Conecta con nosotros

Cancún

Supera Claudia Romanillos a Borge en bienes

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE ENERO.- Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Ipae), multiplicó por cinco el número de propiedades a su nombre durante el sexenio de Roberto Borge

Documentos oficiales refieren que al inicio de su carrera en el servicio público, ella tenía sólo tres inmuebles, dos de ellos heredados por su padre, y en su última declaración patrimonial reportó otras 15 propiedades en Quintana Roo y Yucatán.

Según sus declaraciones patrimoniales, además de los inmuebles, la hoy fugitiva y acusada de lavado de dinero reportó tener relojes, joyas y alhajas por un valor de 3 millones de pesos, en tanto que el menaje de su domicilio también asciende a 3 millones.

En contraste, según el expediente, al ingresar al servicio público el exmandatario hoy preso en Morelos tenía tres propiedades que le fueron heredadas por su padre Roberto Borge Marín y para 2017, al darse a la fuga, acumulaba un total de 11.

Los inmuebles enumerados son únicamente los que aparecen registrados a nombre de Borge y su excolaboradora.

Tanto la PGR como la Fiscalía de Quintana Roo suponen que, al menos el primero, tenía muchos otros bienes con testaferros.

El Mandatario

En su primera declaración patrimonial, rendida el 28 de julio de 2006, Roberto Borge declaró tener un ingreso mensual de 51 mil 942 pesos y un ingreso anual de 534 mil 112 pesos.

Borge tenía entonces el cargo de tesorero general del estado, donde su secretaria particular era Claudia Romanillos Villanueva.

De noviembre de 2007 a abril de 2008, el ahora procesado ocupó el cargo de Oficial Mayor del Gobierno del Estado; un año más tarde llegaría a ser diputado federal y en 2011 gobernador, cargo donde declaró percibir un salario de 146 mil 355 pesos mensuales.

En ese periodo, según el documento consultado, su padre –Roberto Borge Martín– le donó tres inmuebles en Cozumel, localizados en calle Rafael E. Melgar 399, avenida Juárez 660 y calle 22 de Enero 001.

Posteriormente, Borge compró dos parcelas, un predio y un departamento en Playa del Carmen (municipio de Solidaridad), este último en el Condominio Arena de Avenida Norte.

El documento también refiere que el entonces mandatario compró otra propiedad en Bahía Akumal, sin número, Puerto Aventuras, en el mismo municipio.

Además, adquirió tres predios de fraccionamientos en Chetumal (municipio Othón P. Blanco), dos de ellos en el Ejido Juan Sarabia.

El exgobernador refiere también ser propietario de cuatro vehículos: un Acadia blanco 2009, un Chevrolet Malibu 2008 negro, un Ford Focus 2010 y una camioneta Ford Expedition 2010.

El documento al que se tuvo acceso no menciona el valor de los inmuebles ni de las unidades móviles.

COLABORADORA

» Documentos oficiales refieren que al inicio de su carrera en el servicio público, Romanillos tenía 3 inmuebles, dos de ellos terrenos heredados por su padre.

» Sin embargo, en su última declaración patrimonial, el 9 de diciembre de 2016, registró dos terrenos, un departamento y una casa en Cancún, así como tres terrenos en Playa del Carmen, uno en Chetumal y otro en el Municipio de Lázaro Cárdenas. Además, adquirió 6 inmuebles en Yucatán.

» La hoy fugitiva –pues tiene una orden de aprehensión por lavado de dinero– reportó tener relojes, joyas y alhajas por 3 millones de pesos, en tanto, el menaje de su domicilio también asciende a 3 millones.

» Romanillos fue secretaria particular de Borge, cuando éste era Tesorero en la Secretaría de Finanzas y, posteriormente, Oficial Mayor del Gobierno estatal de Félix González Canto.

 

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.