Internacional
EUA podría conceder ciudadanía a dreamers en 10 y 12 años

WASHINGTON, 24 DE ENERO.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó hoy estar dispuesto a apoyar una vía hacia la ciudadanía para los jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” durante un periodo de entre 10 y 12 años si no tienen historial delictivo.
A cambio, Trump quiere que el Congreso apruebe 30.000 millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 25.000 millones para construir un muro en la frontera con México, según declaró a los periodistas en la Casa Blanca.
Donald Trump.
El presidente agregó que, si no se logra un acuerdo en el Legislativo para dar una solución a los cerca de 800.000 “soñadores” que hay en el país, podría extender el plazo de vencimiento de DACA, el programa que los protege de la deportación, más allá del 5 de marzo, fecha que él mismo había fijado en septiembre.
“Vamos a transformar eso (DACA). Va a suceder en algún momento en el futuro, durante un periodo de 10 a 12 años”, afirmó el mandatario.
No obstante, “si tú no tienes un muro, tú no tienes DACA”, advirtió Trump, al precisar que, pese a solicitar 25.000 millones de dólares para la muralla fronteriza, el coste de la obra sería inferior.
Foto: El Universal
“Estamos hablando probablemente hablando de 800 millas de muro (unos 1.290 kilómetros)”, agregó el mandatario, antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Trump lanzó la advertencia sobre el muro un día después de que el líder de la minoría demócrata del Senado de EE.UU., Chuck Schumer, retirara su oferta de dotar fondos para la construcción del muro con México en las negociaciones presupuestarias.
Los demócratas exigen a los republicanos que se apruebe un acuerdo migratorio que otorgue un camino a la ciudadanía a los “soñadores”, pero el presidente reclama para ello que se destine financiación para la construcción de la barrera fronteriza.
Durante las negociaciones presupuestarias de la semana pasada, que acabaron con un cierre parcial de la Administración durante tres días, Schumer accedió a incluir una partida para el muro a cambio de la regularización de los “soñadores”, pero los republicanos y la Casa Blanca se negaron a ello.
Schumer y Trump se reunieron en la Casa Blanca el viernes pasado para hablar sobre un posible acuerdo antes de la medianoche para evitar el cierre del Gobierno, y Schumer asegura que ofreció un aumento en los fondos para el muro fronterizo propuesto por Trump.
Ante la negativa y la falta de acuerdo, los fondos gubernamentales expiraron en la medianoche del viernes, coincidiendo con el primer aniversario del multimillonario en la Casa Blanca.
Sin embargo, Schumer accedió este lunes a una nueva prórroga presupuestaria hasta el 8 de febrero, a cambio de la promesa hecha por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de abordar la solución para los jóvenes inmigrantes.
Schumer ha recibido numerosas presiones por parte de su bancada, especialmente por parte de los senadores más proinmigrantes, que no querían aceptar una reapertura del Gobierno a cambio de otra prórroga sin garantías para el acuerdo migratorio.
Fuente El Debate

