Conecta con nosotros

Cancún

Clausuran “beach club” de hotel Papaya Playa en Tulum

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 21 DE ENERO.- Una denuncia anónima provocó la clausura de las instalaciones y actividades en la zona de playa del hotel Papaya Playa Project por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), colocadas para un evento masivo en el municipio de Tulum, donde los inspectores fueron agredidos y empujados por personal del centro de hospedaje.

Ante la reacción se solicitó la intervención de la fuerza pública; horas después, el persona de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) regresó y constató la colocación de mantas de henequén que bloqueaban la vista de los sellos de sanción, lo que contraviene diversas legislaciones ambientales

El pasado sábado 13 de enero, inspectores  de la Profepa llegaron a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del predio ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera costera Tulum-Punta Allen, sin número, en la colonia Ruinas Tulum, que colinda con el hotel Papaya.

En el lugar había estructuras instaladas para un concierto, por lo que se procedió a la visita de inspección;  no obstante, el gerente y personal de vigilancia negaron el acceso por la puerta principal del centro de hospedaje.

Ante la negativa, los inspectores y seis elementos de la Dirección General de Seguridad Pública de Tulum, que coadyuvaban en la diligencia, se retiraron y solicitaron el acceso por el hotel Kore Tulum, ubicado a un costado del Papaya Playa Project.

Sin embargo, el personal de seguridad del Papaya Playa continuó con su negativa, por lo que se solicitó al responsable de seguridad que instruyera al personal para realizar su labor, pero los inspectores fueron agredidos y empujados.

Se informó al personal del hotel Papaya que la visita tenía por objeto constatar el cumplimiento a  la legislación ambiental vigente en materia de impacto ambiental por las obras, instalaciones y actividades en la Zofemat, sobre duna costera.

Resistencia

Minutos después los inspectores procedieron a ejecutar la visita, detectando obras e instalaciones en cuatro estructuras principales (el escenario y tres tiendas) clavadas en suelo arenoso, una estructura de madera para el láser, un estante de madera, una hilera de banderas y postes incrustados en la arena.

También, y aparentemente, raíces secas entrelazadas, costales rellenos de arena, tambos de aluminio con arena y varillas de acero para anclar el escenario y las tiendas,  todo sobre una  superficie total de dos mil 429 metros cuadrados (2.4 hectáreas).

Asimismo había cables, postes de madera, escaleras, costales y diversas herramientas, que fueron utilizados para las obras, instalaciones y actividades inspeccionadas.

Durante la inspección no hubo personal que atendiera la diligencia ni la autorización en materia de impacto ambiental para las obras, instalaciones y actividades, por lo que se determinó imponer la clausura total temporal.

Por la tarde, los inspectores regresaron al sitio, y observaron que el área clausurada se encontraba “resguardada” o cubierta con una cortina (o tela de hilo de henequén), que tapaba los sellos de “clausurado”, y el personal de vigilancia dijo que fue colocada “para proteger la zona y evitar que los asistentes dañaran algún sello de clausura”.

Los inspectores solicitaron el retiro de la cortina o tela de hilo de henequén, porque al tapar los sellos de clausura se violentaba la medida porque los sellos deben de permanecer visibles; minutos después retiraron las mantas.

De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), las violaciones serían sancionadas con multa de 100 (ocho mil 60 pesos) a 20 mil unidades (un millón 612 mil pesos) de medida y actualización (la UMA equivale a 80.60 pesos diarios), y la clausura total temporal.

Y conforme al artículo 418 del Código Penal Federal, las conductas podrían derivar en delito penal y se impondría de seis meses a nueve años de prisión, y de 100 (ocho mil 60 pesos) a tres mil UMA’s (241 mil 800 pesos) a quien desmonte o destruya vegetación natural y cambie el uso de suelo forestal, y por violentar diversos ordenamientos ambientales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.