Internacional
EUA podría conceder ciudadanía a dreamers en 10 y 12 años

WASHINGTON, 24 DE ENERO.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó hoy estar dispuesto a apoyar una vía hacia la ciudadanía para los jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” durante un periodo de entre 10 y 12 años si no tienen historial delictivo.
A cambio, Trump quiere que el Congreso apruebe 30.000 millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 25.000 millones para construir un muro en la frontera con México, según declaró a los periodistas en la Casa Blanca.
Donald Trump.
El presidente agregó que, si no se logra un acuerdo en el Legislativo para dar una solución a los cerca de 800.000 “soñadores” que hay en el país, podría extender el plazo de vencimiento de DACA, el programa que los protege de la deportación, más allá del 5 de marzo, fecha que él mismo había fijado en septiembre.
“Vamos a transformar eso (DACA). Va a suceder en algún momento en el futuro, durante un periodo de 10 a 12 años”, afirmó el mandatario.
No obstante, “si tú no tienes un muro, tú no tienes DACA”, advirtió Trump, al precisar que, pese a solicitar 25.000 millones de dólares para la muralla fronteriza, el coste de la obra sería inferior.
Foto: El Universal
“Estamos hablando probablemente hablando de 800 millas de muro (unos 1.290 kilómetros)”, agregó el mandatario, antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Trump lanzó la advertencia sobre el muro un día después de que el líder de la minoría demócrata del Senado de EE.UU., Chuck Schumer, retirara su oferta de dotar fondos para la construcción del muro con México en las negociaciones presupuestarias.
Los demócratas exigen a los republicanos que se apruebe un acuerdo migratorio que otorgue un camino a la ciudadanía a los “soñadores”, pero el presidente reclama para ello que se destine financiación para la construcción de la barrera fronteriza.
Durante las negociaciones presupuestarias de la semana pasada, que acabaron con un cierre parcial de la Administración durante tres días, Schumer accedió a incluir una partida para el muro a cambio de la regularización de los “soñadores”, pero los republicanos y la Casa Blanca se negaron a ello.
Schumer y Trump se reunieron en la Casa Blanca el viernes pasado para hablar sobre un posible acuerdo antes de la medianoche para evitar el cierre del Gobierno, y Schumer asegura que ofreció un aumento en los fondos para el muro fronterizo propuesto por Trump.
Ante la negativa y la falta de acuerdo, los fondos gubernamentales expiraron en la medianoche del viernes, coincidiendo con el primer aniversario del multimillonario en la Casa Blanca.
Sin embargo, Schumer accedió este lunes a una nueva prórroga presupuestaria hasta el 8 de febrero, a cambio de la promesa hecha por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de abordar la solución para los jóvenes inmigrantes.
Schumer ha recibido numerosas presiones por parte de su bancada, especialmente por parte de los senadores más proinmigrantes, que no querían aceptar una reapertura del Gobierno a cambio de otra prórroga sin garantías para el acuerdo migratorio.
Fuente El Debate

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Cancúnhace 18 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 17 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO