Cancún
Niega Katerine Ender secuestro de Tajamar

CANCÚN, 21 DE ENERO.- El litigio sobre Malecón Tajamar todavía no ha concluido, advirtió la activista Katerine Ender Córdova, quien rechazó que este espacio esté “secuestrado”, pues cualquier ciudadano puede ingresar a pie.
La presidenta de Guardianes del Manglar Cancún sostuvo una rueda de prensa para manifestar su oposición a las advertencias de grupos ambientalistas, principalmente “Por un Mejor Quintana Roo” de Roberto García Villalobos, de que abrirán los accesos de Tajamar a vehículos, pues aseguró que eso va en contra de la minuta firmada por todas las agrupaciones, deja vulnerable la zona al ingreso de maquinaria y pone en riesgo a la fauna local.
La defensora de este espacio, que logró la clausura de Ynfinity y que lleva varias denuncias penales contra los involucrados en la devastación de mangle, exhortó a la ciudadanía a no dejarse confundir por ambientalistas que ya pactaron con empresarios y que buscan cederles Tajamar.
Aunque ella y su grupo se mantuvieron alertas, al parecer nadie respondió a esta convocatoria. Cerca del mediodía, García Villalobos acudió en compañía de Rocío Pinto, parte de su asociación, y abrió unos accesos, para dejar pasar unos vehículos. No obstante, los que los ambientalistas volvieron inmediatamente a cerrar estos accesos detrás suyo.
“Así se van a tener la guerra, ya lo documentamos”, indicó la ambientalista.
En total, tres vehículos recorrieron el interior de Tajamar, uno de los cuales arrolló a un tlacuache.
“SÍ ESTÁ ABIERTO”
Previamente, en la rueda de prensa realizada en Tajamar, Ender Córdova aclaró que el lugar no está abandonado y está abierto a todos.
“El libre tránsito es para las personas, a nadie se le priva entrar”, declaró. “Nadie ha secuestrado Tajamar, aunque ellos (los desarrolladores) pretendían hacerlo, porque está pensado para los pudientes, para que comprara gente rica”.
“Las vialidades no eran para la gente, eso es mentira”, añadió. “Eso lo demostraron cuando pusieron las vallas y los policías y nos sacaron del lugar”.
Aseguró que como espacio ciudadano, es obligación de todos cuidarlo, con acciones como el retiro de basura, pero no la poda de las áreas verdes, porque hacerlo sería una violación a la suspensión dictada por un juez, lo que se pagaría con la cárcel.
“Pedimos paciencia; ya hay peticiones a la Semarnat para que se rehabilite el lugar”, declaró.
Ender Córdova indicó que todavía falta la resolución de fondo para la tala ocurrida en enero de 2016; tal como ya se hizo con los hechos del 28 de julio de 2015 que, de acuerdo a la Procuraduría General de la República, saldría a finales de febrero.
Una vez concluida esa etapa, procedería la creación de un parque o jardín botánico, con base en las miles de firmas ciudadanas que así lo pide, sin acceso a vehículos.
Recordó que existe una minuta de una reunión realizada por Araceli Domíngez, Sara Rincón Gallardo, ella, otros activistas y biólogos, en donde se acordó que el lugar se cerraría.
“Rincón Gallardo se escabulló, pero su gente firmó. Todos lo hicimos. Yo he respetado ese acuerdo; otros se fueron, porque pactaron con los empresarios”.
Denunció que las páginas web de la asociación fueron secuestradas por activistas que se separaron del movimiento y ahora ella ha sido víctima de ataques en redes sociales.
“Queremos que la gente sepa la verdad. Tajamar no es cosa juzgada. Ellos mismos lo decían en septiembre de 2015, aunque hasta julio de 2017 nos resuelven los primeros recursos”, añadió.
Sobre Roberto García Villalobos, recordó que, en enero de 2016, él trajo a Tajamar al entonces dirigente del Partido Verde (hoy presidente municipal) Remberto Estada Barba, para hacerlo figurar en el movimiento, pero fueron recibidos con protestas y gritos por los ambientalistas presentes. AGENCIA SIM

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
