Ciencia y Tecnología
“La madre de todos los cenotes” albergaría importante información de fauna prehistórica

TULUM, 21 DE ENERO.- El espacio tiene una longitud de 347 kilómetros, distancia que aproximadamente hay entre Cancún y Chetumal
La investigación comenzó la fase del proyecto en marzo en 2017. Desde hace 14 años, el director de exploración del proyecto Gran Acuífero Maya, Robert Schmittner, buscaba esta conexión en el laberinto acuático.
Pero parece ser sólo el principio. Al norte de Sac Actun se encuentra “La madre de todos los cenotes” cuya profundidad máxima es de 20 metros y que también se busca conectar ese sistema al Sac Actun.
El hecho es que estos cientos de kilómetros de pasajes subterráneos “se han convertido en verdaderos túneles del tiempo y resguardan, entre otras cosas, la historia remota y reciente de Quintana Roo”, indica el INAH.
“Esta inmensa cueva representa el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, ya que cuenta con más de un centenar de contextos arqueológicos, entre los que se encuentran evidencia de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y por supuesto, de la cultura maya”, aseguró Guillermo de Anda, investigador del INAH y director del Gran Acuífero Maya.
El sistema de cavernas inundadas de 347 kilómetros encontrado en días pasados en Tulum, en la Península de Yucatán, denominado sistema Sac Actun, podría contribuir a conocer el tipo de fauna que habitaba en Pleistoceno y ayudará a reforzar los estudios sobre la probable ocupación humana de esa zona desde tiempos remotos, consideró Tomás Pérez Suárez, coordinador del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El investigador indicó que ahí se conservan restos de fauna del Pleistoceno, de más de 9 mil años antes de Cristo y vestigios de grupos mayas de los últimos dos milenios, los cuales se encuentran ahí debido a las glaciaciones, que hacían fluctuar el nivel del mar y permitieron el acceso de animales y hombres a las cuevas.
“En los últimos 30 millones de años se dieron fenómenos que conocemos como glaciaciones, que son avances y retrocesos de los hielos. Hubo un momento en que el nivel del mar bajó más de 120 metros de donde está actualmente: se congeló tal cantidad de agua en los polos, que el nivel descendió”, señaló.
El académico detalló que al bajar el nivel del agua los hombres entraban a hacer ceremonias y dejar ofrendas, debido a que era común depositar a los muertos en las cuevas, “sobre todo en el pensamiento mesoamericano, en el que se cree que hay dos formas de entrar al inframundo: las cuevas y las superficies acuosas. Aunque también hay restos de quienes caían accidentalmente”.
“Hace 9 mil años fue la última glaciación, así que volvió a subir el nivel del mar y se inundaron las cuevas. En toda la península hay cavernas en estas condiciones, y su exploración inició desde varias décadas atrás. Lo novedoso en este caso es que los espeleólogos habían trabajado en una de dos supuestas cuevas, y descubrieron que en realidad se trataba de un sistema de cuevas”, comentó.
Tomás Pérez Suárez apuntó que estas investigaciones permitirán reforzar los conocimientos sobre la hipótesis de que la península ha estado ocupada desde tiempos remotos.
“Cada exploración aporta nuevos datos. Hace poco se encontró en otra cueva el cuerpo de una niña a la que se nombró Naia, y es uno de los restos óseos más antiguos en México. Además, hallar evidencia de animales permitirá tener un mayor conocimiento de qué tipo de fauna había en el Pleistoceno”, indicó.
El coordinador del Centro de Estudios Mayas se pronunció por proteger ese patrimonio, debido a que “hay buzos que entran a los cenotes y mueven o sacan piezas”.
El Universal

Ciencia y Tecnología
#Video Despega la misión lunar Artemis I

EU.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó la misión lunar Artemis I la madrugada de este miércoles desde el Centro espacial John F. Kennedy, de Cabo Cañaveral, en Florida.
Artemis I es una misión no tripulada que supone la primera del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer presencia humana en la Luna como un paso previo para llegar a Marte.
El primer lanzamiento del programa Artemis 1 pretende conquistar la Luna medio siglo después de dejar de visitarla.
La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.
La NASA quiere poner a prueba en este viaje 50 años después las capacidades del sistema de lanzamiento espacial (SLS) y de la nave Orión, que orbitará la Luna, antes de un viaje tripulado.
Artemis I lleva también al espacio 10 pequeños satélites CubSat que de manera autónoma realizarán diversas investigaciones científicas.
La atención es máxima para la madrugada del miércoles, dado que la NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por causas meteorológicas, pero también en otras dos ocasiones por motivos técnicos.
Fuente López Dóriga Digital
Ciencia y Tecnología
Destello por Despegue de Cohete Falcon 9 Causa Asombro en México

Ciudad de México.- La noche del jueves, una extraña luz cruzó el cielo de varios estados, al norte del país que causó asombro en México.
La explicación es que se trató del despegue del cohete Falcon 9, de la compañía Space-X.
La estela de luz fue visible en Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Durango, la Península de Baja California y Jalisco.
En redes sociales, rápidamente comenzaron a circular videos, del paso de un supuesto meteorito, que dejaba un rastro de luz.
Usuarios que publicaron sus grabaciones, mostraron extrañeza, por la luz que se podía apreciar a simple vista.
Es el octavo lanzamiento de la misión Starlink.
Destello por despegue de Cohete Falcon 9 causa asombro en México. FOTO Redes Sociales
El cohete propulsor fue lanzado desde la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California y transporta 53 satélites.
El lanzamiento se realizó, alrededor de las 20 horas.
El paso del cohete fue perceptible durante varios minutos y después siguió su ruta hacia el espacio.
Fuente N+
-
Policíahace 19 horas
“Levantan” a hombre en el fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Policíahace 13 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Policíahace 16 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Famahace 10 horas
Condenan al actor Pablo Lyle a 5 años de cárcel y 8 de libertad condicional por homicidio involuntario
-
Policíahace 15 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 17 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Policíahace 21 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Policíahace 14 horas
Volquetero atropella a trabajadora en obra del boulevard Colosio en Cancún