujeres aprobara por unanimidad la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y los Servicios Estatales de Salud.

La Presidenta Municipal, Atenea Gomez Ricalde, destacó que este convenio permitirá a las y los habitantes de la Zona Continental, contar con un nuevo servicio de salud de calidad, que brindará atención oportuna, inmediata y de mamera gratuita, mejorando con ello su bienestar.

La alcaldesa agradeció a la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, por los esfuerzos para brindarles a las isleñas e isleños, este servicio de ambulancia de urgencias avanzadas, el cual cubrirá Ciudad Mujeres y Costa Mujeres, y que operará de manera itinerante desde el nuevo Centro de Emergencias y el Centro de Control y Comando C2, para tener un mayor alcance.

Agregó que este servicio responde a las necesidades acorde al crecimiento de Ciudad Mujeres.

Por su parte, la Directora de Salud Municipal, María Teresa Gómez Herrera, destacó que esta ambulancia de urgencia avanzada, permitirá tener una respuesta más rápida ante cualquier emergencia, podrán realizarse traslados y tendrá una cobertura 24/7.

La funcionaria municipal, agregó que se destinará personal capacitado para operar el servicio, así como también estará ligada a una red continúa para eficientar la atención.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de sumar esfuerzos para fortalecer los servicios de salud en el municipio.

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

Se suma Isla Mujeres a la Estrategia Nacional contra el Dengue

Publicado

el

Por

Isla Mujeres.- En el marco de la Semana de Arranque de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, el Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo una jornada intensiva de nebulización en toda la Isla y Zona Continental.

Estas acciones fueron realizadas en coordinación con la Secretaría de Salud de Quintana Roo y el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la presencia del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Las labores de nebulización abarcaron la totalidad del municipio, cubriendo la Isla, Zona Continental y la comunidad de Francisco May. Con estas acciones, se brindó una cobertura amplia para disminuir la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades.

Como parte de las acciones, también se realizó la eliminación masiva de criaderos mediante una jornada de Descacharrización en la colonia El Paraíso, para eliminar los objetos que acumulan agua y que sirven como criaderos del mosquito transmisor del dengue, siendo recolectada 1 tonelada de cacharros.

Aunado a esta jornada, el Programa Permanente de Descacharrización recorrió las colonias Electricistas, en la Isla y La Cristiana, El Triunfo, La Guadalupana, Nazareno, Rosales, El Morro y La Noria, en la Zona Continental, donde fueron recolectadas 3.5 toneladas de cacharros.

La Presidenta Municipal, reiteró su compromiso de seguir impulsando estrategias efectivas en coordinación con las autoridades de salud para proteger a las familias isleñas.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpios sus hogares y patios, eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua y servir como criadero de mosquitos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.