Nacional
INE apoyará a candidatos independientes que soliciten seguridad tras caso de Marichuy

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO.- El Instituto Nacional Electoral será intermediario entre los aspirantes a candidatura independiente y las autoridades en caso de que los primeros soliciten seguridad, aseguró el consejero Marco Antonio Baños Martínez, esto luego de que una caravana que acompañaba a María de Jesús Patricio fueran atacados durante un recorrido de recolección de firmas en Michoacán.
“¿Qué ocurre cuando los candidatos necesitan seguridad? Le formulan una petición al INE y conforme a los convenios que tenemos establecidos con la Secretaría de Gobernación remitimos a la Secretaria para que esa instancia del gobierno federal decida qué tipo de esquemas se pueda brindar y en qué casos específicos”, dijo.
Estas declaraciones se dan un día después de que una caravana simpatizantes de María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy” y periodistas fuera atacada por un grupo armado mientras transitaba por Michoacán.

El gobierno michoacano aseguró que no ha habido ningún acto violento contra aspirante.
Al respecto, Baños Martínez condenó el ataque, pero hasta el momento es un hecho aislado por lo que hasta el momento no se puede hablar de un ambiente de violencia en el país, aunque sí hay zonas donde son necesarias ciertas precauciones.
“Aquí lo que le corresponde al INE es que si recibe una petición específica entonces la debe de turnar a las autoridades correspondientes. Pero hay que decir, la violencia no está generalizada en el país, hay zonas de cierto riesgo donde hay que actuar con ciertos cuidados”.
Añadió que hasta el momento, Marichuy no ha presentado ninguna petición de seguridad, por lo que dentro de sus atribuciones no pueden brindarle custodia ni a ella ni a ninguno de sus simpatizantes en la recolección de firmas.
Fuente El Sol de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg