Cancún
Expanden búsqueda del prófugo Duarte
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ENERO.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atrajo ayer las investigaciones que lleva a cabo Chihuahua por el presunto desvío de 250 millones de pesos a campañas del PRI en 2016.
Héctor Díaz Santana, titular de la Fiscalía, justificó la atracción al argumentar que los hechos investigados tienen “conexidad” con otros que ya se indagaban a nivel federal y con denuncias presentadas por el Partido Acción Nacional y Morena ante el organismo.
“A partir de ahora la Fepade está en espera de que, en el marco de la ley, la Fiscalía de Chihuahua remita la investigación en curso para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en materia penal electoral”, planteó Díaz Santana.
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar ante el anuncio, donde la mayoría ve esta acción de atracción como “amañada”, a fin de retrasar aún más las labores de investigación sobre este caso de corrupción de otro exgobernador de extracción priista.
CONGELA PRI EXPULSIÓN
A pesar de las 10 órdenes de aprehensión y tres solicitudes de extradición enviadas al Gobierno de Estados Unidos contra César Duarte, el PRI mantiene congelada la solicitud de expulsión contra el exgobernador de Chihuahua presentada desde hace 18 meses.
El nombre del prófugo exmandatario, quien estaría en territorio estadunidense, aparece en la lista de afiliación del PRI, registrado como militante del Distrito 9 y del municipio de Hidalgo de Parral, de donde es originario.
Desde 21 de julio del 2016, el tricolor tiene en sus manos una solicitud de cancelación de derechos del exgobernador, quien fue acusado de utilizar recursos públicos para la compra de un banco y, recientemente, de triangular fondos federales para financiar las campañas electorales del Revolucionario Institucional.
Hasta el momento las indagatorias de este caso han sido las únicas que han logrado vincular, de manera directa, los desvíos y casos de corrupción de exmandatarios priistas tanto con el Gobierno federal como con el tricolor.
Armando Barajas, el consejero político del PRI que pidió la expulsión de Duarte ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, incluyó en el expediente las 17 denuncias que entonces había interpuesto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntas irregularidades cometidas en su Administración.
Como pruebas, el consejero priista presentó el informe del órgano fiscalizador y las denuncias que fueron interpuestas ante la Procuraduría General de la República (PGR).
“Pareciera que en el caso de César Duarte hay preferencias. La Comisión de Justicia no está haciendo su trabajo, pero, como partido, no podemos caer en el cinismo”, sentenció ayer el priista.
Javier Lozano, vocero de la campaña del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, sostuvo que el escándalo del caso Chihuahua no ha provocado ninguna afectación en la imagen de exsecretario de Hacienda.
LISTA NEGRA
Ante los casos de corrupción en los que están vinculados varios exgobernadores que surgieron del PRI, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria ha tomado diversas decisiones.
En diciembre de 2016, el órgano interno expulsó de las filas del tricolor al exmandatario de Tamaulipas Tomás Yarrington, y suspendió los derechos como priista al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge.
En octubre de ese año fue expulsado del partido el exmandatario de Veracruz Javier Duarte, acusado de lavado de dinero y desvíos de recursos del erario de su estado.
BUSCADO POR TODOS
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, dijo que se tienen datos específicos del paradero del exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez en varias ciudades de Estados Unidos.
En entrevista televisiva, Navarrete Prida afirmó que en el caso del expolítico priista, la Procuraduría General de la República (PGR) ha informado que tiene ubicaciones del exfuncionario en algunas ciudades de la Unión Americana, por lo que la solicitud se dirige a esa nación, aunque no es la única, también hay a otras de Latinoamérica, el Caribe y Europa.
La Fiscalía General de Chihuahua presentó 10 causas penales por delitos de corrupción a efectos de solicitar la extradición del exgobernador.
El titular de Segob rechazó que la búsqueda contra el exgobernador tenga tintes electorales, “tiene motivos jurídico-constitucionales que no están sujetos a tiempos electorales”.
“Desde hace tiempo se trabaja en el expediente para estudiar las acusaciones de la Fiscalía estatal, homologar los delitos y hacer la solicitud formal para poder capturar a Duarte Jáquez y traerlo de regreso”, explicó.
El funcionario aseguró que las acciones legales contra el exmandatario de Chihuahua, Duarte Jáquez, están en curso, y el trámite de los recursos está en proceso, por lo que no existe un rompimiento con el Gobierno de esa entidad, encabezado por Javier Corral, y que hay la mejor disposición para solucionar los conflictos.
CUESTIONAN ATRACCIÓN
Gustavo Madero, coordinador ejecutivo de Gabinete del Gobierno de Chihuahua, calificó como una amenaza la atracción que hizo la Fepade de la indagatoria sobre los presuntos desvíos por 250 millones de pesos a las campañas del PRI en 2016.
“Es una amenaza; va a haber un pleito, aquí no hay coincidencia. No va a haber complacencias para que cumplan ellos con su plan de atraer y perpetuar otro acto de impunidad”, señaló.
Dijo además que el Gobierno de Chihuahua no respaldó tal anuncio de la Fiscalía.
“No están dando evidencia de que lo quieren hacer para ir a las últimas consecuencias, sino para impedir que avance aquí en Chihua-hua y se llegue a profundidad lo que estamos haciendo”, manifestó Madero.
Recordó que existen dos esferas, la del fuero federal y la del común.
“Unos son los delitos de peculado agravado (…) y otros son los delitos electores”, dijo.
“Ellos pueden hacer lo que quieran allá con los delitos electorales, eso sí (…) Este tema de Alejandro Gutiérrez es un tema de peculado agravado, ese no entra en el caso de que lo pueda atraer la Fepade. “Ya está para que lo sentencien”, expresó.
Gutiérrez, exsecretario del PRI, está recluido en un penal de Chihuahua por el desvío de 250 millones de pesos, de los cuales 246, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, se enviaron a la Administración del exgobernador César Duarte y, a través de contratos con empresas fantasma, se entregaron al PRI.
El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acusó que la Fepade busca obstaculizar la indagatoria sobre los desvíos al PRI.
“Lo que debería hacer la Fepade es abrir una carpeta de investigación sobre el delito electoral, y llegar ahí hasta las últimas consecuencias. ¿Con qué fundamento quieren atraer un proceso ya judicializado por el delito de peculado agravado?”, expresó el Mandatario estatal a través de Twitter.
Corral sostuvo que mediante la atracción por parte de Fepade, el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere mantener el pacto de impunidad y pisotear la ley.
Arriba a Delicias caravana
La Caravana por la Dignidad, en su tercer día, ha recorrido 456 kilómetros desde Ciudad Juárez hasta Delicias, a donde llegaron ayer al mediodía.
Es la cuarta ciudad que visitan los integrantes del movimiento que demandan la extradición del exgobernador priista César Duarte y la entrega de más de 700 millones de pesos que, de acuerdo con el mandatario Javier Corral, le retuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tras la investigación por corrupción que realiza a la anterior Administración.
La marcha fue encabezada por el coordinador ejecutivo de Gabinete del Gobierno del Estado, Gustavo Madero, quien fue acompañado por el coordinador de la caravana, Emilio Álvarez Icaza, dirigente de Iniciativa Ahora; el alcalde de Meoqui, Ismael Pérez Pavía, y el diputado local Jesús Villarreal, entre otros.
La Caravana pernoctará en el Polideportivo de Ciudad Delicias y de ahí continuará su marcha el martes hacia Camargo.
Se prevé que el contingente llegue a la Ciudad de México el próximo 4 de febrero.
Fuente Reforma
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 23 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 23 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