Internacional
Incendios, bloqueos y dos muertos en la toma de Perú

Perú.— La marcha nacional para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se saldó con dos muertos y 38 heridos durante la jornada que fue bautizada como “la toma de Lima”. Con esto, la cifra de fallecidos llega a 54.
Además, en la Plaza San Martín, en el centro de Lima, se incendió una casona de tres pisos, que sufrió daño estructural.
Un bombero explicó al diario La República que el inmueble colapsó en su interior.
Además, dos personas fueron evacuadas, y no hay reporte de víctimas.
En medio de un intenso operativo policial, miles de personas procedentes de distintos puntos del país marcharon por las principales calles Lima en la movilización nacional.
Se registraron enfrentamientos en el centro de Lima, a pesar del despliegue de 11 mil 800 agentes de seguridad.
De acuerdo con las autoridades federales, entre los heridos, 22 heridos son policías y 16 son civiles.
También hubo daños materiales en tres aeropuertos: Arequipa, Cusco y Juliaca. También quedaron bloqueados 145 puntos de tránsito.
De los dos fallecidos registrados ayer, uno murió en la región de Puno, epicentro de las movilizaciones de los últimos días. Se trata de un hombre de 30 años, con heridas de bala en el abdomen.
El otro perdió la vida en la región de Arequipa.
Las movilizaciones de ayer exigen la renuncia de Boluarte, la convocatoria de elecciones anticipadas y la llamada a una asamblea constituyente.
RESPALDADA
Por la noche, luego de la intensa jornada y mientras seguía activo el incendio, la presidenta Boluarte ofreció un mensaje a la nación.
Agradeció la labor de la policía en la capital y la fiscalía por sus acciones durante las movilizaciones.
Llegada al cargo tras la detención del expresidente Pedro Castillo, Boluarte omitió pronunciarse sobre las exigencias de los manifestantes.
Los actos de violencia de estos días no quedarán impunes. El gobierno actuará en el marco de la ley de manera estricta y firme”, afirmó.
Acompañada de su gabinete, anunció que el gobierno investigará actos de violencia y daños a la propiedad.
Además, Boluarte convocó a los inconformes al diálogo.
La situación está controlada, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su propósito de dañar el estado de Derecho. Estamos individualizando a estos malos ciudadanos que están generando actos de violencia”, agregó.
Las autoridades anunciaron que utilizarán tecnología con reconocimiento facial para identificar a los manifestantes.
El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, agregó.
Perú enfrenta una severa crisis política que se agudizó el pasado 7 de diciembre, cuando el expresidente Pedro Castillo ordenó el cierre del Congreso y luego fue detenido.
Fuente Excelsior
Internacional
Murió Crystal Paula Gonzalez, la ‘Reina del senderismo

EU.- Crystal Paula Gonzalez, conocida como la ‘Reina del senderismo’ se encontraba ascendiendo al Mount Baldy (Foto tomada de Facebook Crystal Paula Gonzalez)
Crystal Paula Gonzalez-Landas, conocida como la ‘Reina del Senderismo’, murió a los 56 años el pasado 8 de enero, después de caer a una altura de más de 200 metros en Baldy Bowl, California, Estados Unidos.
Crystal Paula se encontraba ascendiendo al Mount Baldy (1.278 metros) y se reportó que las condiciones climatológicas provocaron que perdiera el equilibrio en una pendiente y se precipitara al vacío.
Una televisora de Los Ángeles indicó que el Departamento del Sheriff del Condado de San Bernardino recibió la llamada de emergencia a través del GPS de uno de sus acompañantes en la ruta.
Los servicios médicos llegaron al lugar, pero Crystal había fallecido en el momento de la caída.
“Muchos la conocen como la Reina del senderismoque baila o la senderista de por vida. Es conocida en la comunidad por sus intrépidas caminatas y su dosis diaria de inspiración (…) Pero más importante era ella, una increíble madre de cuatro hijos, una hermana y una amiga para todos los que conocía. Ella es la personificación de la fuerza, el amor y la belleza. Ella era un faro de luz para todos los que la conocían y siempre estaba lista para ayudar”, dijo Jasmin Rosado al dar la noticia de la muerte en GoFundMe.
Agregó que la familia agradecería cualquier donación o que compartan algún recuerdo o imagen que tengan de ella.
“Esperamos que su vida, su historia y sus fotos puedan transmitir el amor que compartimos con ella a otra persona”.
Crystal Paula compartía sus hazañas a través de redes sociales, entre ellas se encontraba el ascenso al Monte Whitney (4 mil 421 metros) en la cordillera de Sierra Nevada, California. Incluso, había compartido una publicación en el Mount Baldy en el que señaló “simplemente sigue subiendo”. Después, explicó lo complicado que estaba el camino y que se disponía a volver.
Fuente Excelsior