Internacional
EUA podría conceder ciudadanía a dreamers en 10 y 12 años
WASHINGTON, 24 DE ENERO.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó hoy estar dispuesto a apoyar una vía hacia la ciudadanía para los jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” durante un periodo de entre 10 y 12 años si no tienen historial delictivo.
A cambio, Trump quiere que el Congreso apruebe 30.000 millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 25.000 millones para construir un muro en la frontera con México, según declaró a los periodistas en la Casa Blanca.
Donald Trump.
El presidente agregó que, si no se logra un acuerdo en el Legislativo para dar una solución a los cerca de 800.000 “soñadores” que hay en el país, podría extender el plazo de vencimiento de DACA, el programa que los protege de la deportación, más allá del 5 de marzo, fecha que él mismo había fijado en septiembre.
“Vamos a transformar eso (DACA). Va a suceder en algún momento en el futuro, durante un periodo de 10 a 12 años”, afirmó el mandatario.
No obstante, “si tú no tienes un muro, tú no tienes DACA”, advirtió Trump, al precisar que, pese a solicitar 25.000 millones de dólares para la muralla fronteriza, el coste de la obra sería inferior.
Foto: El Universal
“Estamos hablando probablemente hablando de 800 millas de muro (unos 1.290 kilómetros)”, agregó el mandatario, antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Trump lanzó la advertencia sobre el muro un día después de que el líder de la minoría demócrata del Senado de EE.UU., Chuck Schumer, retirara su oferta de dotar fondos para la construcción del muro con México en las negociaciones presupuestarias.
Los demócratas exigen a los republicanos que se apruebe un acuerdo migratorio que otorgue un camino a la ciudadanía a los “soñadores”, pero el presidente reclama para ello que se destine financiación para la construcción de la barrera fronteriza.
Durante las negociaciones presupuestarias de la semana pasada, que acabaron con un cierre parcial de la Administración durante tres días, Schumer accedió a incluir una partida para el muro a cambio de la regularización de los “soñadores”, pero los republicanos y la Casa Blanca se negaron a ello.
Schumer y Trump se reunieron en la Casa Blanca el viernes pasado para hablar sobre un posible acuerdo antes de la medianoche para evitar el cierre del Gobierno, y Schumer asegura que ofreció un aumento en los fondos para el muro fronterizo propuesto por Trump.
Ante la negativa y la falta de acuerdo, los fondos gubernamentales expiraron en la medianoche del viernes, coincidiendo con el primer aniversario del multimillonario en la Casa Blanca.
Sin embargo, Schumer accedió este lunes a una nueva prórroga presupuestaria hasta el 8 de febrero, a cambio de la promesa hecha por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de abordar la solución para los jóvenes inmigrantes.
Schumer ha recibido numerosas presiones por parte de su bancada, especialmente por parte de los senadores más proinmigrantes, que no querían aceptar una reapertura del Gobierno a cambio de otra prórroga sin garantías para el acuerdo migratorio.
Fuente El Debate
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 14 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 6 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 6 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















