Conecta con nosotros

Nacional

Meade promete respuesta a la sociedad enojada e indignada por inseguridad

Publicado

el

VERACRUZ, 20 DE ENERO .- El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó esta tarde que Veracruz y el país deben emprender un cambio crítico para responder a una ciudadanía enojada e indignada por la inseguridad y la corrupción.

Un cambio crítico, un cambio necesario para responderle a una ciudadanía que está enojada, a una ciudadanía que está indignada, cuando vemos que los delincuentes y que los corruptos se quedan con un dinero mal habido. Lo que tenemos que hacer es sencillo: cambiemos la Constitución para que el corrupto y el delincuente que no pueden explicar el origen del dinero ilícito lo regresen”, expresó ante la militancia del PRI en la entidad.

Meade Kuribreña reconoció que el principal clamor social es el combate frontal y sin tregua contra la delincuencia. “En materia de seguridad, vamos a llevarle la batalla a los cárteles donde más les duele, contra las armas y contra el efectivo”, expresó. 

El precandidato presidencial afirmó que para eliminar la corrupción es necesario cambiar las leyes. Destacó la importancia de la iniciativa de reforma constitucional que anunció este viernes en Cancún, Quintana Roo. “Vamos a llevar la batalla, no solamente a la delincuencia organizada, sino a cualquiera que nos falle e incurra en un acto de corrupción, y vamos a hacerlo cambiando lo que tengamos que cambiar y vamos a hacerlo desde ahora”, manifestó en el Centro de Convenciones de Minatitlán.

José Antonio Meade explicó que su propuesta contempla que el dinero incautado a todo aquel que incurra en actividades ilícitas sea utilizado en dar becas a las niñas y para apoyar a las mujeres en sus proyectos productivos. “La propuesta es sencilla y es clara, cambiemos la ley para quitarle el dinero al corrupto y a la delincuencia organizada”, subrayó Meade. 

Acompañado por el precandidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, Meade dijo que el combate a la corrupción y a la delincuencia organizada no puede esperar a que concluyan los procesos electorales, por lo que reiteró el llamado a sus contrincantes y fuerzas políticas para lograr los consensos necesarios e impulsar esta iniciativa de ley.

El precandidato presidencial se comprometió a consolidar las Zonas Económicas Especiales, particularmente la que desde Coatzacoalcos y otros 6 municipios de esta zona del país contempla la rehabilitación de puertos y vías de comunicación para fortalecer el tránsito de mercancías en la entidad.

Afirmó que se transformará el crecimiento de la región hacia actividades de mayor productividad, en empleos mejor remunerados, crecimiento económico y bienestar compartido en donde más se necesita.

Fuente Zocalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.