Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Pierde Televisa 3 mil 860 mdp por error interno

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE ENERO.- Una deficiencia en el control interno de la información de Televisa, revelada por la propia compañía, provocó una caída temporal en el precio de las acciones de la empresa durante la sesión bursátil de este viernes.

Televisa reconoció que hay una posibilidad razonable de que exista un registro incorrecto u omisión material en los estados financieros anuales o interinos de la compañía, de acuerdo con una comunicación enviada a la Bolsa Mexicana de Valores y a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos.

El precio de la acción inició la sesión en 78 pesos por título y en la primer hora de operaciones descendió a 70.12 pesos, para cerrar la jornada en 76.5 pesos.

La disminución en el precio de la acción significó un retroceso en el valor de mercado de la empresa de 3 mil 860 millones de pesos. El valor de mercado es el resultado de multiplicar el número de acciones en circulación, que en el caso de Televisa es de 2 mil 573 millones 893 mil 922 títulos, por el valor al que se negocian en el mercado bursátil.

Desconfianza de inversionistas

La deficiencia en el control interno reportada por Televisa sin duda abre un riesgo importante para la empresa y seguramente tendrá como consecuencia un análisis detallado sobre los registros de los años pasados, comentó Alik García, analista de la Casa de Bolsa Intercam.

Por ahora, la noticia impacta directamente en la confianza de los inversionistas y aumenta de forma importante la aversión al riesgo a esos títulos, añadió.

Si bien hay una clara ineficiencia en los controles internos de Televisa, la empresa menciona que no existen indicios de que alguna de estas deficiencias haya tenido como consecuencia registros incorrectos o imprecisiones en los estados financieros. De tal forma, hasta ahora sólo existe el riesgo de que, con estas deficiencias, se hayan registrado pólizas en el sistema contable sin un control adecuado, explicó.

La recomendación de invertir en títulos de Televisa fue ubicada por Intercam en revisión, dado que el ajuste en el precio de la acción de octubre a la fecha ha sido muy importante y las perspectivas para 2018 apuntan, en general, hacia una recuperación paulatina en resultados, apuntó.

Pudieran existir razones para pensar que no todo el movimiento de baja en el precio de los títulos de Televisa, del cierre del año pasado a la fecha, esté fundamentado, aunque habrá que tomar en cuenta este nuevo riesgo sobre los controles internos, dijo.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Publicado

el

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.

A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:

BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90

Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86

Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95

Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.

En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).

En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

Publicado

el

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.

Tipo de Cambio Promedio

El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.

Cotización del Dólar en Principales Bancos de México

A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:

  • Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
  • Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
  • Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
  • Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
  • Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN

Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.

El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.