Nacional
Ahora van los senadores contra Ley de Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO.- Con 44 firmas de senadores, la oposición en la Cámara Alta presentó este viernes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la cuarta acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, después de las interpuestas por la Cámara de Diputados, el INAI y el gobierno de Cholula, Puebla,
Los senadores del PRD, PAN y PT calificaron dicha ley como la “Ley Trump de Seguridad Interior”, por considerar que favorece más a Estados Unidos, y exigieron que sea desechada porque, a su criterio, viola once artículos constitucionales y ocho de carácter internacional sobre derechos humanos.
“Pareciera que esta es la Ley que le están pidiendo (al gobierno) desde Estados Unidos, que en la mesa de negociaciones del TLCAN está la política de seguridad de México, está la política de seguridad de México y lo que pide Trump se lo están dando. Esta Ley, al único que le conviene es a los Estados Unidos y en ese sentido estamos seguros que, cuando dice Trump que si no hay muro no hay Tratado, en realidad lo que está diciendo es que si esta Ley se cae no habrá tampoco tratado. Están intentando cambiar la construcción del muro y poniéndole una ley a modo, es la Ley Trump de seguridad”, dijo Zoé Robledo, senador del PT.
El documento de los senadores, entregado a los ministros, resalta que la Ley de Seguridad interior viola once artículos de la Constitución y ocho de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
“Estamos argumentando aquí, primeramente, que no se tiene facultades en el Congreso para legislar en materia de Seguridad Interior, pero también estamos señalando la violación en materia de derechos humanos, la violación a las facultades que tienen los municipios y los estados en materia de seguridad pública, las facultades metaconstitucionales que se les dan a las fuerzas armadas y al presidente de la República”, dijo el senador Luis Sánchez, coordinador de la bancada perredista.
Manuel Barlett, coordinador del PT, comentó que la SCJN debe proceder “con puntualidad y rapidez” en emitir un fallo al respecto; mientras, el senador panista Ernesto Ruffo Appel consideró que la Corte debe abrogar toda la ley.

Nacional
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras

Michoacán.- Grupos antagónicos del crimen organizado protagonizaron actos de violencia en el municipio de Tuzantla, en el estado de Michoacán.
En las refriegas, civiles armados protagonizaron un incendio en unas oficinas, quemas de vehículos además de diversas balaceras en dicha región de Michoacán.
Medios locales apuntaron que fueron al menos seis vehículos fueron incendiados. Se desconoce hasta el momento si hay víctimas mortales o personas heridas por estos hechos de violencia.
Tras lo ocurrido en las últimas horas en Tuzantla, las clases escolares fueron suspendidas en todas las escuelas de la región.
El estado de Michoacán ha vivido diversos actos de violencia en la última jornada.
El miércoles, sujetos armado asesinaron a balazos al director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional de Uruapan, José Javier Hernández Hernández.
La mañana de este jueves, autoridades de dicha entidad realizaron el hallazgo de cuatro cuerpos justo a un costado de la carretera Arteaga–Tumbiscatío, los cuales presentaban huellas de tortura e impactos de bala.
Con información de López Dóriga Digital
Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
-
Policíahace 6 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 8 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 18 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Chetumalhace 2 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 7 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 1 hora
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Opiniónhace 28 min
El transporte de Cancún: una cirugía mayor